Cuando Valve presentó la Steam Machine no dijo nada sobre su posible precio de venta, solo comentó que iba a ser competitivo. Este comentario tiene dos posibles interpretaciones, ¿competitivo con qué, con un PC equivalente, o con PS5 y Xbox Series X?
Hace unos días dimos un buen repaso a la Steam Machine a nivel de hardware, vimos su posible rendimiento, la comparamos con PS5 y Xbox Series X, y también valoramos sus equivalencias dentro del mundo del PC.
La conclusión a la que llegamos fue muy sencilla, la Steam Machine equivale a un PC de gama media económico, y tiene la potencia gráfica justa para poder mover juegos exigentes en 1080p con calidad alta sin problemas de rendimiento. Ese será el nivel en el que se moverá esta «consola».
A nivel de hardware está más avanzada que PS5 y Xbox Series X, y será más potente, pero habrá que esperar a ver qué diferencias reales consigue en juegos, y cómo ayuda SteamOS a mejorar el rendimiento gracias a su mayor optimización.
Recientemente hemos visto informaciones que dicen que FSR 4 llegará a SteamOS, lo que significa que en teoría nos encontraremos con la versión bajo INT8 adaptada para funcionar con la nueva consola de Valve, cuya GPU utiliza la arquitectura RDNA 3. Sería una excelente noticia si se confirma, sin duda.
El precio de la Steam Machine va a ser uno de los puntos que más influirá en su posible éxito. Como dije, no sabemos el precio exacto que va a tener esta consola, pero Linus Tech Tips ha confirmado que no costará 500 dólares, y que va a ser más cara que PS5 y Xbox Series X.
Este medio tuvo la oportunidad de hablar directamente con Valve, y durante esa conversación hablaron de la franja de precio de los 500 dólares, una «propuesta» que no entusiasmó nada a Valve, lo que significa que la Steam Machine va a costar mucho más de 500 dólares.
Qué precio tendrá la Steam Machine
Teniendo en cuenta el hardware que trae, su factor de forma y el aumento de valor por la personalización y la optimización que ofrece SteamOS, creo que lo más probable es que esta consola llegue al mercado con un precio de entre 900 y 1.000 dólares, cifras que al cambio deberían convertirse en 900-1.000 euros.
Solo el coste de componentes equivalentes a los de la Steam Machine, a precio de mercado, ya supera fácilmente los 600 euros, así que esa franja de precios que os he dado me parece bastante razonable. Con todo, como no hay nada confirmado, al final es Valve la que tiene la última palabra.
La entrada La Steam Machine será más cara que PS5, ¿valdrá la pena? se publicó primero en MuyComputer.


