Nano11 Builder es una nueva solución de código abierto y gratuita de NTDEV, el desarrollador que conocerás por la herramienta Tiny11. Su objetivo es el mismo, «desinflar», optimizar y personalizar Windows 11, pero llevándolo a un nuevo nivel que bien puede calificarse de extremo.
El inminente fin del ciclo de vida de Windows 10 obliga a tomar decisiones. Aunque hay otras alternativas, tanto para cambiar de plataforma como para mantener las actualizaciones de seguridad de Windows 10 un año más, la mayoría de usuarios terminará actualizando sus equipos a Windows 11, bien por la vía oficial si cuenta con los requisitos de hardware necesarios o por otros métodos.
En este grupo de herramientas de terceros destaca el proyecto Tiny11, aunque hay otras igual de efectivas como Flyoobe 1.5. Todas buscan superar los requisitos de hardware, aligerar la imagen oficial monstruosa y personalizar sus aplicaciones. En esencia, hacen lo que debería hacer Microsoft.
Nano11 Builder, ‘desinflado’ extremo
Si bien Tiny11 ya produjo una alternativa más liviana y flexible a la instalación completa de Windows 11, Nano11 lleva la idea a otro nivel, automatizando la creación de una imagen de instalación que es «hasta 3,5 veces más pequeña». En números, esta herramienta consigue rebajar la imagen oficial de 7,04 GB hasta unos extraordinarios 2,29 GB.
En este punto hay que decir que la reducción de tamaño se produce eliminando todo lo que se puede eliminar en Windows 11, incluyendo funciones necesarias para un usuario de a pie. El objetivo es proporcionar a desarrolladores, testers y usuarios avanzados un entorno optimizado que contenga solo lo esencial. No es algo para uso diario ni para todos los usuarios y menos en entornos de producción.
Este Nano11 (Builder) funciona como Tiny, usando un script de la consola avanzada PowerShell y las capacidades oficiales de Microsoft, DISM y oscdimg.exe, ambas utilizadas para producir una imagen ISO de arranque.
La poda es radical, pero de verdad, y va más allá de aplicaciones simples ya que permite eliminar servicios troncales como Windows Component Store, Windows Update y Windows Defender, al igual que Microsoft Edge, OneDrive, los paquetes de idioma, las herramientas de accesibilidad y la mayoría de los servicios del sistema. Incluso se elimina el soporte de audio, lo que demuestra que el proyecto se centra en el minimalismo extremo en lugar de la usabilidad diaria.
Además, las imágenes creadas con Nano11 Builder no se pueden actualizar ni ampliar con nuevas funciones, controladores o idiomas. 100% experimental como señala el propio desarrollador, pero confirmando que Microsoft, si quisiera, podría entregar un Windows ligero y totalmente personalizable con las funciones que de verdad interesan a cada usuario. Quizá algún día…
Nano11 Builder está liberado bajo código abierto por lo que potencialmente cualquiera puede descargar, modificar y adaptar el script a sus propias necesidades. Totalmente gratuito, puede probarse en máquinas virtuales sin afectar a los equipos y está disponible en la página del proyecto en GitHub. Te dejamos con el vídeo que ha publicado el desarrollador:
La entrada Nano11 Builder lleva el ‘desinflado’ de Windows 11 a un nivel extremo se publicó primero en MuyComputer.