Tras el retraso anunciado hace unas semanas por CD Projekt RED, y que ya nos pareció una buena noticia, y la misma semana en la que hemos sabido de su esperada llegada a Mac, hoy Cyberpunk 2077 vuelve a actualizarse con una serie de mejoras, anunciadas en un directo a través de YouTube, que consolidan su progresiva evolución desde el complicado lanzamiento original. La versión 2.3 llega con cambios centrados en la movilidad, la experiencia visual y la funcionalidad, extendiendo el ciclo de vida de un título que ha sabido reconducirse con el tiempo. Este nuevo parche no introduce un cambio de rumbo, pero sí refuerza muchos de los elementos que lo han convertido, al fin, en un juego sólido y completo.
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de la flota Delamain como sistema de transporte automático dentro del juego. Los jugadores pueden ahora solicitar uno de estos vehículos para desplazarse de forma automática por Night City, seleccionando un destino en el mapa y permitiendo que el coche se encargue del resto. Esto libera al usuario para gestionar el inventario, explorar el entorno o simplemente observar la ciudad sin necesidad de interactuar con el volante. Se trata de una mecánica que, aunque ya conocida en otros títulos del género, se implementa aquí con un enfoque funcional, coherente con el diseño del universo del juego.
El modo foto, una de las herramientas preferidas por quienes disfrutan capturando momentos dentro del juego, ha recibido importantes mejoras. Con esta actualización, se amplían las posibilidades creativas al permitir modificar la hora del día, alterar expresiones faciales de los personajes y ajustar poses con mayor precisión. Estas opciones otorgan un control más detallado sobre la escena y fomentan un uso más expresivo de la imagen, lo que resulta especialmente útil tanto para creadores de contenido como para quienes simplemente quieren documentar sus partidas con mayor libertad.
En el apartado técnico, el parche 2.3 introduce soporte para tasa de refresco variable (VRR) en consolas compatibles, lo que mejora significativamente la estabilidad visual en situaciones exigentes. Además, en su versión para PC se han integrado tecnologías de escalado y generación de frames como AMD FSR 3.1, FSR 3.1 Frame Generation y XeSS. Estas soluciones permiten aprovechar mejor el hardware disponible y ofrecen una experiencia más fluida y estable, incluso en equipos que no se sitúan en la gama más alta. Todo ello contribuye a consolidar una experiencia de juego que se siente más pulida y optimizada.
El crecimiento sostenido de Cyberpunk 2077 en los últimos años no se puede entender sin este tipo de mejoras constantes. Desde el lanzamiento de la expansión Phantom Liberty hasta los diversos parches centrados en rendimiento y jugabilidad, el título ha pasado de ser un ejemplo de mala praxis a convertirse en un caso de recuperación progresiva. La base de jugadores se ha mantenido activa, se han sumado nuevos usuarios y el juego ha recuperado buena parte de la confianza que había perdido. Esta actualización refuerza ese camino, consolidando una hoja de ruta basada en la fiabilidad y el ajuste fino más que en grandes revoluciones.
Cerca de cinco años después de su llegada al mercado, Cyberpunk 2077 ha conseguido estabilizarse como un título relevante, incluso destacable, dentro del catálogo actual. Night City continúa siendo un entorno activo, técnicamente ambicioso y con contenido que sigue siendo relevante. La estrategia de soporte a largo plazo y mejora iterativa ha demostrado su eficacia, especialmente en una industria donde muchos productos pierden tracción con rapidez. Este enfoque ha permitido al estudio mantener el interés sin necesidad de reinventar constantemente el juego base.
La entrada Cyberpunk 2077 estrena la actualización 2.3 se publicó primero en MuyComputer.