Hubo un tiempo en que los móviles se reducían a un rectángulo inmutable, sin sorpresas. Hoy, sin embargo, la forma parece ya no estar escrita en piedra. Con cada nuevo pliegue, Samsung dibuja una página distinta del diseño moderno. Su próximo paso, según ya ha mostrado en Corea, se llama Galaxy Z TriFold, y quiere abrir un nuevo capítulo… literalmente. Su diseño triple, aunque no inédito, rompe el molde y apunta al 5 de diciembre como fecha clave para su debut.
El Galaxy Z TriFold ha sido concebido como un híbrido entre teléfono y tablet, desplegable hasta alcanzar las 10 pulgadas en formato panorámico, gracias a un sistema de bisagras dobles que pliegan su pantalla OLED flexible en forma de “Z”. Cuando está cerrado, el dispositivo se presenta con un formato compacto y pantalla de 6,5 pulgadas, lo que permite transportarlo como cualquier otro smartphone de gran tamaño. Pero su verdadera esencia se revela al desplegarlo: una superficie sin precedentes en el catálogo de Samsung, capaz de rivalizar con tablets de medio formato.
La compañía ya ha enseñado el dispositivo en Corea, aunque protegido tras una vitrina. No ofreció especificaciones, ni interacción directa, pero el diseño quedó claro. La fecha de lanzamiento, según varias filtraciones, se sitúa el próximo 5 de diciembre, en un evento Galaxy Unpacked que sorprendentemente, según alguna filtración, también podría incluir novedades dentro de las líneas Fold y Flip. El TriFold marcaría así una tercera vía, complementaria, para quienes buscan una experiencia aún más versátil.
En cuanto a software, se espera que el terminal llegue con One UI 8 sobre Android 16, con un enfoque claro en la multitarea. Las aplicaciones preinstaladas y el sistema en general estarán adaptados a un formato que recuerda más a un portátil táctil que a un teléfono tradicional. En el interior, se da por hecho la presencia de un SoC Snapdragon de gama alta, acompañado de generosas configuraciones de memoria y almacenamiento. El módulo de cámaras traseras podría incluir tres sensores, y el frontal uno dedicado a autofotos y videollamadas.
No se tratará, eso sí, de un dispositivo económico. El precio filtrado para el mercado coreano ronda los tres millones de wones, que al cambio actual superan los 2.000 euros. Además, Samsung plantea una producción inicial limitada, entre 50.000 y 100.000 unidades, como medida para evaluar el interés del mercado antes de una expansión más ambiciosa. Esta estrategia sigue la lógica de otros dispositivos plegables de gama ultra, concebidos como vitrinas tecnológicas antes que como superventas.
Con una cuota cercana al 70% en el mercado de plegables, Samsung no solo lidera, sino que intenta definir el camino. El Z TriFold no busca ser un móvil para todos, pero sí para quienes necesitan más espacio, más versatilidad y están dispuestos a pagar por ello. Como otras apuestas audaces, no será su precio ni su volumen lo que determine su éxito, sino el impacto que tenga en la idea misma de qué puede —y debe— ser un teléfono en los próximos años.
La entrada Galaxy Z TriFold: el triple pliegue apunta a diciembre se publicó primero en MuyComputer.
