Gracias a una prueba de rendimiento filtrada a través de Geekbench 6 tenemos los primeros detalles sobre los Intel Core Ultra 200 Plus, la próxima generación de procesadores de alto rendimiento para escritorio que lanzará Intel en algún momento del primer trimestre del año que viene, y que conocemos como Arrow Lake-S Refresh.
La prueba filtrada nos muestra el rendimiento del Intel Core Ultra 7 270K Plus, un modelo que sería el sucesor del Intel Core Ultra 7 265K, uno de los modelos con mejor relación calidad-precio dentro de la generación actual, y opción muy interesante si vamos a utilizar nuestro PC para algo más que jugar.
El Intel Core Ultra 7 270K Plus tiene una configuración de 8 núcleos de alto rendimiento basados en la arquitectura Lion Cove y 16 núcleos de alta eficiencia basados en la arquitectura Skymont, lo que nos deja un total de 24 núcleos y 24 hilos, ya que este procesador carece de la tecnología HyperThreading.
Lo más interesante es que esas son las mismas especificaciones que tiene el Intel Core Ultra 9 285K, un procesador que también está configurado con 8 núcleos P y 16 núcleos E. Su velocidad de trabajo también es muy parecida, ya que funciona a 3,7 GHz en modo normal y casi 5,5 GHz en modo turbo.
Fuente: Geekbench.
Esas especificaciones nos dejan con una duda importante, y es que si el Intel Core Ultra 7 270K Plus va a contar con 24 núcleos y 24 hilos, ¿qué configuración tendrá el Intel Core Ultra 9 290K Plus?
Es muy poco probable que Intel aumente el número de núcleos, así que lo más seguro es que las diferencias entre ambos procesadores se limiten únicamente a la velocidad de trabajo, y que el Intel Core Ultra 9 290K Plus se mueva entre los 5,7 GHz y los 6 GHz en modo turbo.
Las puntuaciones que obtiene el Intel Core Ultra 7 270K Plus en Geekbench 6 son 3.205 puntos en monohilo y 22.206 puntos en multihilo, casi idénticas a las puntuaciones que obtiene el Intel Core Ultra 9 285K en esa misma prueba.
En la captura también podemos ver que este procesador utiliza memoria DDR5 a 7.200 MT/s, y que en esta prueba la plataforma utilizada estuvo acompañada de 48 GB de dicha memoria.
Qué procesadores formarán la serie Intel Core Ultra 200 Plus
En un primer momento se espera el lanzamiento de tres nuevos procesadores:
Intel Core Ultra 9 290K Plus: 8 núcleos P, 16 núcleos E y una velocidad máxima de entre 5,7 GHz y 6 GHz.
Intel Core Ultra 7 270K Plus: 8 núcleos P, 16 núcleos E y una velocidad máxima de 5,5 GHz.
Intel Core Ultra 5 250K Plus: 6 núcleos P, 8 o 12 núcleos E y una velocidad máxima de 5,4 GHz.
Más adelante podrían llegar revisiones dentro de la línea no K, que trae el multiplicador bloqueado y que por tanto no soporta overclock.
Los cambios que veremos en esta nueva generación de procesadores se centrarán en una subida de frecuencias en la CPU para mejorar el rendimiento, un posible aumento del número de núcleos en algunos modelos, y se rumorea que todos cambiarán la NPU 3 por una NPU 4.
El salto a una NPU 4 sería el cambio más importante, porque esta ofrece hasta 48 TOPs de potencia en INT8, lo que significa que cumple con el requisito de 40 TOPs para ejecutar Microsoft Copilot+.
La entrada Intel Core Ultra 200 Plus: rendimiento y primer vistazo a los nuevos procesadores de Intel se publicó primero en MuyComputer.