Intel Nova Lake-S lo tiene todo para convertirse en una auténtica revolución. Esta nueva generación de procesadores del gigante del chip traerá cambios importantes frente a Arrow Lake-S, y no solo a nivel de arquitectura y de nodo, también a nivel de silicio.
Se rumorea que Intel Nova Lake-S utilizará el nodo Intel 18A en el bloque de computación. Sabemos que repetirá la división de núcleos P (alto rendimiento) y núcleos E (alta eficiencia) que vimos en generaciones anteriores, y que adoptará las arquitecturas Cougar Cove (núcleos P) y Artic Wolf (núcleos E).
A nivel de silicio también esperamos cambios importantes, como la integración de la controladora de memoria (IMC) en el chip de computación para reducir la latencia en las comunicaciones entre procesador y RAM, lo que debería ayudar a mejorar notablemente el rendimiento en ciertas aplicaciones, como juegos.
Otro cambio muy interesante del que llevamos tiempo hablando es el aumento de la caché de tercer nivel. La caché L3 tiene un gran impacto en el rendimiento que ofrecen los procesadores en juegos, ya lo hemos visto con los Ryzen X3D de AMD, y estos son precisamente el objetivo de Intel con Nova Lake-S.
Intel Nova Lake-S con 144 MB y 288 MB de caché L3
La diferencia es muy grande. Pensad que el Intel Core Ultra 9 285K, que es el procesador más potente que tiene Intel ahora mismo en el mercado, viene con 36 MB de caché L3. Esto quiere decir que el modelo con 144 MB de L3 tendrá un 300% más caché L3, y que la versión con 288 MB de L3 contará con un 700% más de caché de tercer nivel.
Sin embargo, es importante matizar algo, y es que la configuración de 288 MB de caché L3 solo será viable en los Intel Nova Lake-S con doble bloque de computación, es decir, con dos chiplets CPU. Cada bloque de computación tendrá hasta 8 núcleos P y 16 núcleos E, lo que significa que el procesador tope de gama dentro de esta nueva generación contará con:
16 núcleos P (8 núcleos P por cada bloque de computación).
32 núcleos E (16 núcleos E por cada bloque de computación).
4 núcleos LP (consumo ultra bajo).
En total estará configurado con 52 núcleos.
Según los últimos rumores, estas versiones de Intel Nova Lake-S con grandes cantidades de caché L3 solo estarán disponibles en las versiones K, que vendrán con el multiplicador desbloqueado, y se dividirán en cuatro modelos con distintas cantidades de núcleos.
Modelo Core Ultra 5 400 base
Un bloque de computación.
8 núcleos P, 12 núcleos E y 4 núcleos LP. 24 núcleos en total.
144 MB de caché L3.
Modelo Core Ultra 5 400 superior
Un bloque de computación.
8 núcleos P, 16 núcleos E y 4 núcleos LP. 28 núcleos en total.
144 MB de caché L3.
Modelo Core Ultra 7 400
Dos bloques de computación.
8 núcleos P + 8 núcleos P, 12 núcleos E + 12 núcleos E y 4 núcleos LP. 44 núcleos en total.
288 MB de caché L3.
Modelo Core Ultra 9 400
Dos bloques de computación.
8 núcleos P + 8 núcleos P, 16 núcleos E + 16 núcleos E y 4 núcleos LP. 52 núcleos en total.
288 MB de caché L3.
Cuándo llegarán los Intel Nova Lake-S
Todavía no tenemos una fecha oficial confirmada por Intel, pero las últimas informaciones apunta a que su lanzamiento tendrá lugar a finales de 2026, probablemente entre los meses de octubre y de diciembre, siempre que el desarrollo siga a buen ritmo, y siempre que no surjan problemas que obliguen optar por un retraso.
La entrada Intel Nova Lake-S tendrá hasta 288 MB de caché para vencer a los Ryzen X3D se publicó primero en MuyComputer.

