La refrigeración de componentes por inmersión ha inspirado a un modder a probar algo totalmente nuevo: la refrigeración a través de la inmersión en líquido de transmisión, un elemento que se utiliza en cajas de cambios de vehículos a motor, y que en este caso se ha empleado para enfriar dos tarjetas gráficas, una GeForce GTX 1060 y una GeForce GTX 1080 Ti.
El líquido de transmisión lubrica, enfría y protege todos los componentes de la caja de cambios de un vehículo a motor, no es conductivo y previene la corrosión. Sus propiedades sugieren que podría hacer un buen trabajo disipando el calor de componentes de PC, y como podemos ver en el vídeo que acompaña a esta noticia así es.
Para realizar este experimento el autor del vídeo instaló las tarjetas gráficas utilizando un cable «riser», lo que le permitió sumergir solamente estas en el líquido de transmisión y dejar el resto del equipo fuera. También retiró los ventiladores de las tarjetas gráficas, y conectó un sistema de bombeo con líquido refrigerante para mejorar la disipación del calor.
El resultado que obtuvo con este peculiar sistema de refrigeración fue espectacular. La GeForce GTX 1080 Ti mejoró su rendimiento en más de un 7%, y su punto más caliente se mantuvo en unos 45 grados C. La GeForce GTX 1060 pasó de funcionar a 1.886 MHz a hacerlo a 2.190 MHz, un gran aumento de frecuencia que incrementó su rendimiento en 10% en juegos.
La GeForce GTX 1060 registró una temperatura máxima de 40 grados C en el punto más caliente con ese alto nivel de overclock, y logró una de las mejores puntuaciones de FireStrike registradas sin medios de disipación extremos, como el nitrógeno líquido.
Más allá del rendimiento conseguido gracias a ese overclock, lo que me resulta más interesante son los bajísimos niveles de temperatura que registraron ambas tarjetas gráficas en sus puntos más calientes. Lo normal es que una GeForce GTX 1080 Ti con un buen sistema de refrigeración se mueva por debajo de los 90 grados C, y al utilizar inmersión en líquido de transmisión este ha bajado a un máximo de 45 grados C.
El autor del vídeo pudo limpiar ambas tarjetas gráficas, y dijo que las dos habían sobrevivido a este experimento, así que todo salió mejor de lo esperado. Con todo, esto no quiere decir que sea un sistema de refrigeración para todo el mundo, más bien todo lo contrario, es más una curiosidad que no deberíamos probar en casa.
La entrada Líquido de transmisión para refrigerar tarjetas gráficas: funciona mejor de lo esperado se publicó primero en MuyComputer.
ModdingNoticiasRefrigeraciónTarjetas gráficasTECHNOLOGY