GIGABYTE ha presentado la AORUS RTX 5090 AI BOX, una tarjeta gráfica externa que, como su propio nombre indica, monta una GeForce RTX 5090 de NVIDIA. Esta es la tarjeta gráfica más potente que existe ahora mismo en el mercado de consumo general, está basada en la arquitectura Blackwell, tiene 21.760 shaders y dispone de 32 GB de memoria gráfica.
La AORUS RTX 5090 AI BOX se puede conectar a cualquier portátil o mini PC a través de un puerto Thunderbolt 5. No es casualidad que GIGABYTE haya elegido este conector, con este es posible conseguir un ancho de banda bidireccional de 80 Gbps, una diferencia notable frente al puerto Thunderbolt 4, que está limitado a 40 Gbps.
Más ancho de banda en la conexión se traduce en un mayor rendimiento, y permite a la AORUS RTX 5090 AI BOX desarrollar mucho mejor su potencial, tanto en aplicaciones gráficas intensivas, como juegos, como en herramientas y aplicaciones profesionales para la creación de contenidos, y también en inteligencia artificial.
La AORUS RTX 5090 AI BOX nos permite convertir un portátil ultraligero en un equipo capaz de mover cualquier juego actual en 4K con total fluidez. Con ella también podremos disfrutar de las tecnologías integradas en la plataforma NVIDIA DLSS, y del ecosistema NVIDIA Studio. No importa si tu objetivo es jugar o trabajar, con esta tarjeta gráfica externa podrás hacer cualquier cosa.
Si tu objetivo es trabajar con aplicaciones de IA y LLMs con la AORUS RTX 5090 AI BOX podrás acceder incluso a los más avanzados y exigentes, y gracias a su potencia de 3.352 TOPs y a sus 32 GB de memoria gráfica podrás ejecutarlos en local. Recuerda que una NPU compatible con Copilot+, la IA de Microsoft, solo tiene 50 TOPs de potencia.
GIGABYTE ha cuidado al máximo la calidad de construcción para garantizar un funcionamiento óptimo. Este modelo viene con un sistema de refrigeración líquida AIO WATERFORCE, que integra un radiador de aluminio, dos ventiladores de 120 mm y una bomba optimizada y colocada sobre un gran radiador que hace contacto con todos los componentes clave de la tarjeta.
Esto se traduce en una gran capacidad de refrigeración, pero con un bajo nivel de ruido, un detalle importante, ya que significa que podremos utilizar esta tarjeta gráfica externa en espacios donde el silencio no sea una opción, sino una obligación. La conexión Thunderbolt 5 también nos permite suministrar una potencia de hasta 100 vatios al portátil, y puede ocuparse de la transferencia de datos y actuar como conector de imagen. Ya está disponible, pero todavía no conocemos el precio oficial de venta.
La entrada GIGABYTE AORUS RTX 5090 AI BOX: potencia extrema para jugadores y creadores se publicó primero en MuyComputer.