Llevamos tiempo barajando la posibilidad de que GTA VI llegue al mercado con un precio de 100 euros, y la verdad es que esto, que antes sonaba como una locura, ahora parece un cambio totalmente lógico por los cambios que ha introducido Nintendo en el precio de los juegos de Nintendo Switch 2.
La compañía japonesa ha confirmado que los juegos para su nueva consola costarán entre 80 y 90 euros, dependiendo de cada título y del formato en el que los compremos. Los juegos en formato digital serán un poco más baratos, pero esto no quiere decir que no nos vayamos a encontrar con juegos en formato digital con un precio de 90 euros.
Teniendo esto claro nos viene a la mente una pregunta simple pero importante, si los juegos para Nintendo Switch 2 van a costar hasta 90 euros, ¿qué impediría a Take-Two cobrar 100 euros por GTA VI? La respuesta es simple, nada. Con el panorama actual la publicadora podría cobrar esa cantidad por este juego y estoy seguro de que seguiría siendo todo un éxito en ventas.
GTA VI podría ser el primero de muchos juegos a un precio de 100 euros
Y esto pinta un futuro bastante oscuro. Con cada nueva generación de consolas hemos visto como aumentaba considerablemente el precio de los juegos, y esta tendencia no va a cambiar, más bien todo lo contrario, parece que se va a mantener como la norma dentro de la industria.
Con PS4 y Xbox One lo normal era que los juegos triple A más importantes llegasen al mercado con un precio de 60 euros. La llegada de PS5 y Xbox Series X-Series S disparó los precios a 80 euros, y ahora Nintendo Switch 2 los ha subido a un máximo de 90 euros.
Estos precedentes nos muestran una tendencia muy clara que podría llevarnos a alcanzar la barrera de los 100 euros con la llegada de GTA VI, pero lo más importante es que este juego podría sentar las bases de una futura subida del precio de los juegos de la próxima generación.
Si se mantiene la tendencia, los juegos de PS6 y Xbox Next podrían tener un precio base de 100 euros, y ciertos títulos podrían incluso superar esa barrera. Sé que parece una locura, pero también nos habrá parecido en su momento una locura pagar 90 euros por un juego y mirad, ahí está Nintendo Switch 2.
Haciendo un poco de memoria histórica recuerdo que salto de los juegos en formato cartucho al formato CD hizo posible una gran reducción de costes, y esto abarató mucho el precio de los juegos. En los noventa no era raro ver cartuchos de Mega Drive por más de 60 euros (más de 10.000 pesetas), y cartuchos de Super Nintendo con precios de hasta 150 euros (unas 25.000 pesetas).
Ahora que están aumentando los costes de desarrollo de videojuegos las empresas están intentando repercutirlos constantemente en los jugadores, y esto nos está llevando a una situación complicada que ya está generando mucho rechazo. Veremos cuánto tiempo aguantan los jugadores sin «revelarse».
La entrada GTA VI por 100 euros ya no es una locura, los juegos de PS6 y Xbox Next serían más caros se publicó primero en MuyComputer.