He visto muchas cajas de PC a lo largo de los años. Algunas buscaban destacar con un frontal agresivo, otras con un festín de RGB o con materiales premium. Pero pocas me han hecho detenerme por su arquitectura interior, por su modo de repensar la distribución térmica desde la raíz. La Corsair AIR 5400 entra en esa categoría. Lo hace sin aspavientos ni fuegos artificiales, simplemente introduciendo una idea contundente: una tercera cámara que separa el calor donde más importa.
La AIR 5400 es el primer chasis de triple cámara de Corsair, una evolución natural de aquel concepto de doble cámara que popularizó en 2013. La fórmula no se queda en un ejercicio de nostalgia: va más allá. Divide el interior en tres zonas bien diferenciadas. Una principal para la GPU, con una generosa entrada de aire desde la parte inferior; otra trasera para fuente de alimentación, discos y cableado; y una tercera cámara frontal, pensada exclusivamente para albergar un sistema de refrigeración líquida AIO de 360 mm. Esta disposición permite que la CPU reciba aire fresco directamente desde el exterior y expulse el aire caliente sin interferir con la gráfica ni con el resto del sistema.
Ese aislamiento térmico es clave. Al separar la fuente de calor de la GPU de la CPU, Corsair consigue una refrigeración más eficiente sin depender de configuraciones complejas o ventiladores extremos. En la parte inferior del chasis, tres ventiladores de rotor inverso canalizan el aire frío directamente hacia la gráfica, rompiendo el habitual remolino de calor que se genera en el fondo de muchas torres. Los conductos de flujo de aire superior e inferior están diseñados para permitir no solo una circulación constante, sino también una mayor libertad en el montaje, aceptando ventiladores de hasta 30 mm de grosor.
La AIR 5400 se comercializa en dos variantes: una versión ARGB con ventiladores RS120-R PWM, y otra más avanzada con ventiladores iCUE LINK LX120-R, que incluyen el hub de sistema iCUE LINK y permiten gestionar hasta 24 dispositivos conectados con un único cable. Esta última configuración está pensada para quienes buscan un montaje limpio y centralizado, con control por ventilador y efectos RGB sincronizados desde el software de Corsair. Ambas opciones ofrecen un sistema de refrigeración silencioso y personalizable.
En cuanto a acabados, el chasis destaca por su diseño envolvente de vidrio templado, con bisagras ocultas que permiten abrir los paneles con facilidad. El sistema de gestión de cables RapidRoute 2.0, con tablero perforado y anclajes modulares, facilita una organización precisa y sin compromisos. Además, la compatibilidad con placas base de conector inverso de Asus, MSI y GIGABYTE refuerza su vocación de futuro, anticipándose a una nueva generación de componentes. El panel superior incluye tres puertos USB-C, un jack combinado y un botón de encendido, completando un conjunto pensado para el usuario avanzado.
Corsair no solo ha diseñado un chasis atractivo y bien ventilado: ha replanteado cómo debería organizarse un PC moderno. En un mercado donde las torres ATX parecen haber tocado techo, la AIR 5400 introduce un nuevo estándar que otros fabricantes probablemente mirarán de cerca. Porque no se trata solo de añadir más ventiladores, más espacio o más cristal. Se trata de pensar mejor cómo circula el calor, cómo interactúan los componentes y cómo hacer que todo funcione en armonía sin sacrificar diseño ni usabilidad.
Quizá no todos necesiten una torre de triple cámara. Pero después de ver lo que propone Corsair con la AIR 5400, me queda claro que este tipo de innovaciones son las que mantienen vivo el entusiasmo por el hardware. No es solo otra caja bonita; es una idea bien ejecutada que pone el rendimiento y la lógica térmica en el centro del diseño.
Más información
La entrada Corsair AIR 5400: diseño de triple cámara para redefinir las semitorres se publicó primero en MuyComputer.