La última actualización de seguridad que ha recibido Windows 11, identificada como «KB5063878», está dando problemas graves que afectan a un componente clave de tu PC, la unidad SSD. Es un caso preocupante, porque como os contamos hace apenas unos días esta actualización era muy importante, porque contaba con mejoras muy necesarias, y al final tampoco ha estado exenta de problemas.
Varios usuarios han confirmado que, tras instalar esta actualización, sus unidades SSD empezaron a dar problemas y dejaron de funcionar. Uno de los casos más graves que se ha documentado especifica que, tras instalar una actualización de 50 GB para Cyberpunk 2077, Windows 11 dejó de reconocer la unidad SSD, y tras reiniciar el equipo la partición de la unidad dejó de ser accesible.
Todos los casos conocidos tienen esto en común, que su unidad SSD dejó de funcionar tras realizar un ciclo de escritura continuado de 50 GB o más. Este tipo de trabajos son más comunes de lo que podemos llegar a imaginar, sobre todo en PCs para gaming, ya que la mayoría de los juegos actuales tiene un peso de más de 50 GB.
No está claro qué es exactamente lo que provoca este fallo, pero puede que esta actualización de seguridad de Windows 11 haya introducido algún tipo de problema a nivel de kernel que acabe produciendo un bloqueo de la controladora de la unidad SSD, ya que entre las unidades afectadas se encuentran varios modelos con diferentes controladoras de memoria.
Se sospecha que la actualización «KB5062660» también da problemas similares con unidades SSD, pero hay muy pocos casos documentados hasta el momento, así que la mayoría de los fallos confirmados se deben a la actualización «KB5063878».
Por suerte esto no hay constancia de que se produzca un daño permanente en la unidad de almacenamiento. En algunos casos esta vuelve a funcionar al reiniciar el PC, y en otros es necesario desinstalar las actualizaciones problemáticas para que todo vuelva a la normalidad.
Unidades SSD afectadas por este problema en Windows 11
Corsair Force MP600.
Unidades SSD con la controladora Phison PS5012-E12.
KIOXIA EXCERIA PLUS G4.
Fikwot FN955.
SSD con controladora de memoria InnoGrit.
Maxio SSD.
KIOXIA M.2 SSD.
SanDisk Extreme PRO M.2 NVMe 3D SSD.
Tened en cuenta que otras unidades SSD podrían estar también afectadas por este problema, pero todavía no habrían sido documentadas, así que puede que la lista se amplíe en un futuro.
Unidades SSD que no sufren este problema
Samsung 990 PRO de 2 TB NVMe.
Samsung 980 PRO de 2 TB NVMe.
Samsung 870 EVO de 1 TB SATA.
WD Black SN7100 de 2 TB NVMe.
WD Blue SA510 de 1 TB SATA M.2.
Seagate FC530 de 2 TB NVMe.
Seagate FC530 de 1 TB NVMe.
Solidigm P44 Pro NVMe.
Crucial T700 de 2 TB NVMe.
Qué puedo hacer para evitar este problema
Evita ciclos de escritura constante de varias decenas de gigabytes.
Si no puedes evitar esos ciclos de escritura no los completes de forma continuada, divídelos en varios bloques distribuidos en un periodo de tiempo razonable.
Evita también ciclos de escritura pequeños pero con descompresión de centenares de archivos. Como en el caso anterior, completa esa tarea en varias partes, no la hagas de golpe.
En última instancia, desinstala las actualizaciones KB5063878 y KB5062660.
Microsoft no ha reconocido de momento este problema, así que no hay indicios de que esté trabajando en una solución definitiva, pero imaginamos que al menos estarán investigando el asunto para ver qué es lo que ha ocurrido, y para tomar medidas si es necesario.
La lista de problemas que arrastra Windows 11 24H2 es enorme, y con actualizaciones como esta no hace más que crecer. No hay ninguna duda, es la peor actualización que ha recibido en toda su historia, un recordatorio de por qué es mejor esperar antes de actualizar a cada nueva versión de este sistema operativo.
La entrada Cuidado, Windows 11 puede «matar» a tu SSD se publicó primero en MuyComputer.