Si eres de los que juega en Linux tenemos buenas noticias para ti, y es que Lossless Scaling Frame Generation ha sido portada a dicho sistema operativo, lo que te permitirá utilizar esta conocida herramienta que activa la generación de fotogramas en cualquier juego, y que además es compatible con una gran variedad de tarjetas gráficas.
Es importante tener en cuenta que Lossless Scaling Frame Generation no opera a nivel de drivers, sino que funciona como una aplicación independiente que aplica la generación de fotogramas directamente a cada juego. A diferencia de la generación de fotogramas de NVIDIA, que requiere un hardware específico, esta aplicación no necesita núcleos especializados en IA ni ningún tipo de hardware concreto.
Este proyecto todavía se encuentra en una etapa bastante temprana, lo que significa que para poder utilizarlo es necesario que estemos familiarizados con Linux, pero en cualquier caso es un primer paso importante y muy positivo para los amantes del gaming que juegan en esta plataforma, y que quieren mejorar la fluidez de sus juegos sin tener que cambiar componentes.
Para hacer que Lossless Scaling Frame Generation funcione en Linux fue necesario traducir Direct3D 11 (DirectX 11), que es la API gráfica que utiliza esta aplicación, a Vulkan, utilizando para ello DXVK como herramienta de traducción.
Al final los responsables del proyecto se encontraron con un proceso más complicado, y tedioso, de lo esperado. Extrajeron de forma manual los shaders de la aplicación, y los probaron en Linux para asegurarse de que funcionaban. Luego reconstruyeron el pipeline de forma manual porque las herramientas actuales no eran capaces de hacerlo automáticamente. Por último reescribieron el pipeline al completo utilizando Vulkan, porque DXVK tampoco podía hacerlo por sí solo.
Todo un logro digno de reconocimiento. Cabe esperar que este proyecto vaya cada vez a más, y que mejore de forma gradual. Si quieres probarlo puedes descargarlo siguiendo este enlace. En él encontrarás, además, una guía de instalación que te ayudará a hacer que funcione. Recuerda que necesitarás tener la aplicación de Lossless Scaling, que es de pago y se puede conseguir en Steam.
La generación de fotogramas que aplica Lossless Scaling Frame Generation no tiene el mismo nivel de calidad que las alternativas de NVIDIA y AMD, pero si se aplica a un juego que funcione a una media de FPS razonable (30 FPS sería el mínimo, 60 FPS el mínimo ideal) podemos conseguir un resultado aceptable en términos de calidad, y una mejora de fluidez significativa.
La entrada Lossless Scaling Frame Generation ya funciona en Linux se publicó primero en MuyComputer.