El CORSAIR MP700 PRO XT es una unidad de almacenamiento de alto rendimiento compatible con el estándar PCIe Gen5, que fue lanzado a finales del pasado mes de octubre, y posiciona por encima de la serie CORSAIR MP700 PRO SE, que tuvimos la oportunidad de probar en su momento en este análisis.
Esto la convierte en una de las unidades SSD más potentes que podemos encontrar en el catálogo de Corsair, y en una de las más potentes que existen en el mercado de consumo general. Sobre el papel sus especificaciones son muy buenas, ¿pero estará a la altura? En este análisis lo vamos a comprobar.
Especificaciones del CORSAIR MP700 PRO XT
Unidad SSD PCIe Gen5 x4 (cuatro líneas) NVMe 2.0 con formato M.2 2280.
Retrocompatible con los estándares PCIe Gen4 y Gen3.
Disponible en versiones de 1 TB, 2 TB y 4 TB de capacidad de almacenamiento. A finales de año llegará una versión de 8 TB.
Controladora Phison PS5028-E28-86.
Utiliza memoria NAND Flash TLC (tres bits por celda) apilada en 3D de alta densidad (218 capas) fabricada por Kioxia.
Hasta 14.900 MB/s y 14.500 MB/s de velocidad en lectura y escritura secuencial.
Velocidad de lectura y escritura aleatoria en IOPS: hasta 2,7 millones y 3,3 millones, respectivamente.
Ciclos de escritura máximos: 700 TB en el modelo de 1 TB, 1.400 TB en el modelo de 2 TB y 2.800 TB en el modelo de 4 TB.
Vida útil estimada: 1,5 millones de horas.
Compatible con DirectStorage de Microsoft, que deriva el trabajo de descompresión de datos del SSD a la GPU.
Memoria LPDDR4 como caché de alto rendimiento: 1 GB en el modelo de 1 TB, 2 GB en la versión de 2 TB y 4 GB en la versión de 4 TB.
Memoria SLC dedicada como caché (22 GB en la versión de 2 TB).
Cifrado AES de 256 bits.
Consumo medio en carga: 6,2 vatios el modelo de 1 TB y 6,5 vatios los modelos de 2 TB y 4 TB.
Temperatura normal de trabajo: entre 0 y 70 grados C.
Límite para estrangulamiento térmico: 75 grados C.
Temperaturas límite de almacenamiento: entre -40 y 85 grados C.
5 años de garantía.
Compatible con el software Corsair SSD Toolbox.
No incluye disipación pasiva, pero la requiere para funcionar correctamente.
Precio: 272,99 euros el modelo analizado con 2 TB de capacidad.
Análisis externo del CORSAIR MP700 PRO XT
En el empaquetado Corsair ya nos avisa de que necesitamos un sistema de disipación para este SSD.
Esta unidad de almacenamiento mantiene el diseño clásico que hemos visto en el resto de unidades de la marca, y se conecta en una ranura M.2. Como he dicho anteriormente, es un SSD de alto rendimiento, pero no viene con un sistema de refrigeración incluido, así que tendremos que añadirle uno para que pueda desarrollar todo su potencial.
La mayoría de las placas base actuales incluyen al menos un bloque de disipación pasiva para la ranura M.2 principal, así que esto no será ningún problema. Si utilizamos el CORSAIR MP700 PRO XT sin un bloque de disipación pasiva, o si este no es capaz de proporcionar la refrigeración adecuada, tendremos problemas de estrangulamiento térmico, y el rendimiento del SSD bajará considerablemente.
Este es un detalle a tener muy en cuenta. Con las unidades SSD PCIe Gen3 la refrigeración pasiva no es un requisito fundamental porque su velocidad llega, como máximo, a los 3,5 GB/s, pero con las unidades SSD PCIe Gen5, que pueden rozar los 15 GB/s, dicha refrigeración es algo no negociable. Es lógico, ya que el rendimiento se ha multiplicado casi por cinco.
El CORSAIR MP700 PRO XT presenta una distribución de componentes correcta sobre el PCB, con la controladora Phison PS5028-E28-86 perfectamente identificada en la parte izquierda, aunque solo podremos verla si retiramos la lámina colocada sobre esta y sobre el resto de chips soldados al PCB de la unidad, cosa que no debéis hacer porque afectará a la garantía.
Dicha lámina facilita la recogida del calor de la controladora y de los chips, y ayuda a mejorar el contacto con los bloques de refrigeración pasiva, ya que será el punto de unión con la almohadilla térmica, aunque no es imprescindible para conseguir una refrigeración óptima. En la parte inferior tenemos el conector M.2, y en la superior la muesca para el sistema de retención.
Equipo de pruebas
Procesador Ryzen 9 9950X3D con 16 núcleos y 32 hilos.
Placa base X870E AORUS MASTER X3D ICE.
Kit de memoria RAM G.SKILL Trident Z5 NEO RGB a 6.000 MT/s con latencias CL28 (perfil AMD EXPO).
Sistema de refrigeración líquida todo en uno Corsair CUE LINK TITAN 360 RX RGB con tres ventiladores de 120 mm.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 5090 Founders Edition.
SSD CORSAIR MP700 PRO XT de 2 TB.
Fuente de alimentación Corsair HX1500i de 1.500 vatios con certificación 80 Plus Platinum.
Pasta térmica Corsair XTM70.
Sistema operativo Windows 11.
Configuración e instalación del CORSAIR MP700 PRO XT
Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que la ranura M.2 donde vamos a montar esta unidad SSD es PCIe Gen5, y que funciona con 4 líneas , ya que de lo contrario estaremos creando un cuello de botella, y sus picos máximos de velocidad podrían reducirse a menos de la mitad, dependiendo del estándar de la ranura.
Una vez que tenemos localizada la ranura (lo ideal es utilizar siempre la primera de nuestra placa base), quitamos el bloque de disipación pasiva, introducimos el conector M.2 en la ranura, ajustamos el sistema de retención (tornillo o solución alternativa según la placa base que tengamos) y volvemos a colocar el bloque de disipación pasiva.
Cuando hayamos terminado estaremos listos para arrancar el equipo. Al llegar a Windows 11 nos daremos cuenta de que la unidad no aparece como reconocida en «Dispositivos y Unidades». Tranquilos, que no pasa nada, es algo totalmente normal. Tenemos que dar formato y asignar una letra a la unidad, algo que es muy sencillo y que no nos llevará más de un minuto. Solo tenemos que seguir estos pasos:
Pulsamos la tecla de Windows, escribimos «Crear y Formatear Particiones del Disco Duro» para entrar en el «Administrador de Discos», y seleccionamos el primer resultado.
En la ventana que nos acaba de aparecer nos vamos hacia abajo, por el listado de unidades, y hacemos clic derecho en la que no tiene ninguna unidad.
Dentro del menú contextual de clic derecho elegimos la opción «dar volumen simple».
Seguimos el proceso autoguiado eligiendo las opciones «NTFS» como formato de archivos y la letra de unidad que queramos asignarle. El proceso terminará en unos segundos.
En este análisis he utilizado la placa base X870E AORUS MASTER X3D ICE, un modelo de gama alta que cuenta con varias ranuras M.2 PCIe Gen5 x4, y que dispone de un sistema de refrigeración pasiva bastante potente en la primera ranura. Esos han sido la ranura y el sistema de disipación utilizados en esta prueba.
Las pruebas se han hecho en un banco de pruebas abierto, con tres ventiladores delanteros empujando aire hacia el bloque de disipación a través del radiador de la refrigeración líquida que va montada sobre el procesador.
Rendimiento del CORSAIR MP700 PRO XT
El CORSAIR MP700 PRO XT se ha probado en un equipo, y con un escenario, adecuados para que este pueda trabajar correctamente y desarrollar todo su potencial. Es importante tener esto en cuenta, porque por ejemplo una alta temperatura en el interior de un PC o una placa base anticuada pueden afectar negativamente a su rendimiento.
Todas las pruebas se han realizado tras pasar la herramienta de optimización de Windows 11 sobre la unidad de almacenamiento, algo que os recomiendo encarecidamente que hagáis con todas vuestras unidades de almacenamiento al menos una vez al mes, porque ayudará a mantener un rendimiento óptimo.
Rendimiento en CrystalDisk Mark
En esta prueba tenemos unos resultados excelentes en rendimiento bruto. Vemos que el CORSAIR MP700 PRO XT llega a los 14,82 GB/s en lectura secuencial, quedando a las puertas de los 14,9 GB/s de pico máximo que anuncia Corsair. En escritura secuencial llega a los 14,15 GB/s, y queda solo a 350 MB del pico máximo de 14,5 GB/s.
Rendimiento en ATTO
En ATTO los resultados son óptimos, y entran dentro de lo esperado con picos de casi 14 GB/s. Para que podáis comparar, el Corsair MP700 PRO SE se mueve en picos máximos de 13 GB/s en esta misma prueba.
Rendimiento en 3DMark Storage
Con esta prueba podemos hacer una medición aproximada del rendimiento que conseguiremos con una unidad de almacenamiento en juegos. Esos 5.500 puntos confirman que estamos ante una unidad de alto rendimiento, y que con ella disfrutaremos de tiempos de carga mínimos y de una fluidez total en el streaming de assets en juegos.
Rendimiento en Anvil
En esta prueba el CORSAIR MP700 PRO XT consigue 40.174 puntos, superando los 36.032 puntos del CORSAIR MP700 PRO SE. Este resultado, unido a todos los demás, deja claro que estamos ante un modelo superior.
Rendimiento en AS SSD
La puntuación total en esta prueba es de 13.684, lo que concede al CORSAIR MP700 PRO XT una pequeña victoria sobre el modelo PRO SE, que alcanzó una puntuación de 13.655. El Corsair MP600 GS de 2 TB, que es un modelo PCIe Gen4, logra 8.175 puntos en esta misma prueba, y su pico máximo en lectura secuencial es de 4.018 MB/s, es decir, es casi tres veces más lento.
Temperaturas de trabajo
Las temperaturas de trabajo con el disipador de la placa base son muy buenas. En cargas de trabajo intensivas lo normal es que el CORSAIR MP700 PRO XT se mueva un poco por encima de los 50 grados C, aunque en ciclos de escritura muy intensos (cientos de gigabytes) puede superar los 60 grados C.
Ese tipo cargas de trabajo no son lo normal, pero he querido compartir también la referencia con vosotros para que os hagáis una idea más completa de los valores térmicos que puede registrar este SSD.
Con un sistema de refrigeración pasiva la temperatura de trabajo del CORSAIR MP700 PRO XT se moverá en niveles razonables, ¿pero qué pasa si decidimos utilizarlo sin disipación pasiva? Pues que supera los 80 grados C, y entra en un nivel donde sufre un estrangulamiento térmico severo.
Esa temperatura tan alta también afectará a la vida útil de la unidad de almacenamiento, y provocará una degradación gradual que puede desembocar en la «muerte» del SSD.
Rendimiento del CORSAIR MP700 PRO XT copia y juegos
Además de los clásicos benchmarks es importante valorar el rendimiento que es capaz de ofrecer una unidad de almacenamiento SSD en escenarios reales. Con Windows 11, los tiempos de inicio utilizando el CORSAIR MP700 PRO XT son de apenas unos segundos, y los tiempos de apagado también son muy rápidos.
El escritorio y las acciones básicas son instantáneas, y en juegos los tiempos de carga llegan a ser casi inexistentes en ciertos juegos. Por ejemplo, en DOOM The Dark Ages el tiempo que tarda el equipo utilizado en este análisis con el CORSAIR MP700 PRO XT es de apenas un par de segundos.
En copia el rendimiento también es excelente. Copiar Cyberpunk 2077, que tiene un peso de 68 GB/, se completó en menos de 10 segundos, y la temperatura de trabajo se mantuvo en un nivel óptimo.
Conclusiones y valoración
El CORSAIR MP700 PRO XT ha cumplido con mis expectativas. Es la unidad de almacenamiento más rápida que ha pasado por mis manos hasta el momento, y ha sido capaz de alcanzar los picos máximos de velocidad indicados por Corsair sin ningún tipo de problema.
En todas las pruebas se ha mantenido estable, y no ha dado ningún problema. Esto también es importante, ya que al tratarse de una unidad con un rendimiento tan alto no podemos dar por hecho que todas las unidades van a ser capaces de funcionar con una estabilidad absoluta en todo momento.
Los valores de temperatura entran dentro de niveles seguros, incluso cuando realizamos tareas intensivas de escritura de manera sostenida, y esto permite que el CORSAIR MP700 PRO XT trabaje a pleno rendimiento en todo momento.
Cuando utilizamos el CORSAIR MP700 PRO XT como unidad de arranque disfrutamos de una fluidez total, unos tiempos de encendido y apagado del sistema muy bajos, y las aplicaciones y tareas básicas, como la apertura de archivos, imágenes y documentos, se ejecutan de forma instantánea.
En juegos su rendimiento también es muy bueno, como cabía esperar. Con esta unidad los tiempos de carga son de apenas unos pocos segundos, y cualquier motor gráfico actual tiene ancho de banda de sobra para realizar un streaming óptimo de assets.
Corsair garantiza además una larga vida útil, y ofrece cinco años de garantía. Si el rendimiento es tu prioridad no lo dudes, el CORSAIR MP700 PRO XT es una buena compra. Su precio es, además, acorde a lo que ofrece, y está en la misma línea que el de sus rivales directos.
Valoración final
9.2
NOTA
NOS GUSTA
Rendimiento.
Vida útil.
Cinco años de garantía.
DRAM como caché principal.
Temperatura.
A MEJORAR
Necesita un buen disipador.
RESUMEN
Si el rendimiento es tu prioridad no lo dudes, el CORSAIR MP700 PRO XT es una buena compra. Es rápido, fiable y tiene 5 años de garantía. Su precio es, además, acorde a lo que ofrece, y está en la misma línea que el de sus rivales directos.
Características9.5Rendimiento10Instalación9.5Precio / Gigabyte8Garantía y soporte9
La entrada CORSAIR MP700 PRO XT análisis completo del modelo de 2 TB se publicó primero en MuyComputer.

