Microsoft sigue expandiendo las capacidades de Copilot en Windows 11, y su última actualización mejora la integración con dispositivos Android. Aunque la compañía ya ofrecía compatibilidad entre el PC y el móvil a través de Phone Link, como ye hemos ido contando estos últimos años, ahora ha añadido Phone Connection, una nueva funcionalidad que permite a los usuarios ejecutar tareas en sus teléfonos directamente desde Copilot mediante comandos en lenguaje natural.
Phone Connection es una evolución del anterior Phone Plugin y busca ofrecer una experiencia más fluida entre Windows y Android. Con esta función, los usuarios pueden ver y responder mensajes, establecer alarmas y temporizadores e incluso usar aplicaciones de mapas del teléfono desde el PC, sin necesidad de interactuar físicamente con el dispositivo móvil. Para su funcionamiento, es necesario tener instaladas las aplicaciones Phone Link en Windows y Link to Windows en Android, lo que permite que Copilot actúe como intermediario entre ambos dispositivos.
El objetivo de esta integración es simplificar la comunicación entre el PC y el teléfono, aunque de momento no es completamente automática. Por ejemplo, si un usuario le pide a Copilot que establezca un temporizador en su teléfono, el asistente enviará la instrucción correctamente, pero será necesario confirmar la acción en el dispositivo Android para que se ejecute. Esto indica que la integración aún está en una fase inicial y que en futuras actualizaciones Microsoft podría eliminar la necesidad de confirmaciones manuales para una experiencia más fluida.
Desde su llegada a Windows 11, Copilot ha evolucionado como una herramienta central para la productividad y la automatización de tareas. La compatibilidad con Android es un paso más en esta estrategia, consolidando a Windows como un sistema más abierto e interoperable con dispositivos móviles de terceros. Aunque Phone Link ya ofrecía ciertas opciones de conectividad, la incorporación de Copilot añade la ventaja de ejecutar acciones con comandos en lenguaje natural, acercándose a lo que ofrecen asistentes como Siri o Google Assistant .
Este movimiento también refuerza la estrategia de Microsoft de potenciar la inteligencia artificial dentro de Windows. La compañía ha apostado fuertemente por la integración de IA en su ecosistema, con Copilot como pieza clave en sus aplicaciones y en el propio sistema operativo. En este contexto, la compatibilidad con Android representa un paso significativo, permitiendo a los usuarios gestionar múltiples dispositivos desde un solo entorno.
A pesar de sus limitaciones iniciales, la implementación de Phone Connection marca el camino hacia una mayor sincronización entre Windows y Android. Microsoft podría seguir optimizando la integración para que las órdenes enviadas desde Copilot se ejecuten automáticamente en el teléfono sin necesidad de interacción manual. Si la compañía sigue este camino, podría acercarse a la experiencia de continuidad que Apple ofrece con su ecosistema.
La nueva funcionalidad de Copilot está en fase de despliegue gradual y se espera que llegue a todos los usuarios en las próximas semanas. La gran pregunta es si Microsoft logrará convertir a Copilot en el centro neurálgico de la productividad en Windows 11, o si esta integración seguirá teniendo limitaciones que impidan una experiencia completamente fluida.
Más información
La entrada Copilot mejora la relación de Windows 11 con Android se publicó primero en MuyComputer.