Hablar de Gradius es retroceder a una época en la que los videojuegos se vivían en salones recreativos, la dificultad era una virtud y el diseño de niveles exigía precisión milimétrica. A mediados de los ochenta, Konami dio forma a una de las sagas más influyentes del género shoot ‘em up, con una propuesta que combinaba ambientación espacial, enemigos memorables y un sistema de potenciadores tan simple como brillante. Cuarenta años después, la historia se reactiva con Gradius Origins, una colección que no solo recupera los títulos clave del universo Vic Viper, sino que también incorpora una entrega completamente nueva: Salamander III.
Este anuncio, inesperado pero bienvenido, supone un homenaje al legado de una franquicia que creó escuela. Desde su debut en 1985, Gradius no solo marcó un antes y un después en los arcades japoneses, sino que estableció mecánicas que se replicarían hasta el cansancio: scroll lateral fluido, enemigos en formación, zonas coreografiadas y un sistema de progresión por cápsulas de energía que premiaba la memoria tanto como la habilidad. Con el paso de los años, la serie creció en complejidad y ramificaciones, generando secuelas, versiones regionales y spin-offs como Salamander (aquí es donde mis receptores neuronales de elementos diseñados para apelar a la nostalgia se han puesto a brillar como si fuera el fin del mundo) o Life Force, cada uno con su propia identidad.
La nueva colección Gradius Origins, desarrollada por Konami en colaboración con M2, estará disponible el 7 de agosto de 2025 en Steam, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Su contenido es una auténtica cápsula del tiempo interactiva: no solo se incluyen los juegos principales, sino también múltiples versiones regionales y revisiones raras que difícilmente habían estado al alcance del público occidental. El listado es tan extenso como minucioso:
Gradius: Japanese ROM Version / Japanese Bubble Version / North American Version (Nemesis) / EU Version (Nemesis) / North American Prototype (Nemesis)
Gradius II: Gofer no Yabou: Japanese Early / Mid / Late Versions + North American Version (Vulcan Venture)
Gradius III: Densetsu kara Shinwa e: Japanese Old / New Versions, Asia Version y AM Show Version
Salamander: Japanese Version y North American Version (Life Force)
Life Force: Japanese Version
Salamander 2: Japanese Version
Salamander III: entrega completamente nueva, desarrollada en exclusiva para esta colección
A nivel técnico y jugable, Gradius Origins incorpora una serie de mejoras que modernizan la experiencia sin traicionar su esencia: guardado y carga rápida, función de rebobinado, detección de golpes reducida (opcional), rankings en línea y modo cooperativo local para dos jugadores. Todo ello acompañado de una fidelidad máxima a las placas arcade originales, uno de los sellos característicos del trabajo de M2. La reserva digital ya está disponible en Steam, donde se ha habilitado además un descuento anticipado. Y aunque no hay confirmación de ediciones físicas por el momento, no sería extraño que Konami apostara por un lanzamiento más amplio si la recepción resulta positiva.
En lo personal, como chaval que empleó una buena parte de sus pagas semanales en Salamander, celebro tanto la ambición del proyecto como su respeto por la historia. Esta no es una simple colección de ROMs, sino un ejercicio de preservación activa, una puerta de entrada al pasado que, paradójicamente, también abre posibilidades para el futuro. Que Salamander III se estrene en este contexto no es un detalle menor: puede ser el prólogo de una nueva etapa para una saga dormida. Y si el retorno del Vic Viper nos enseña algo, es que hay clásicos que nunca se apagan del todo. Solo necesitan un impulso.
La entrada Gradius Origins, revive la leyenda de Konami se publicó primero en MuyComputer.