Este artículo es la traducción del blog inglés publicado el 16 de enero.
¿Qué cambios implementamos?
Ahora el hardware de Google Meet confía en los certificados HTTPS firmados por una autoridad certificadora (AC) privada. Esto simplifica el proceso de configuración y administración de interfaces de control de usuarios (UCI) de terceros, especialmente en salas de reuniones de alto impacto con sistemas como Q-SYS.
Anteriormente, era necesario obtener certificados firmados por una AC pública para que los controladores táctiles del hardware de Google Meet pudieran cargar UCI de terceros. Este proceso solía ser largo y costoso, y requería renovaciones frecuentes.
Ahora puedes usar AC privadas para conectar de forma segura tu hardware de Google Meet con la UCI de un sistema externo de administración de salas. Esto te da más control sobre la seguridad de tu red y elimina las complejidades y los costos asociados con los certificados públicos.
Cómo comenzar
Administradores: Visita el Centro de ayuda y obtén más información para configurar una autoridad certificadora de HTTPS y establecer un sistema de control de terceros.
Consola del administrador >Menú > Dispositivos > Redes > Certificados
Usuarios finales: Los usuarios finales no se verán afectados ni se requiere ninguna acción de su parte.
Ritmo de lanzamiento
Dominios de lanzamiento rápido y programado: Se realizará un lanzamiento gradual (hasta 15 días para que se pueda ver la función) a partir del 16 de enero de 2025.
Disponibilidad
Estará disponible para todos los clientes de Google Workspace que tengan hardware de Google Meet.
Ten en cuenta que los dispositivos Android aún no son compatibles.
Recursos
Ayuda para administradores de Google Workspace: Configura una autoridad certificadora de HTTPS
Ayuda para administradores de Google Workspace: Integra sistemas de control de terceros