Resident Evil es una de las franquicias de mayor éxito en el mundo de los videojuegos, pero sus adaptaciones a la gran pantalla no han estado a la altura. Siendo francos, las dos primeras entregas fueron las más fieles a la esencia de la saga, y aún así no terminaron de cuadrar del todo con lo que se esperaba de ellas.
Los malos resultados que han registrado las últimas adaptaciones de Resident Evil a la pequeña y a la gran pantalla, con la serie de Netflix y la película de 2021, no han enfriado los ánimos de seguir haciendo adaptaciones cinematográficas de la franquicia.
El director Zach Cregger, conocido por las películas Barbarian y Weapons, está al frente de la nueva película de Resident Evil, un proyecto que se ha llevado con bastante secretismo, pero del que ya tenemos una buena dosis de información que nos permite imaginarnos cómo va a ser esta película.
Resident Evil sin Leon S. Kennedy, y sin ningún personaje original
Cregger ha confirmado que Leon no aparecerá en la nueva película de Resident Evil, y ha explicado por qué. El directo ha destacado que esta película va a contar una historia original, algo totalmente nuevo y distinto que no ha aparecido en ningún juego, y ha matizado que por esa razón cree que no tiene sentido poner a este personaje de protagonista.
¿De qué va entonces la nueva película de Resident Evil? Pues por lo que sabemos se centrará en un repartidor que debe llevar un paquete a un hospital situado en una zona remota, y que al llegar tendrá la mala suerte de encontrarse con una pandemia vírica que le obligará a enfrentarse a hordas de criaturas mutadas.
Hablamos de criaturas mutadas y no de zombis porque, en principio, todo apunta que en la película aparecerán diferentes tipos de monstruos, no solo zombis. Sobre el papel la idea no me parece nada atractiva, pero habrá que darle una oportunidad.
Los intentos de contar nuevas historias creando nuevos personajes y forzando su inclusión en el universo de Resident Evil no han salido nada bien, y no creo que esta nueva película vaya a ser una excepción.
La verdad es que no entiendo por qué resulta tan complicado crear una película fue a cualquiera de los videojuegos originales, y tampoco entiendo la obsesión de los directores por intentar rizar el rizo con historias que tildan de originales cuando no son más que revisiones de cosas que ya se han hecho.
Por ejemplo, la idea del repartidor que llega a un sitio y se encuentra con un problema, una pandemia o un desastre ha sido utilizada ya muchas veces en diferentes películas, así que lo único «original», por decirlo de alguna manera, que tiene el proyecto de Cregger es que se va a basar en el universo de Resident Evil.
La entrada La película de Resident Evil será totalmente original, ¿es una buena o una mala noticia? se publicó primero en MuyComputer.