Microsoft Edit es un editor de código abierto escrito en Rust que nos devuelve a la era del DOS. Se ha presentado en la conferencia para desarrolladores, BUILD 2025 y terminará integrado en próximas versiones de Windows 11 una vez probado en el canal Insider.
Los más viejos del lugar recordarán este Microsoft Edit. Reemplazó a Edlin, un editor de líneas, y perduró en las versiones de 32 bits de Windows antes de desaparecer silenciosamente tras Windows 10. Desde entonces ha sido una notable omisión en la línea de comandos de Windows. Hay otras alternativas cono Nano o Vim), pero faltaba algo integrado.
Y llegará a Windows 11. Edit es la antítesis de cualquier otro software actual. Es compacto, pesa menos de 250 KB y está libre de cualquier parámetro de IA por los que parece va el desarrollo del Windows actual.
La aplicación de Interfaz de Usuario Basada en Texto (TUI) evoca a su predecesora, pero también presenta guiños al mundo moderno. Es compatible con ratones, funciona con Unicode y las opciones de menú tienen atajos de teclado. Admite el ajuste de línea, así como Buscar y reemplazar. También admite Coincidir mayúsculas y minúsculas y Expresiones Regulares.
Los editores de The Register que lo han probado, dicen que es ágil y estable. Y práctica para editar rápidamente un archivo de texto desde la línea de comandos sin tener que recurrir a una solución externa. En un mundo cada vez más dominado por las últimas innovaciones y aplicaciones de inteligencia artificial que parecen crecer en tamaño con cada lanzamiento, la llegada (o quizás el regreso) de este Microsoft Edit, con su TUI y binario compacto, es bienvenido.
También destacar que está liberado como código abierto. Algo a lo que Microsoft le está cogiendo el gusto como hemos visto también en la BUILD al liberar el Subsistema de Windows para Linux como Open Source. Está disponible en su página de GitHub junto al código fuente. Este editor de texto CLI estará disponible como vista previa en el Programa Windows Insider en los próximos meses. Después, se incluirá en Windows 11.
La entrada Microsoft Edit revive la era del DOS y se libera como código abierto se publicó primero en MuyComputer.