El lanzamiento del Google Pixel 9a es inminente. Tanto como para que dos youtubers lo hayan filtrado por completo, vídeos incluidos con desempaquetado y revisión de la versión real, donde podemos confirmar toda la información que se había filtrado hasta ahora sobre el nuevo móvil inteligente de Google.
El Google Pixel 9a es un modelo importante porque debe ser uno de los modelos de referencia en la siempre exigente gama media premium que muchos usuarios buscan para acceder a características avanzadas y buenas prestaciones, sin tener que desembolsar el altísimo precio que exigen los tope de gama actuales. Otra ventaja de este terminal llega del apartado del software, de la integración de Android y de su soporte, sin duda el mejor de cualquier fabricante.
Cómo es el Google Pixel 9a
El nuevo móvil de Google usa un diseño conocido, parecido en formato principal al de su hermano mayor, Pixel 9, y con una estética general más plana y estilizada. Sin embargo, la rebaja de precio obliga a algunas concesiones, como los biseles de pantalla que parecen demasiado abultados o una parte trasera realizada en policarbonato.
A pesar del uso del plástico en la parte trasera, su acabado mate le otorga una sensación de mayor calidad y hay que decir que cuenta con una clasificación de resistencia al agua y al polvo IP68, y protección Gorilla Glass 3. El terminal sí conserva el marco de aluminio y un peso bastante ligero de 185 gramos. Y hay que destacar que la enorme protuberancia de la cámara trasera de modelos anteriores se ha reducido al mínimo, casi al ras del panel trasero.
La pantalla es la que se venía manejando, una multitáctil AMOLED de 6,3 pulgadas, con resolución nativa FHD+ (1080 x 2424 píxeles), relación de aspecto 20:9 y frecuencia de actualización de 120 Hz. Su brillo máximo es de 2700 nits y cuenta con soporte para HDR10+.
También confirmado que su motor principal es el Tensor G4, el SoC de diseño propio de Google que incluye el chip de seguridad Titan M2 y que se acompaña de un mínimo de 8 Gbytes de memoria RAM LPDDR5X y 128 Gbytes de capacidad de almacenamiento. El segundo youtuber ha realizado algunas pruebas y dice que el rendimiento es bueno y sin sobrecalentamientos cuando se le da caña en juegos.
El terminal cuenta con un sistema de cámara principal de doble sensor, un gran angular de 48 megapíxeles y una ultra gran angular de 13 megapíxeles. Aunque el hardware no alcance el de los Pixel 9, se espera un rendimiento notable en fotografía y vídeo, apoyado por el software y asistencia de las funciones IA de Google que esperamos que sean del máximo nivel. Decir que su batería es de generosa capacidad con 5.100 mAh.
Según los filtradores el Google Pixel 9a tendrá un precio base de 499 dólares y se podrá adquirir en cinco acabados de color diferentes. Con Android 15 preinstalado, recibirá siete años de actualizaciones, tanto de seguridad como de versiones de Android. No se conoce fecha de lanzamiento, pero todo apunta a que está muy próximo.
La entrada El Google Pixel 9a se filtra por completo antes del lanzamiento se publicó primero en MuyComputer.