ArenaNet ha hecho referencia en varias ocasiones a Guild Wars 3, un proyecto que es sin ningún tipo de duda el más importante que tienen ahora mismo entre manos, porque será la continuación de su franquicia de mayor éxito. Sin embargo, la compañía no ha sido clara sobre el estado en el que se encuentra este proyecto, y tampoco ha dado mucha información.
Los pocos detalles que tenemos sobre esta nueva entrega estaban desperdigados en varias fuentes, y esto hacía que fuese muy complicado ofrecer una visión completa de la situación en la que se encuentra Guild Wars 3, de sus posibles novedades a nivel técnico, de su posible fecha de lanzamiento y de sus requisitos.
Afortunadamente esto ha cambiado con la publicación de un documento que recopila todos los datos que aportan información sobre Guild Wars 3, incluyendo desde rumores y menciones en conferencias de resultados de NCSoft, que es la empresa propietaria de ArenaNet, hasta ofertas de empleo de esta última para cubrir puestos en «proyectos no anunciados».
Estas son fuentes de información bastante útiles y muy fiables, ya que la relación de cada puesto de trabajo nos permite identificar aspectos concretos relacionados con el plano técnico del juego. Por ejemplo, si ArenaNet busca un profesional con experiencia en un motor gráfico concreto para un proyecto no anunciado es probable que ese motor se acabe utilizando en Guild Wars 3.
Guild Wars 3: posible motor gráfico y detalles técnicos
La primera entrega de esta franquicia estuvo basada en un motor gráfico propietario de ArenaNet. Guild Wars no es un verdadero MMO, porque solo te puedes encontrar con muchos jugadores en las ciudades, y las diferentes zonas del juego donde luchamos contra enemigos (zonas de paso, mazmorras, misiones y demás) están instanciadas, lo que significa que solo podemos recorrerlas con otros jugadores si hemos formado grupo con ellos en una ciudad antes de salir.
Esa limitación se compensaba con unos requisitos muy bajos y unos gráficos muy buenos para la época. Jugué a Guild Wars durante muchos años, de hecho todavía entro de vez en cuando por nostalgia para dar una vuelta y jugar un poco con mis personajes favoritos, y la verdad es que me sigue resultando igual de divertido que hace 20 años.
Con Guild Wars 2 no se utilizó un motor nuevo. Por increíble que parezca, el motor gráfico de este juego es el mismo que el de Guild Wars, pero recibió modificaciones muy importantes para mejorarlo y adaptarlo a los requisitos de esta nueva entrega. Guild Wars 2 sí es un auténtico MMO de tipo mundo abierto, aunque tiene algunas zonas instanciadas, como las mazmorras, los fractales y las incursiones.
El salto que se produjo a nivel técnico entre ambos juegos fue espectacular. Los gráficos de Guild Wars 2 siguen siendo espectaculares, sobre todo por la amplitud y la riqueza de sus escenarios, y el diseño y modelado de los personajes ha envejecido muy bien. Este título lleva en el mercado desde 2012, así que es lógico que los fans estén pensando ya en Guild Wars 3.
Si nos preguntamos qué motor gráfico utilizará Guild Wars 3 la verdad es que no podemos dar una respuesta totalmente segura, pero tenemos dos grandes posibilidades. La primera posibilidad es que ArenaNet vuelva a utilizar un motor propio, ya sea uno totalmente nuevo o una versión mejorada del motor gráfico utilizado en Guild Wars 2.
Esa sería la opción ideal, porque dicho motor gráfico estaría diseñado específicamente para cubrir las necesidades de un juego como Guild Wars 3, y por tanto debería estar bien optimizado y preparado para mover sin problemas un enorme mundo abierto cargado de detalles, enemigos, jugadores y NPCs.
La otra opción sería utilizar el Unreal Engine 4 o el Unreal Engine 5. ArenaNet ha publicado varias ofertas de trabajo buscando profesionales especializados en estos motores gráficos en periodos diferentes que cubren desde 2022 hasta 2024, así que es evidente que algo se está cociendo en este sentido.
El Unreal Engine 5 podría tener sentido por ser un motor gráfico más actual y por contar con tecnologías muy avanzadas, pero diseñar un juego tan abierto y tan complejo como Guild Wars 3 alrededor de este motor gráfico sería un enorme desafío, y tras ver lo mal optimizado y los problemas de rendimiento que tiene The Elder Scrolls Oblivion Remastered, un juego de tipo mundo abierto que utiliza el Unreal Engine 5, creo que sería una mala idea.
Otro ejemplo de juego MMO parecido a lo que podría ser Guild Wars 3 que utiliza el Unreal Engine 5 es Dune Awakening. Este título está mucho mejor optimizado y es más asequible, pero gráficamente lo nuevo de ArenaNet sería muy diferente, y tendría unos requisitos muy distintos, ya que contaría con zonas muy ricas en vegetación y cargadas de detalles y de NPCs.
Para mejorar el rendimiento de Guild Wars 3 se podrían implementar tecnologías de reescalado y de generación de fotogramas, pero esto también dependerá en gran medida del motor gráfico que se utilice. Si ArenaNet recurre a un motor gráfico como el Unreal Engine 5 lo tendría muy fácil gracias a los plugins dedicados que tiene este motor, pero con un motor gráfico propio podría resultarle más complicado.
Enfoque, jugabilidad y plataformas
Volviendo a las referencias contenidas en las ofertas de trabajo de ArenaNet, vemos que la mayoría definen lo que podría ser el proyecto de Guild Wars 3 como un juego:
Multijugador masivo y en línea.
Solo unas pocas referencias hablan de RPG.
Con posibilidad de construir.
Inmersivo y de tipo mundo abierto.
Tripe A y multiplataforma.
Con un gran énfasis en el modo historia y una acción marcada.
Enfocado al modelo de juego como servicio.
También hay algunas referencias al modelo gratuito y a la experiencia de jugador contra entorno, pero no al modo jugador contra jugador. A grandes rasgos, casi todo esto cuadra con lo que ya hemos visto en Guild Wars 2, así que parece que Guild Wars 3 se está desarrollando como una evolución que podría partir de las mismas bases que la entrega actual.
Mención especial merece la referencia a un proyecto triple A. Esto quiere decir que Guild Wars 3 sería un juego que estaría respaldado con una gran inversión, un proyecto muy ambicioso muchos recursos a su alcance, algo que sin duda sería positivo, porque crear un sucesor de Guild Wars 2 no es una tarea nada sencilla.
También tenemos que destacar esa idea de juego multiplataforma. Guild Wars y Guild Wars 2 fueron exclusivos de PC, no llegaron a consolas porque estas no estaban preparadas técnicamente para poder mover un juego de este calibre en sus respectivas generaciones. Pensad que la primera entrega llegó antes del lanzamiento de Xbox 360 y PS3, y que tenía unos requisitos muy altos incluso para esa generación.
No eran juegos optimizados para consolas, estaban diseñados para funcionar en PC. Con Guild Wars 3 esto podría cambiar, porque esa referencia a un juego multiplataforma significa que podría llegar tanto a PC como a consolas. Tiene sentido, porque esto permitiría a ArenaNet rentabilizar mucho mejor, y de una manera mucho más rápida, los costes de desarrollo de esta nueva entrega.
Posibles requisitos de Guild Wars 3
La evolución de requisitos que se produjo de Guild Wars a Guild Wars 2 fue muy grande. El juego original necesitaba un procesador Pentium III a 800 MHz, 256 MB de RAM, 2 GB de espacio libre y una GeForce 3 o Radeon 8500 con 32 MB de memoria gráfica, aunque estos requisitos aumentaron con las mejoras gráficas que ha recibido.
Guild Wars 2 llegó en 2012, y sus requisitos fueron mucho más altos. Necesitaba un procesador Intel Core 2 Duo, Core i3 o AMD Athlon 64 X2, 4 GB de RAM, 70 GB de espacio libre y una tarjeta gráfica GeForce 8600 GT o Radeon HD 2600 XT con 256 MB de memoria gráfica.
Estos requisitos también han aumentado mucho con las expansiones que ha recibido, y para mover las últimas expansiones necesitamos como mínimo un Intel Core i3 o un AMD Athlon X4, una tarjeta gráfica GeForce GTX 680 o una Radeon HD 7970 y 8 GB de RAM. Esta es la base técnica de Guild Wars 2 en su estado actual a nivel de requisitos.
Los requisitos de Guild Wars 3 dependerán del motor gráfico que utilice este juego. Si llega con un motor gráfico propio de ArenaNet estoy convencido de que estará más optimizado, y de que funcionará mejor que si acaba siendo desarrollado bajo el Unreal Engine 5.
Es muy complicado hacer una estimación de requisitos de un juego como Guild Wars 3, porque todavía no tenemos claro ni el motor gráfico que va a utilizar, y porque faltan muchos años para su lanzamiento. Con todo, partiendo de lo que vimos en las dos entregas anteriores creo que lo más probable es que siga la misma tónica que estas, y que funcione en un PC de gama media de un par de generaciones anteriores a su lanzamiento.
Posibles requisitos mínimos
Windows 11.
Procesador Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 3500. Seis núcleos.
16 GB de RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 4060 o Radeon RX 6650 XT.
100 GB de espacio libre en unidad SSD.
Esta podría ser la configuración básica para jugarlo en 1080p con un nivel de fluidez y de calidad aceptables.
Posibles requisitos recomendados
Windows 11.
Procesador Intel Core i7-14700K o AMD Ryzen 7 7800X3D.
32 GB de RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 4080 o Radeon RX 7900 XTX.
100 GB de espacio libre en unidad SSD.
Con esta configuración el juego debería funcionar bien en 1440p con calidad muy alta, o en 2160p haciendo algunos sacrificios.
Fecha de lanzamiento y plataformas
En marzo de 2024 un accionista de NCSoft mencionó el nombre de Guild Wars 3 en un evento celebrado en Corea del Sur, pero parece que en aquel momento el juego todavía se encontraba en fase de concepto previo, lo que significa que todavía tenía que superar la fase de preproducción antes de pasar a la fase de desarrollo activo.
Esto significa que, en el mejor de los casos, ahora mismo Guild Wars 3 podría estar en una fase muy temprana de desarrollo, y que por tanto todavía faltarían varios años para su lanzamiento, siempre que todo vaya bien y que no surja ningún problema que impida que este proyecto siga adelante.
Todavía falta mucho para que tengamos información oficial, pero creo que con todo lo que sabemos hasta ahora es lógico pensar que el lanzamiento de Guild Wars 3 está como mínimo a entre cuatro y cinco años de distancia, lo que nos llevaría a un posible lanzamiento entre 2029 y 2030, en el mejor de los casos.
En cuanto a las plataformas a las que llegará Guild Wars 3, tenemos referencias que hablan de una posible versión para consolas, pero esto no es una garantía de nada. Puede que el juego acabe llegando a las consolas de próxima generación (PS6 y Xbox Next) y también a PC, pero también cabe la posibilidad de que se convierta en una exclusiva para PC, como lo fueron Guild Wars y Guild Wars 2.
La entrada Guild Wars 3: estado de desarrollo, fecha de lanzamiento, posibles requisitos y todo lo que sabemos se publicó primero en MuyComputer.