Microsoft ha presentado un nuevo conjunto de herramientas para recuperar Windows 11. Están diseñadas para ayudar a los usuarios y empresas a restablecer el funcionamiento de sus PCs en caso de fallos graves.
Microsoft está celebrando esta semana su conferencia Ignite 2025 y seguro que no te sorprenderá saber que la IA es el punto central. Pero también se han presentado herramientas útiles que a buen seguro vamos a tener que utilizar. Y es que cualquier sistema operativo, especialmente Windows, termina degradándose con el mero paso del tiempo y de uso por la instalación o desinstalación de aplicaciones, de los controladores, fallos en alguna actualización del mismo sistema o la introducción de algún tipo de malware.
Estas nuevas herramientas de recuperación se unen a las ya existentes y están diseñadas para que Windows 11 sea más resistente ante actualizaciones o controladores defectuosos. En caso de que un PC quede fuera de servicio debido a un error o código defectuoso, no debería ser difícil restaurarlo a un estado operativo, idealmente sin pérdida de datos.
Objetivo, recuperar Windows de fallos
Las nuevas funciones forman parte de la ‘Iniciativa de Resiliencia’ que Microsoft puso en marcha tras la gravísima interrupción del servicio por el caso CrowdStrike en 2024. Su desarrollo ha estado estrechamente vinculado a las lecciones aprendidas cuando una actualización de seguridad defectuosa provocó una interrupción global que dejó a millones de máquinas Windows sin poder iniciarse. Durante esa crisis, muchas organizaciones se vieron obligadas a reparar manualmente cada dispositivo afectado, en un proceso lento y costoso.
La primera novedad en las opciones para recuperar Windows es la restauración a un punto específico en el tiempo, que permitirá a los usuarios «revertir un PC al estado exacto en el que se encontraba en un momento anterior». Microsoft afirma que esta función debería ayudar a los usuarios a recuperarse de una amplia gama de problemas, incluyendo actualizaciones, controladores problemáticos y errores de configuración.
Otras mejoras en la recuperación incluyen compatibilidad integrada con redes en el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE). Si bien WinRE ha sido compatible con redes durante mucho tiempo, siempre requería la inyección manual del controlador de red. Ahora, WinRE obtendrá el controlador de red de la instalación principal del sistema operativo Windows, lo que significa que ya no es necesario inyectarlo manualmente. Inicialmente, funcionará con Ethernet, pero eventualmente también será compatible con Wi-Fi con WPA2/3.
La compañía también ha anunciado una nueva función de reconstrucción en la nube para empresas. Permitirá a las organizaciones configurar desde dónde obtienen las imágenes de recuperación los PC asignados. Las empresas podrán usar Intune para seleccionar el idioma y la versión del sistema operativo necesarios, y se apoyarán en el servicio de almacenamiento en nube OneDrive para garantizar la protección de los datos de los usuarios durante todo el proceso de reinstalación.
Finalmente, Microsoft ha anunciado una actualización que mejorará las capacidades de la función Quick Machine Recovery (QMR). Se trata de la nueva función de recuperación rápida para Windows 11 publicada hace unos meses, enfocada a recuperar automáticamente el sistema operativo en casos de errores graves que no permiten el arranque del PC. La actualización incluirá mayores capacidades de red y gestión de parches automáticos para un control a nivel empresarial de las actualizaciones de QMR.
La entrada Microsoft anuncia nuevas herramientas para recuperar Windows 11 de fallos graves se publicó primero en MuyComputer.

