Si le preguntas a un amante de la tecnología cuál fue el primer microprocesador de la historia lo más probable es que te conteste totalmente convencido de que fue el Intel 4004, un chip de 4 bits que llegó en 1971 con el objetivo de utilizarse en las calculadoras de la época.
Llevamos años dando esto por hecho, pero la verdad es que el Intel 4004 no fue el primer microprocesador de la historia, ese título pertenece al MP944, cuyo desarrollo finalizó a finales de 1970.
Puede que algún lector ya conozca al MP944, y que esté pensado que la comparativa no es justa porque este utiliza un diseño multichip. Es cierto, pero hay que recordar que el Intel 4004 también necesitaba de otros chips para funcionar correctamente, de hecho en este caso Intel logró reducir el número inicialmente previsto de ocho a cuatro chips.
Hay una razón por la que el MP944 ha pasado desapercibido, y es que se diseñó con fines militares, lo que hizo que no tuviera el mismo alcance ni la misma popularidad que la solución de Intel. Sin embargo, el MP944 tuvo una importancia fundamental en el desarrollo de la aviación militar moderna, y sin él no habría sido posible la creación de cazas tan avanzados como el F-14 «Tomcat».
El Intel 4004 utilizaba una arquitectura de 4 bits, el MP944 tenía una arquitectura de 20 bits
Estructura de los seis chips del MP944 vistos a nivel de silicio
Y esa diferencia a nivel de arquitectura también se reflejaba en su diseño. El MP944 era una solución basada en el concepto multichip, lo que significa que todos su elementos se dividían en un conjunto de seis chips que se ocupaban de calcular en tiempo real parámetros clave del F-14 Tomcat, como la altitud, la velocidad y el sistema de control de las alas articuladas del caza.
Esto último era fundamental, porque el MP944 no solo ofrecía información vital al piloto, sino que además se ocupaba de controlar las alas articuladas a una velocidad muy alta, tanto que era imposible que un piloto lo hiciera de forma manual. Por esta razón el desarrollo y puesta en marcha de este caza habría sido imposible sin este conjunto de chips.
El MP944 llegó antes que el Intel 4004, y también era una solución más avanzada y más potente que se convirtió, además, en el primer sistema multichip con diferentes funciones especializadas. Según las estimaciones de los expertos era hasta 8 veces más rápido que el Intel 4004.
Para fabricar el MP944 se utilizó la estructura MOS más avanzada de la época, y sabemos que este multiprocesador segmentado y paralelizado funcionaba a una velocidad de 375 kHz. Podía ejecutar hasta 9.375 instrucciones por segundo, y funcionaba sin problemas en rangos de temperatura que iban desde los 55 grados C bajo cero hasta los 125 grados C.
El MP944 fue también el primer procesador de 20 bits, y esto, unido a su diseño, lo convierten en toda una rareza, ya que como sabrán muchos de nuestros lectores la evolución natural que siguió el sector de los microprocesadores nos llevó de los 4 a los 8 bits, luego a los 16 bits, y de ahí pasamos a los 32 bits y a los 64 bits. Nunca existió un procesador de 20 bits para el mercado de consumo general.
La entrada El primer procesador no fue el Intel 4004: el MP944 llegó antes, y era mucho más avanzado se publicó primero en MuyComputer.
IntelIntel 4004MP944NoticiasProcesadoresTECHNOLOGY

