Según fuentes chinas, NVIDIA ha desmentido los rumores que hablaban de una posible cancelación de las GeForce RTX 50 SUPER. La compañía ha indicado a los fabricantes de chips que esta nueva serie de tarjetas gráficas se retrasa al tercer trimestre de 2026, aunque lo más interesante de esta información es cómo afectará esto al lanzamiento de las GeForce RTX 60.
Os pongo en situación. NVIDIA lanzó las GeForce RTX 50 entre enero y junio de este año, y se esperaba que las GeForce RTX 50 SUPER se presentasen entre finales de este año y enero de 2026. Sin embargo, la escasez de memoria GDDR7 en su versión de 3 GB por chip habría obligado a NVIDIA a retrasar el lanzamiento de dichas tarjetas gráficas.
Comparando las GeForce RTX 50 SUPER frente a las GeForce RTX 50 vimos que la única diferencia realmente importante entre esos modelos estará en la cantidad de memoria gráfica integrada, así que para NVIDIA es fundamental tener una buena disponibilidad de chips de memoria GDDR7 de 3 GB, y poder conseguirlos a un precio razonable.
Esta información ha sido corroborada por otras fuentes, como Benchlife, que dice que los socios de NVIDIA todavía no han recibido información sobre el diseño de las GeForce RTX 50 SUPER, y que por tanto no tiene sentido hablar de cancelación. Con todo esto sobre la mesa, queda claro que ahora mismo lo más creíble es pensar en un retraso de esas nuevas tarjetas gráficas.
Cómo afectará esto a las GeForce RTX 60
Si NVIDIA retrasa el lanzamiento de las GeForce RTX 50 SUPER al tercer trimestre de 2026, las GeForce RTX 60 también sufrirán un retraso considerable en su fecha de lanzamiento. Es lo más lógico, porque no tendría ningún sentido que las primeras lleguen en la segunda mitad del año que viene, y que unos meses después se lancen los modelos de nueva generación.
Los planes originales de NVIDIA eran lanzar las GeForce RTX 50 SUPER a principios de 2026, y presentar las GeForce RTX 60 entre finales de 2026 y enero de 2027. Está última fecha tenía más sentido, porque permitiría a NVIDIA aprovechar el escenario del CES para presentar su nueva generación gráfica.
Con el retraso de las GeForce RTX 50 SUPER, las GeForce RTX 60 tendrían que retrasarse como mínimo entre 6 y 9 meses, lo que nos llevaría a una presentación en 2027 y a un lanzamiento entre el tercer y el cuarto trimestre de dicho año. Tiene sentido, pero este descuadre daría ventaja temporal a AMD.
La compañía de Sunnyvale está trabajando en la arquitectura RDNA 5, una generación muy importante para AMD porque será la que utilizarán las consolas de próxima generación de Sony y Microsoft, PS6 y Xbox Next. Esta arquitectura también será la base técnica de sus nuevas tecnologías de IA aplicada a gaming, y del ecosistema FSR Redstone.
Se espera que AMD presente RDNA 5 en la segunda mitad de 2026, y que las primeras tarjetas gráficas basadas en dicha arquitectura lleguen también a finales de ese mismo año, o a principios de 2027. Si NVIDIA retrasa las GeForce RTX 60, AMD tendrá unos meses en los que estará sola en el mercado con su nueva generación gráfica.
También cabe la posibilidad de que AMD retrase la presentación de dicha arquitectura y el lanzamiento de sus nuevas tarjetas gráficas, ya sea por posibles problemas técnicos o por la necesidad de pulir algunas cosas de cara al lanzamiento de esa generación tan importante.
Qué podemos esperar de las GeForce RTX 60
Todavía no tenemos información oficial sobre las especificaciones de esta nueva generación gráfica, pero podemos sacar algunas cosas en claro tras la presentación de NVIDIA Rubin en su versión para el sector profesional:
Estarán fabricadas en el nodo de 3 nm de TSMC.
Deberían mantener el diseño de GPU monolítica, que es más adecuado en soluciones para gaming.
Tendrán más memoria gráfica que las GeForce RTX 50 en sus diferentes gamas.
Debería ofrecer un aumento de rendimiento más grande frente a las GeForce RTX 50, comparado con el salto que hubo entre estas y las GeForce RTX 40.
Mejoras a nivel de eficiencia gracias al salto al nodo de 3 nm (las GeForce RTX 50 utilizan el nodo de 5 nm de TSMC).
Nuevos núcleos tensor de sexta generación y nuevos núcleos de quinta generación para trazado de rayos.
Memoria GDDR7 a mayor velocidad para aumentar el ancho de banda.
También podemos estar seguros de que NVIDIA aprovechará el lanzamiento de las GeForce RTX 60 para introducir mejoras en el ecosistema DLSS, y podría anunciar novedades importantes en trazado de rayos y renderizado neural.
En las GeForce RTX 50 las mejoras en este sentido vinieron con la introducción del modelo de transformación en DLSS 4 y con la multigeneración de fotogramas. Puede que con las GeForce RTX 60 se centren más en el renderizado neural, y sería lógico, porque es uno de los avances más prometedores en el sector gráfico a día de hoy.
Qué modelos formarán la serie GeForce RTX 60
Aunque tampoco está confirmado, lo más lógico sería que NVIDIA mantuviese la división actual, cubriendo tanto la gama alta como la gama baja. Partiendo de esa idea, podemos intuir que la próxima generación gráfica de NVIDIA debería quedar dividida tal que así:
GeForce RTX 6090: tope de gama.
GeForce RTX 6080: gama alta premium.
GeForce RTX 6070 Ti: gama alta.
GeForce RTX 6070: entrada a la gama alta.
GeForce RTX 6060 Ti: gama media premium.
GeForce RTX 6060: gama media.
GeForce RTX 6050: gama baja.
Hace años que NVIDIA no lanza nuevas tarjetas gráficas dedicadas de gama básica, así que no cabe esperar ningún modelo inferior a la GeForce RTX 6050.
Esos modelos han perdido casi todo su sentido por la evolución de las GPUs integradas, aunque AMD ha seguido apostando por ellas con soluciones como la Radeon RX 7400, que fue lanzada en agosto de este año, y que se dirige a OEMs (montadores de equipos originales.
La entrada Las GeForce RTX 60 podrían retrasarse, os explicamos por qué se publicó primero en MuyComputer.


