Hubo un tiempo en que los cargadores eran accesorios invisibles. Llegaban con el móvil o el portátil, se guardaban en un cajón y se olvidaban hasta que el cable empezaba a deshilacharse. Hoy, sin embargo, la historia es muy distinta. La ausencia de cargadores en la caja, la proliferación de dispositivos y la búsqueda de eficiencia han convertido a estos pequeños dispositivos en protagonistas silenciosos de nuestro día a día digital. Y ahí es donde D-Link ha decidido pisar el acelerador.
La marca ha ampliado su gama de cargadores apostando por la tecnología GaN (Nitruro de Galio), un salto cualitativo respecto a los modelos tradicionales de silicio. Más compactos, más eficientes y con menor generación de calor, los nuevos cargadores GaN de D-Link llegan acompañados del sello “Made in Taiwán”, como garantía de calidad y fiabilidad. Esta decisión no responde solo a una moda: los cargadores GaN permiten alimentar múltiples dispositivos con menor impacto energético y térmico, lo que los hace no solo más potentes, sino también más sostenibles.
La nueva familia incluye modelos que van desde los 65 W hasta los 240 W, todos compatibles con USB-C y USB-A, lo que permite cargar móviles, tablets, portátiles e incluso monitores con un solo adaptador. Además, integran soporte para Power Delivery (hasta P.D 3.1) y Quick Charge (hasta Q.C 4.0), estándares que garantizan una carga rápida, segura y adaptada a cada dispositivo. El modelo más potente, el DCF-241, es una estación de carga de sobremesa con hasta cinco puertos, pensada para quienes necesitan centralizar la energía sin saturar enchufes.
Los modelos presentados cubren diferentes perfiles de uso:
DCP-651 (65 W): Ideal para quienes viajan con lo imprescindible. Compacto, ligero y versátil, combina dos puertos USB-C y uno USB-A, con múltiples adaptadores de enchufe para todo el mundo. Es el compañero perfecto para mantener móvil, tablet y auriculares siempre a punto, sin ocupar espacio en la mochila.
DCP-101 (100 W): Para quienes ya trabajan en movilidad con portátiles potentes. Con tres USB-C y un USB-A, este cargador ofrece potencia más que suficiente para alimentar un equipo profesional y sus periféricos, con total seguridad y soporte para los últimos estándares de carga rápida.
DCF-141 (140 W): En el equilibrio entre sobremesa y portabilidad. Con su combinación de potencia y versatilidad, permite cargar simultáneamente varios dispositivos exigentes —desde un portátil gaming hasta una tablet de alto consumo— con la tranquilidad de un diseño térmicamente optimizado.
DCF-241 (240 W): Una estación de energía en formato compacto. Con cuatro USB-C y un USB-A, este modelo de sobremesa está diseñado para quienes necesitan mantener operativo todo su ecosistema digital sin recurrir a múltiples cargadores. Una solución de alto rendimiento pensada para el escritorio moderno.
Junto a esta línea fija, D-Link también ha anunciado dos nuevos powerbanks de alto rendimiento, diseñados para ofrecer autonomía y velocidad sin renunciar a la portabilidad. Ambos modelos están certificados para su uso en aviones, lo que los convierte en compañeros ideales para viajes. Incorporan una pantalla LED que muestra el nivel de carga en tiempo real y son compatibles con P.D 3.0 y Q.C 3.0.
Estos son los nuevos modelos:
DPP-101 (10.000 mAh): Suficiente para un par de cargas completas de smartphone, este modelo ligero y aprobado para equipaje de cabina es ideal para escapadas de un día o jornadas laborales fuera de casa. Su compatibilidad con carga rápida y su indicador LED lo convierten en un básico muy bien resuelto.
DPP-201 (20.000 mAh): Cuando la autonomía no se negocia. Con una potencia de 65 W y triple salida (2x USB-C + 1x USB-A), este modelo no solo recarga móviles y tablets, sino también portátiles compatibles. Es la elección perfecta para quienes viven o trabajan sin una toma de corriente siempre cerca.
Con este movimiento, D-Link no entra en terreno desconocido, sino que refuerza su presencia en un segmento que cada vez es más estratégico. La combinación de potencia, eficiencia y fiabilidad apunta a un catálogo pensado no solo para usuarios particulares, sino también para entornos profesionales que demandan soluciones de carga versátiles y robustas.
Porque, al final, la tecnología más útil es aquella que funciona sin hacerse notar. Y en un mundo donde lo inalámbrico y lo portátil lo condicionan todo, tener un cargador que simplemente cumple, sin sobrecalentarse ni fallar, es una de esas cosas que solo se valoran cuando faltan. D-Link lo sabe, y por eso carga sus productos de la forma más inteligente: sin complicaciones.
Más información
La entrada D-Link refuerza su catálogo con cargadores GaN de hasta 240 W y powerbanks para viajes se publicó primero en MuyComputer.