Hoy es un día excelente en lo referido a la gama de entrada de las tarjetas gráficas, y es que si esta misma mañana se anunciaban la GeForce RTX 5050 Mobile, ahora nos hacemos eco del anuncio de su «hermana mayor» es decir, la versión de escritorio de una GPU que ofrece acceso a la arquitectura más novedosa de NVIDIA, con todo lo que ello implica, con una inversión bastante ajustada en precio. Y además es una buena noticia por partida doble, pues significa que el gigante verde retoma la llegada de los modelos x050 a escritorio, algo que no ocurrió con la serie RTX 40.
La GeForce RTX 5050, que llegará a las tiendas en la segunda mitad del mes de julio, tendrá un precio recomendado (en su versión base, claro, pues cabe esperar que también se comercialicen versión «tuneadas» por los principales fabricantes) de 249 dólares. Está diseñada para integrarse en sistemas gaming domésticos sin exigir fuentes de alimentación potentes: basta con una PSU estándar de 550 W, junto a un único conector PCIe de 8 pines, lo que facilita su instalación en equipos de gama media sin complicaciones.
En su interior, encontramos el chip GB207‑300, fabricado en proceso de 4 nm por TSMC, con 2 560 núcleos CUDA. Acompañan estos un total de 80 Tensor Cores de quinta generación, capaces de entregar 421 TOPS, así como 20 RT Cores de cuarta generación, que ofrecen hasta 40 TFLOPS en tareas de trazado de rayos. Su frecuencia de operación es de 2,31 GHz en modo base, escalando hasta los 2,57 GHz en modo boost, lo que garantiza un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
La memoria gráfica se compone de 8 GB de GDDR6 a 20 Gbps, conectada mediante un bus de 128 bits, que permite alcanzar un ancho de banda de 320 GB/s. Con un consumo energético contenido —130 W de TDP—, la RTX 5050 ofrece una combinación óptima entre potencia y moderado impacto térmico y eléctrico.
En cuanto a rendimiento, esta nueva gráfica ofrece una mejora del 60 % en rasterización frente a la generación anterior (RTX 3050), y permite hasta 4 veces más rendimiento cuando se activan funciones avanzadas como DLSS 4 con Multi Frame Generation. En títulos exigentes como Cyberpunk 2077, se supera ampliamente la barrera de los 150 fps en resolución 1080p, manteniendo una calidad visual elevada y fluida.
El valor real de esta gráfica radica en su capacidad para ofrecer trazado de rayos en tiempo real, mejoras por IA con DLSS 4, DLAA y reconstrucción de ray tracing, además de tecnologías como NVIDIA Reflex 2, modo de baja latencia y el futuro Frame Warp. La implementación de estas técnicas garantiza sensaciones y gráficos más refinados sin necesidad de grandes inversiones.
Además del enfoque gaming, la RTX 5050 es igualmente válida para creadores de contenido y streamers. Incorpora NVENC de novena generación, NVDEC de sexta generación y soporte para AV1 (codificación y decodificación), lo que la convierte en una herramienta excelente para la edición y transmisión de vídeo con alta eficiencia.
En conectividad, ofrece compatibilidad con PCIe Gen 5, así como salidas DisplayPort 2.1b y HDMI 2.1b. Estas conexiones permiten soportar hasta cuatro monitores, con resoluciones de 8K a 165 Hz con DSC, 4K a 480 Hz, o configuraciones multitarea avanzadas, lo que la hace versátil tanto para gaming como para trabajo productivo o profesional.
La RTX 5050 completa el lanzamiento de la serie RTX 50, cubriendo un nicho que se había quedado desatendido en la generación anterior. Al ofrecer tecnologías de última generación, amplia compatibilidad con estándares modernos (DirectX 12 Ultimate, Vulkan, OpenGL) y múltiples herramientas de software de NVIDIA, esta tarjeta redefine los límites de lo que puede ofrecer una gráfica de nivel básico a mediados de 2025.
Con la llegada de la GeForce RTX 5050, NVIDIA concreta su estrategia de democratizar tecnologías avanzadas sin renunciar al rendimiento accesible. La apuesta es clara: llevar trazado de rayos, IA en tiempo real, codificación eficiente y conexiones de nueva generación al alcance de la mayoría, sin que el bolsillo sufra.
Más información
La entrada GeForce RTX 5050: NVIDIA presenta su gráfica más accesible con arquitectura Blackwell se publicó primero en MuyComputer.