Una empresa china ha desarrollado el nuevo formato de almacenamiento Mini SSD. Externo y extraíble, está destinado especialmente a dispositivos portátiles que necesiten el mejor rendimiento, como las máquinas de mano para juegos que están viviendo una nueva juventud.
Nintendo popularizó el estándar microSD Express al exigirlo para la nueva consola Switch 2. La especificación, a pesar de su enorme velocidad, había permanecido en un relativo olvido debido a que las tarjetas microSD normales, eran y son muy baratas, abundantes, compatibles con cualquier dispositivo y lo suficientemente rápidas para uso habitual.
Sin embargo, la consola de Nintendo necesitaba un rendimiento cercano al de un SSD interno para ejecutar sus juegos, dado que la Switch 2, más potente, puede ejecutar algunos títulos desarrollados para consolas de sobremesa como PlayStation 5, Xbox Series S y X, o para PCs.
Mini SSD
La empresa china Biwin ha desarrollado una tarjeta de 15 x 17 mm de grosor que usa una interfaz PCI Express 4.0 de dos carriles, para conseguir velocidades de lectura de hasta 3.700 Mbytes por segundo. La tarjeta utiliza un encapsulado LGA para integrar chips NAND y un controlador SSD en tarjetas diminutas, que se insertan en pequeñas bandejas metálicas y se integran en los sistemas como una tarjeta SIM.
Los fabricantes de las consolas portátiles como la GPD Win 5 y la OneXPlayer Super X, han confirmado su compatibilidad con estas tarjetas, que, según Biwin, estarán disponibles en capacidades de entre 500 GB y 2 TB.
La tarjeta Mini SSD no es y quizás nunca sea un estándar ratificado formalmente, pero apunta a resolver un problema real de los sistemas de juegos portátiles: la necesidad de un almacenamiento rápido que pueda cargar juegos a velocidades cercanas a las de un SSD interno, sin requerir que los usuarios desarmen los equipos para realizar actualizaciones.
Hay que decir que el estándar microSD Express actual puede alcanzar velocidades máximas prácticamente iguales que esta Mini SSD al conectarse a dos carriles PCIe 4.0. Sin embargo, la mayoría de la oferta actual alcanzan un máximo de unos 900 MB por segundo, aproximadamente el ancho de banda disponible en un solo carril PCI Express 3.0.
Queda por ver si este nuevo «mini SSD», una versión más rápida de la microSD Express, puede adoptarse en el canal global llevando el concepto de «almacenamiento rápido y extraíble» aún más lejos.
La entrada Mini SSD, almacenamiento extraíble a máxima velocidad se publicó primero en MuyComputer.