Los requisitos de Call of Duty Black Ops 7 todavía no se han confirmado de forma oficial, pero sabemos que este juego va a utilizar el mismo motor gráfico que Call of Duty Black Ops 6, y que tendrá versiones para la generación anterior de consolas, así que sus requisitos van a ser muy asequibles y mucho más bajos que los de Battlefield 6. También será inferior técnicamente.
Hay un detalle importante que sí que ha compartido Activision sobre los requisitos de Call of Duty Black Ops 7, y es que para poder jugar necesitaremos contar con un PC que tenga un chip TPM 2.0, o una solución alternativa (Intel PTT o AMD fTPM), y que tenga la función de arranque seguro de Windows activada.
Si nuestro PC no cuenta con ese componente no podremos jugar a Call of Duty Black Ops 7. Parece que este requisito se aplica incluso aunque solo queramos jugar al modo para un jugador, porque tiene como objetivo proteger a otros jugadores de los tramposos, y para hacerlo es necesario activarlo desde el momento en el que arranca nuestro equipo.
Activision ha explicado que esta medida tiene el mismo objetivo que el sistema Javelin de Battlefield 6, que también requiere TPM 2.0 y arranque seguro, reducir al mínimo posible el número de tramposos en el modo multijugador. Sé que esto tiene importantes desventajas, como la incompatibilidad con Linux y Steam Deck, y un aumento de los requisitos que dejará a muchas personas sin poder jugar a ambos títulos a menos que actualicen sus PCs.
Sin embargo, también tenemos que reconocer que esto es algo necesario. Hay muchísimos jugadores que hacen trampas muy serias en títulos multijugador competitivos, y Battlefield y Call of Duty son dos de las franquicias que más sufren este problema. Hacerle frente es imprescindible, y si esta medida funciona, bienvenida sea a pesar del aumento de requisitos.
La propia Activision reconoció que las herramientas que venían utilizando hasta ahora no eran completamente efectivas contra los tramposos, y que seguían teniendo problemas para hacerles frente de verdad.
Jugar a un título donde te encuentras con grandes cantidades de gente haciendo trampas te impide disfrutarlo, te frustra, y puede hacer que llegues a odiar ese juego. Esto es lo que EA y Activison quieren evitar utilizando un sistema de protección tan avanzado y tan exigente, y me parece totalmente correcto.
¿Afectará esto a la jugabilidad de Call of Duty Black Ops 7?
Activision ha confirmado que no, que esto no tendrá ningún impacto en la jugabilidad ni en la calidad del juego, y tampoco en el rendimiento, porque este sistema de seguridad lo que hace es realizar comprobaciones durante el inicio del sistema, y también durante el arranque del juego, pero queda inactivo una vez que entramos dentro del mismo.
La entrada No podrás jugar a Call of Duty Black Ops 7 sin este componente se publicó primero en MuyComputer.