Con el iPhone 17 Pro hemos visto un cambio de diseño importante por parte de Apple. Ese nuevo diseño ha venido acompañado también de un cambio de materiales, porque la compañía de la manzana mordida ha abandonado el titanio y el cristal para volver a un chasis «unibody» de aluminio anodizado.
Es curioso el poder que tiene Apple a la hora de convencer a los usuarios de que un material puede ser mejor o peor en función de lo que a ella le interese. Abandonar el titanio y el cristal para volver al aluminio es un paso atrás, sobre todo en un smartphone, porque el titanio y el cristal son más resistentes al desgaste y a los arañazos.
Este smartphone utiliza un proceso de anodizado estándar que debería aguantar relativamente bien los arañazos, pero tiene un problema de diseño, y es que Apple ha adoptado una terminación totalmente recta y en vertical en la zona de la isleta de la cámara, lo que hace que el anodizado no se integre bien, y que acabe siendo muy frágil ante roces y arañazos.
Cómo te afectará esto si decides comprar un iPhone 17 Pro
En la zona que rodea la isleta de la cámara el desgaste y las marcas de arañazos y desconches por el uso diario serán inevitables, y se producirán con mucha facilidad, así que será imprescindible que utilices una funda si quieres reducir el riesgo de sufrir esos arañazos.
Si eres de los que prefiere llevar el iPhone sin funda ten claro que esto aumentará el riesgo de sufrir arañazos en esa zona, y que estos se producen con tanta facilidad que en poco tiempo podrías encontrarte con marcas bastante acentuadas.
No exagero, fíjate en el minuto 5:10 del vídeo adjunto, que es la fuente de esta información. Cuando frota una moneda con la parte trasera del smartphone, centrándose en la isleta de la cámara, se pueden ver claramente los arañazos en la superficie plana, y unas marcas más profundas en el borde de la isleta, que es la zona frágil por ese problema de diseño.
Sabemos que el aluminio es un metal relativamente blando, y que al final es normal que se arañe. Pero lo que ocurre con el iPhone 17 Pro es algo que podría haberse evitado de una manera muy sencilla: añadiendo un pequeño radio a esa terminación afilada que tiene la isleta de este terminal.
Esto habría hecho que la capa de anodizado se fije mejor, y habría mejorado la resistencia a los arañazos, pero Apple no ha utilizado ese diseño por una simple cuestión de estética. Os recuerdo que los iPhone 17 Pro también llegaron con un problema grave en su cámara trasera.
La entrada El iPhone 17 Pro tiene un problema: se araña con suma facilidad se publicó primero en MuyComputer.