El Intel Core Ultra 9 385K será el procesador tope de gama dentro de la serie Intel Arrow Lake-S Refresh, la próxima generación de procesadores de alto rendimiento de Intel para PCs de escritorio, cuyo lanzamiento se espera para finales de este mismo año.
Sabemos que Arrow Lake-S Refresh va a ser una renovación menor, que no introducirá ningún cambio a nivel de arquitectura ni de proceso de fabricación, y que será una generación de transición a Intel Nova Lake-S. Esta será la que de verdad supondrá un gran salto en términos de rendimiento, y traerá novedades muy importantes a nivel de diseño y de arquitectura.
Sin embargo, esos cambios menores serán suficiente para conseguir una mejora de rendimiento considerable frente a la generación actual. Arrow Lake-S ofrece un rendimiento muy bueno en aplicaciones y herramientas profesionales, donde es capaz de superar incluso al Intel Core i9-14900K a pesar de tener menos núcleos e hilos.
En juegos, los resultados no son tan buenos. Ya vimos en el análisis del Intel Core Ultra 9 285K que este no era capaz de superar de forma clara al Intel Core i9-14900K, y este queda por debajo del Ryzen 7 7800X3D, así que lo realmente interesante será ver cómo mejora Arrow Lake-S Refresh su rendimiento en juegos.
Según las últimas informaciones, Arrow Lake-S Refresh mejorará su rendimiento en gaming entre un 7% y un 10%. Esto quiere decir que el Intel Core Ultra 9 385K será hasta un 10% más potente en juegos que el Intel Core Ultra 9 285K.
Si esto se confirma, el podría ofrecer un rendimiento en juegos muy parecido al del Ryzen 7 7800X3D, pero no llegaría a igualarlo. En el mejor de los casos sería un 5% más lento que este en 1080p, y un 14% más lento que el Ryzen 7 9800X3D.
Intel conseguirá esas mejoras de rendimiento en juegos con Arrow Lake-S Refresh a través del aumento de la velocidad de la CPU, que podría volver a alcanzar los 6 GHz, y también mediante mejoras en el Ring Bus y una reducción de las latencias.
Puede que ese aumento de la velocidad de trabajo tenga, como contrapartida, una subida del TDP, que podría elevarse hasta los 275 vatios. Algunos rumores hablan de un TDP de 300 vatios, pero esto sería demasiado, y llevaría a Intel a cometer los mismos errores que vimos en el Intel Core i9-14900KS, un chip que superaba los 370 vatios de consumo.
La entrada El Intel Core Ultra 9 385K rendirá mejor en juegos, ¿superará al Ryzen 7 9800X3D? se publicó primero en MuyComputer.