Microsoft está ampliando las posibilidades de uso de Xbox Cloud Gaming (su servicio de juegos en la nube) a los planes más económicos de Game Pass, Core y Standard. La estrategia de expansión es clara e incluso podría ampliarse aún más en el futuro con una versión de xCloud totalmente gratuita a cambio de publicidad.
Xbox Cloud Gaming estaba limitado hasta ahora al Xbox Game Pass Ultimate, la suscripción más completa de la plataforma de juegos de Microsoft. El problema es que el precio para acceder a ese nivel no es barato y exige 20 dólares mensuales. Obviamente, no todos los jugadores pueden pagarlo teniendo en cuenta la cantidad de servicios por los que hay que pagar, del mismo acceso a Internet, de vídeo, de música, de almacenamiento, de programas informáticos…
Xbox Cloud Gaming, ahora más accesible
Microsoft es consciente de que tiene perdida la batalla del hardware contra las PlayStation de Sony y también contra Nintendo si tenemos en cuenta los datos de Switch 2 que solo en Estados Unidos ha vendido ya dos millones de unidades. Pero la firma de Redmond tiene una plataforma de juegos muchísimo más completa e interesante que las de las firmas japonesas. Y lo va a aprovechar.
Los suscriptores de Game Pass Core y Estándar ahora tienen acceso al servicio de juegos en la nube, tanto en títulos de los que sean propietarios como otros que no tengan. Y aún mejor; Microsoft les da acceso a versiones locales de ciertos títulos para PC, ampliando los niveles Core y Estándar (que antes estaban vinculados a la consola Xbox) y haciéndolos accesibles también para jugadores de PC.
Probarlo es sencillo. Como Xbox Cloud Gaming aún está en fase beta, tendrás que registrarte (gratis) como probador para descargar la aplicación Xbox Insider Hub para Xbox o PC, así como la aplicación correspondiente para las consolas.
La ventaja del servicio de juego en la nube de Microsoft, como otros similares tipo GeForce Now de NVIDIA, es que los servidores de los proveedores hacen parte del trabajo por nosotros, pudiendo acceder a ellos desde equipos con menor nivel de hardware y con mayor compatibilidad con una variedad de dispositivos. Además de las consolas Xbox y PC, el xCloud de Microsoft también está disponible en móviles, televisores inteligentes, streamers como el Amazon Fire TV, visores Meta Quest y prácticamente cualquier dispositivo con navegador web.
Claro queda que Microsoft tiende a independizar los juegos de los dispositivos y aprovechar sus servicios y amplísimo catálogo de títulos, propios y de terceros. Y la estrategia puede ir a más porque desde la misma compañía se insinuó que para el futuro podría ofrecer el Xbox Cloud Gaming totalmente gratis a cambio de publicidad. Veremos.
Finalizar recordando que a mediados de septiembre se anunciarán oficialmente las consolas portátiles ROG Xbox Ally creadas por ASUS y Microsoft. Por supuesto, estas máquinas de mano, accederán al Xbox Cloud Gaming como buena parte de su catálogo de juegos.
La entrada Microsoft expande Xbox Cloud Gaming ¿Habrá versión gratis total? se publicó primero en MuyComputer.