La GeForce RTX 5050 Laptop será una gráfica de gama baja, el modelo base dentro de las GeForce RTX 50 para ordenadores portátiles. Sus especificaciones completas todavía no se han confirmado, pero las filtraciones que se han ido produciendo nos han permitido conocer detalles muy importantes sobre este nuevo modelo de NVIDIA, cuyo lanzamiento debería estar a la vuelta de la esquina.
Según las últimas filtraciones de fuentes de confianza que hemos tenido la oportunidad de ver parece que la GeForce RTX 5050 Laptop utilizará la GPU GB207, y gracias a un reciente listado que ha compartido Acer sabemos que esta estará disponible en diferentes configuraciones de TGP, que irán desde los 50 hasta los 115 vatios.
Acer ha retirado esos listados cuando se ha dado cuenta del error, pero ya era demasiado tarde. El TGP es muy importante en una tarjeta gráfica porque:
Determina el consumo máximo de gráfica.
Más consumo permite alcanzar unas frecuencias de trabajo más elevadas, lo que se traduce en un mayor rendimiento.
Un consumo mayor también equivale a más calor generado, lo que obliga a utilizar sistemas de refrigeración más potentes. Esto normalmente obliga a crear portátiles más grandes y pesados.
Podemos sacar en claro que los portátiles equipados con una GeForce RTX 5050 Laptop limitada a 50 vatios serán más ligeros y menos potentes que los que monten una versión con un TGP superior, y la diferencia de rendimiento puede llegar a ser muy grande viendo los valores máximos de frecuencia que ha listado Acer.
Configuraciones de TGP
La versión de 50 vatios funcionará a 1.500 MHz, pero podrá llegar a los 1.600 MHz con Acer OC (el overclock sube el TGP a 60 vatios).
La versión de 60 vatios funcionará a 1.905 MHz, y podrá superar esa cifra con Acer OC (el overclock sube el TGP a 75 vatios).
La versión de 70 vatios funcionará a 2.212 MHz, y podrá llegar a los 2.313 MHz con Acer OC (el overclock sube el TGP a 85 vatios).
La versión de 80 vatios funcionará a 2.212 MHz, y podrá llegar a los 2.313 MHz con Acer OC (el overclock sube el TGP a 95 vatios).
La versión de 100 vatios funcionará a 2.550 MHz, y podrá llegar a los 2.650 MHz con Acer OC (el overclock sube el TGP a 115 vatios).
Como podemos ver, la diferencia entre la versión de 50 vatios y la de 100 vatios es de más de 1 GHz de frecuencia, cifra que supone una distancia importante a nivel de rendimiento. Por eso es tan importante prestar atención al TGP de la gráfica a la hora de comprar un portátil para jugar o para trabajar, porque de este dependerá en gran medida su rendimiento.
Posibles especificaciones de la GeForce RTX 5050 Laptop
Núcleo gráfico GB207 fabricado en el nodo de N4P de TSMC.
20 unidades SM.
2.560 shaders a una velocidad base de 1,5 GHz (TGP de 50 vatios). Hasta 2.650 MHz con TGP de 115 vatios.
80 unidades de texturizado.
32 unidades de rasterizado.
20 núcleos RT de cuarta generación.
80 núcleos tensor de quinta generación.
Bus de 128 bits.
8 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps (320 GB/s de ancho de banda).
16 MB de caché L2.
Esta gráfica estará pensada para jugar en 1080p, así que lo ideal será comprarla en portátiles que tengan esa resolución de pantalla. Esto se debe, principalmente, a que está configurada con 8 GB de memoria gráfica, una cantidad que empezará a darnos problemas en resoluciones superiores a 1080p.
La entrada Especificaciones de la GeForce RTX 5050 Laptop, alcanzará los 2.650 MHz se publicó primero en MuyComputer.