El primer iPhone Fold, el móvil plegable de Apple, ha vuelto al primer plano de la actualidad tras la publicación de un informe del editor de Bloomberg Mark Gurman, donde revela algunos detalles de características, del estado de desarrollo y de una fecha de lanzamiento que el analista sitúa en septiembre de 2026.
La llegada del iPhone plegable solo es cuestión de tiempo. Aunque pueda extrañar que Apple no haya entrado todavía en un segmento tan goloso a nivel de marketing y que cada vez recoge más ingresos en el total de smartphones, los de Cupertino confían en una estrategia conocida: «otros lo han hecho primero, pero nosotros lo haremos mejor». Por supuesto, el enfoque tiene sus riesgos y lo hemos visto concretado en el apartado de la IA donde Apple va a tener que gastar cifras multimillonarias y contratar servicios de rivales para ponerse al día. Todo apunta a que el tiempo se agota y la fecha elegida es el otoño de 2026.
Cómo será el iPhone Fold
El plegable seguirá los pasos del Galaxy Fold de Samsung. Un buen espejo donde mirarse teniendo en cuenta que pasa por ser el más avanzado del mercado. Para empezar, tendrá un diseño tipo libro, con una apertura vertical que lo convertirá en un tablet de bajo formato.
En cuanto a las pantallas, cuando esté totalmente desplegado ofrecerá una diagonal de 7,8 pulgadas, mientras que la pantalla externa será de 5,5 pulgadas. Otras característica destacada sería una nueva tecnología de pantalla que debería hacer menos visible el pliegue de la pantalla flexible. Esta apartado ha sido un caballo de batalla en el desarrollo del plegable.
Desde Bloomberg se apunta que no tendrá Face ID y en su lugar utilizará Touch ID integrado en el botón de encendido, similar a lo que hemos visto en algunos iPads de la compañía. Tendrá cuatro cámaras: dos traseras, una interna y una frontal.
No se conoce su motor principal, si bien ese apartado Apple lo tiene cubierto sobradamente con sus SoCs internos. Lo que sí estrenará es el chip de comunicaciones, el módem propio C2 que también usarán los iPhone 18. Se apunta que no tendrá ranura física SIM, a favor de las modernas eSIM.
Aunque Mark Gurman tiene contactos directos con la sede central de Cupertino y un largo historial de aciertos, nada de esto será oficial hasta que Apple lo diga. La información se encuadra en el gran plan de Apple para renovar su línea de móviles inteligentes: el iPhone 17 Air este año, el plegable en 2026 y el «iPhone 20», una especie de modelo de aniversario que llegaría en 2027.
Si se cumplen los pronósticos el iPhone Fold (o como se llame) estará disponible en el último tercio de 2026. No te sorprenderá conocer que su precio estimado rondará los 2.000 dólares.
La entrada Cómo será el primer iPhone Fold se publicó primero en MuyComputer.