La última versión del kit de desarrollo de Intel XeSS confirma que la generación de fotogramas ya no es exclusiva de GPUs dedicadas con unidades de matrices XMX, que se utilizan para acelerar IA. En la descripción de los cambios que trae este nuevo kit podemos leer que «la generación de fotogramas está disponible en GPUs Intel Arc dedicadas e integradas, y también en GPUs de terceros con soporte de Shader Model 6.4″.
Eso quiere decir que la generación de fotogramas integrada en el ecosistema Intel XeSS se podrá utilizar con cualquier GPU, dedicada o integrada, que sea compatible con Shader Model 6.4. La compatibilidad en este caso será por software, y el soporte se ejecutará a través de instrucciones DP4a, lo que significa que no habrá aceleración por hardware.
Un cambio muy positivo, ya que dará una segunda vida a muchas soluciones gráficas, incluyendo las GPUs integradas de la generación Meteor Lake de Intel, que no cuentan con unidades de matrices. También beneficiará a otras tarjetas gráficas de NVIDIA y de AMD, ya que podrán utilizar la generación de fotogramas de Intel por software.
Con todo, esto me deja con una duda importante, y es cómo se comparará la generación de fotogramas de Intel por software con la versión acelerada por hardware. Estoy convencido de que la experiencia no será la misma a nivel de rendimiento ni de calidad de imagen, y es lógico, porque al final las matrices XMX hacen un trabajo importante que ahora pasa a ejecutarse a nivel de software.
Podemos tomar como referencia lo que sucede al ejecutar Intel XeSS Super Resolution, la tecnología de reescalado inteligente de Intel, con matrices XMX y al hacerlo bajo DP4a. Con aceleración por hardware la calidad del reescalado mejora, y lo mismo ocurre con el rendimiento. Bajo el modo software, ambos valores empeoran, pero en calidad de imagen sigue siendo superior a otras tecnologías similares, como AMD FSR 3.
Esa referencia sugiere que la generación de fotogramas de Intel, ejecutada por software, sería inferior a la versión ejecutada sobre matrices XMX, y también estaría en un nivel inferior comparada con la generación de fotogramas de NVIDIA acelerada por hardware, pero sería superior a la generación de fotogramas de AMD (Fluid Motion Frames) en calidad de imagen.
Tendremos que esperar a ver las primeras comparativas, pero en general este movimiento por parte de Intel me parece todo un acierto, ya que al crear dos versiones de una misma tecnología con requisitos y calidades diferentes genera un valor claro que mejora la vida útil de sus GPUs integradas.
La entrada Intel lleva la generación de fotogramas a todas sus iGPUs, y a las de NVIDIA y AMD se publicó primero en MuyComputer.


