Hablar de ROG Strix es, siempre, hacer referencia a una familia de componentes y dispositivos en los que hasta el más mínimo detalle ha sido cuidado al máximo para ofrecer un rendimiento de cinco estrellas. Ya hablemos de fuentes de alimentación, de monitores o, como en este caso, de equipos completos, ASUS concentra en su marca ROG (Republic Of Gamers) buena parte de lo más granado de su oferta para el mercado directamente relacionado con el gaming y, cuando hablamos de portátiles, por experiencia propia puedo confirmar que son una de las mejores opciones del mercado para jugar.
Esto se traduce, generación tras generación, en una evolución constante que no se limita a seguir la tendencia del mercado, sino que en muchos casos la anticipa. Cada iteración de ROG Strix ha supuesto una revisión en profundidad de lo que un portátil gaming puede y debe ofrecer, y la familia de 2025 no es una excepción: llega con mejoras palpables tanto en rendimiento como en diseño, pero también con una filosofía más abierta, pensada para el usuario que quiere ir más allá del simple uso y tener el control sobre su equipo.
Los cuatro modelos confirmados para nuestro país —ROG Strix SCAR 16, SCAR 18, G16 y G18—, tras su anuncio hace ahora un mes, se podrán adquirir a partir de esta misma semana, con las primeras entregas previstas para la segunda semana de abril. La oferta de lanzamiento arranca con precios desde 3.199 euros para el Strix G16, 3.299 euros para el G18, y 3.399 euros para los modelos SCAR, consolidando así su posición como referencia absoluta en la gama alta del portátil gaming. Además, como incentivo inicial, ASUS regala una copia del juego Monster Hunter Wilds con la compra de cualquier unidad.
El ROG Strix SCAR 16 (G635) se perfila como uno de los modelos más equilibrados de esta nueva generación. Equipa una pantalla Mini LED de 16 pulgadas con resolución 2.5K, frecuencia de refresco de 240 Hz y tecnología Nebula HDR, además de compatibilidad con G-SYNC y Dolby Vision. Su calibración Pantone y cobertura del 100% del espacio DCI-P3 lo convierten en una opción excelente tanto para gaming como para creación de contenidos. A nivel de hardware, destaca su procesador Intel Core Ultra 9 275HX, acompañado por una GPU NVIDIA GeForce RTX 5090 para portátiles, hasta 64 GB de RAM DDR5 a 5600 MHz y almacenamiento en RAID 0 con 4 TB PCIe 4.0 NVMe.
El diseño del SCAR 16 también da un salto adelante. Incluye iluminación RGB envolvente y el sistema AniMe Vision con una matriz de 810 LED en la tapa. A esto se suma un rediseño del chasis con ventilación optimizada, metal líquido en CPU y GPU, y la nueva cámara de vapor de extremo a extremo. Su sistema térmico permite alcanzar los 240W de potencia sin comprometer el ruido ni la temperatura. Y en términos de conectividad, destaca por sus dos puertos Thunderbolt 5, HDMI 2.1 y Ethernet 2.5G. Todo ello en un cuerpo de 2,8 kg, con un diseño negro apagado que no renuncia a la elegancia.
En el caso del ROG Strix SCAR 18 (G835), hablamos del modelo más ambicioso de la gama. Su pantalla de 18 pulgadas mantiene las mismas características técnicas del SCAR 16, pero con mayor superficie de visualización, lo que lo convierte en una verdadera estación de batalla portátil. También cuenta con tecnología Mini LED, HDR, resolución 2.5K, 240 Hz y soporte total para G-SYNC y Dolby Vision, lo que garantiza una experiencia visual envolvente y luminosa. En su interior, las especificaciones son idénticas: procesador Intel Core Ultra 9 275HX, RTX 5090, 64 GB de RAM y 4 TB de almacenamiento en RAID 0.
El SCAR 18 también incorpora el diseño AniMe Vision, iluminación RGB por tecla con Aura Sync, teclado con tecla Copilot y la misma solución térmica avanzada que su hermano menor. Pese a su mayor tamaño y peso (3,5 kg), se mantiene igual de accesible en cuanto a actualizaciones: el sistema sin herramientas permite abrir el panel inferior mediante un sencillo deslizamiento, lo que facilita el acceso a los módulos SSD y RAM. Un escudo interno protege los componentes sensibles y guía visualmente al usuario durante el proceso. Es, sin duda, un equipo pensado para quienes lo quieren todo sin concesiones.
El ROG Strix G16 (G615) ofrece una propuesta algo más contenida en especificaciones, pero manteniendo el espíritu premium de la serie. Integra una pantalla de 16 pulgadas con resolución 2.5K, frecuencia de 240 Hz y validación Pantone, aunque en este caso el panel es de tipo IPS, no Mini LED. A nivel gráfico, incluye una GPU NVIDIA GeForce RTX 5080 para portátiles, junto a un procesador Intel Core Ultra 9 275HX y hasta 32 GB de RAM DDR5. El almacenamiento también es generoso, con un SSD PCIe 4.0 NVMe de hasta 2 TB.
El diseño sigue la línea de la serie Strix, con chasis en gris eclipse o verde voltio, iluminación RGB y acceso sin herramientas a los principales componentes internos. La refrigeración está optimizada con múltiples entradas de aire y ventilación trasera, y el sistema de audio mantiene el estándar alto con soporte para Dolby Atmos, audio de alta resolución y cancelación de ruido mediante IA. En conectividad, no falta de nada: Thunderbolt 5, HDMI 2.1, Ethernet 2.5G y varios USB-A y USB-C completan un conjunto muy sólido para jugadores exigentes.
Por último, el ROG Strix G18 (G815) representa la opción más grande dentro de la gama G. Como el resto de sus hermanos mayores, incorpora una pantalla de 18 pulgadas con resolución 2.5K, frecuencia de refresco de 240 Hz y tecnologías G-SYNC y Dolby Vision, todo ello con un panel IPS de alta calidad validado por Pantone. A nivel interno, comparte la misma combinación de CPU y GPU que el G16, aunque su mayor tamaño le permite ofrecer un sistema de refrigeración más eficiente y mayor espacio para futuras ampliaciones.
El G18 también cuenta con el sistema de acceso sin herramientas, iluminación RGB personalizable, y un diseño que equilibra presencia y funcionalidad. Su peso alcanza los 3,5 kg, pero sigue siendo más ligero que muchas estaciones de trabajo con especificaciones similares. Es una opción perfecta para quienes buscan un equipo con pantalla grande y potencia de sobra para cualquier tarea, ya sea gaming, streaming o edición de vídeo profesional.
Más información: Strix SCAR 18 / Strix SCAR 16 / Strix G16 / Strix G18
La entrada La generación 2025 ROG Strix de ASUS llega a España se publicó primero en MuyComputer.