Ayer os contamos las últimas novedades de los drivers AMD Adrenalin 25.10.2, y vimos que estos introducían soporte de Work Graphs en las Radeon RX 7000 y Radeon RX 9000. Las Radeon RX 6000, basadas en RDNA 2, y anteriores no son compatibles con esa tecnología, así que era normal que no se hiciese mención a ellas.
Sin embargo, en la lista de cambios de estos nuevos drivers aparecía otra novedad importante que ha sido confirmada, y aclarada, por la propia AMD, y que por desgracia supone el principio del fin de las Radeon RX 5000 y Radeon RX 6000, basadas en las arquitecturas RDNA y RDNA 2.
Qué ha pasado con las Radeon RDNA y RDNA 2
Ambas arquitecturas tienen todavía una fuerte presencia entre los jugadores, de hecho la Radeon RX 6600 es una de las tarjetas gráficas de AMD más utilizadas en Steam. A pesar de su popularidad, AMD ha decidido reducir el soporte que estas recibirán a nivel de drivers a partir de ahora
Por desgracia son malas noticias. AMD ha confirmado que esas dos arquitecturas dejarán de recibir mejoras de rendimiento y optimizaciones en futuros drivers, lo que significa que entran en fase de mantenimiento. Seguirán teniendo soporte, pero solo a nivel de correcciones de errores y fallos de seguridad.
Esto es lo que ha dicho AMD, traducido textualmente:
«Las tarjetas gráficas RDNA 1 y RDNA 2 seguirán recibiendo actualizaciones de controladores para corregir errores y mejorar la seguridad. Para centrarnos en la optimización y el desarrollo de tecnologías nuevas y mejoradas para las GPU más recientes, AMD Software Adrenalin Edition 25.10.2 pone las tarjetas gráficas Radeon RX 5000 y RX 6000 (RDNA 1 y RDNA 2) en modo de mantenimiento. Las futuras actualizaciones de controladores con optimizaciones específicas para juegos se centrarán en las GPU RDNA 3 y RDNA 4.»
Qué implica esto de cara a las nuevas tecnologías de AMD para gaming que están por llegar
Me refiero a FSR Redstone, un conjunto de tecnologías potenciadas por IA que permitirá a AMD reducir distancia con NVIDIA. Lamentablemente, es muy probable que RDNA y RDNA 2 se queden sin soporte de las nuevas tecnologías incluidas en FSR Redstone, porque ambas han entrado en esa fase de mantenimiento a nivel de drivers, y no recibirán nuevas optimizaciones ni otras mejoras.
La arquitectura RDNA 2 es la que utilizan Xbox Series S-Series X (con soporte completo) y PS5 (de forma limitada, es más bien una RDNA 1.5), así que reducir de forma tan drástica el soporte de esa arquitectura tan pronto no genera buenas sensaciones, y parece un intento de forzar a los usuarios a actualizar a una tarjeta gráfica más actual.
Conclusiones
Las Radeon RX 5000, basadas en RDNA, fueron lanzadas en 2019, así que han pasado 6 años desde su llegada, y las Radeon RX 6000 debutaron en 2020. Estas son mucho más avanzadas, soportan DirectX 12 Ultimate y todavía ofrecen un rendimiento sobresaliente en juegos bajo rasterización.
Podría llegar a entender este cambio si se limitase a RDNA, pero extenderlo a RDNA 2 no me parece una buena idea por parte de AMD. Es un error que podría afectar negativamente a la imagen de la marca, y tengo claro que deberían reconsiderarlo, sobre todo teniendo en cuenta que NVIDIA no ha cambiado el soporte de las GeForce RTX 20, lanzadas en 2018.
La entrada Malas noticias si tienes una tarjeta gráfica Radeon RDNA o RDNA 2 se publicó primero en MuyComputer.

 
								
