Durante los últimos años Intel no solo ha tenido que enfrentarse a nuevas arquitecturas de AMD cada vez más competitivas, también se ha cruzado con un importante avance tecnológico que le ha dado grandes quebraderos de cabeza, y que le ha arrebatado la corona del rendimiento en gaming: la caché L3 apilada en 3D de AMD.
Este tipo de caché apilada ha permitido a AMD crear procesadores especializados en gaming que destacan por ofrecer un excelente rendimiento en juegos, manteniendo un nivel de consumo muy bajo y unas temperaturas que han mejorado mucho en las dos últimas generaciones (Ryzen 7 7800X3D y Ryzen 7 9800X3D).
Actualmente, el procesador con mejor rendimiento en juegos es el Ryzen 7 9800X3D, seguido del Ryzen 9 9950X3D y del Ryzen 7 7800X3D. El cuarto en la lista sería el Intel Core i9-14900K, un procesador que tiene un consumo mucho más elevado, y que alcanza también unas temperaturas más altas.
Que AMD tenga en su catálogo a los tres procesadores más potentes para gaming, que uno de ellos sea de la generación anterior y que tenga un modo turbo de solo 5 GHz con un hilo activo dice mucho de lo importante que ha sido la caché L3 apilada en 3D para la compañía de Sunnyvale.
Intel responderá con su propia CPU especializada en gaming
El gigante del chip parecía no tener claro cómo responder a la caché L3 apilada en 3D de AMD, hasta ahora. Dentro de su gama de procesadores Core Ultra 5 de próxima generación (Nova Lake-S), Intel podría desarrollar dos modelos especializados en gaming que tendrán una configuración muy especial para mejorar el rendimiento en juegos:
Intel Core Ultra 5 con 8 núcleos P (Coyote Cove), 16 núcleos E (Artic Wolf), 4 núcleos LP (consumo ultrabajo) y una gran cantidad de memoria caché L3 compartida.
Intel Core Ultra 5 con 8 núcleos P (Coyote Cove), 12 núcleos E (Artic Wolf), 4 núcleos LP (consumo ultrabajo) y una gran cantidad de memoria caché L3 compartida.
Todavía no sabemos de cuánta caché L3 estaríamos hablando, pero los primeros rumores dicen que estos nuevos Core Ultra 5 podrían contar con hasta 144 MB de caché L3. Para que podáis comparar, os recuerdo que el Ryzen 7 9800X3D tiene 96 MB de caché L3.
Si esta información se confirma, el Intel Core Ultra 5 de próxima generación para gaming de Intel contaría con hasta 24 núcleos (más 4 núcleos LP), podría trabajar con 24 hilos y tendría un máximo de 128 MB de caché L3.
Estos nuevos procesadores rendirán mejor en juegos por las mejoras que tendrán a nivel de IPC, velocidad máxima, latencia y tamaño de la caché L3, y también serán muy potentes en multinúcleo gracias a esa configuración de 8 núcleos P + 16 núcleos E.
Como curiosidad, los procesadores Intel Core Ultra 9 no tendrán esa gran caché L3. En su lugar montarán un segundo chiplet o bloque (tile) de computación, que contiene 8 núcleos P y 16 núcleos E, lo que nos deja un total de 16 núcleos P y 32 núcleos E (más los 4 núcleos LP). Este será el modelo tope de gama con 52 núcleos del que ya os hemos hablado anteriormente.
La entrada Intel tiene claro cómo vencer a los Ryzen con caché 3D, este es su plan se publicó primero en MuyComputer.