Quienes me leen con cierta frecuencia, ya saben de mi predilección por NotebookLM. Y es que sí, los servicios basados en inteligencia artificial más exitosos son, en general, los chatbots de propósito general (valga la redundancia), pero Google ha sabido tocar una tecla especialmente acertada, con una propuesta que da servicio a unas necesidades muy específicas, a las cuales da respuesta de una manera especialmente fiable y efectiva.
Para quienes aún no lo conozcan, NotebookLM es una herramienta de análisis de información, en la que el usuario puede elegir qué fuentes se emplearán para obtener toda la información necesaria. Es decir, que siempre se tiene control absoluta sobre las fuentes empleadas por el servicio para responder a las consultas del usuario. De este modo, se elimina el riesgo de otros servicios, que sí que emplean fuentes adicionales (en ocasiones, incluso aunque se les haya especificado que no lo hagan), y además se minimiza el riesgo de alucinaciones, pues el modelo no intentará «llenar» espacios en blanco con sus inferencias.
Presentado en el Google I/O 2023, NotebookLM, al igual que otros servicios basados en inteligencia artificial presentados en aquel momento. tardaron algún tiempo en llegar a nuestro país (concretamente en este caso, algo más de un año), pero la buena noticia fue que lo hizo junto con el despliegue de nuevas funciones. Y mejor aún, desde entonces, y de manera periódica hemos visto (y te hemos ido contando) progresivas mejoras en el servicio, a modo de nuevas funciones, así como de mejoras en las ya existentes.
Pues bien, si tenemos en cuenta todas ellas, no tengo duda de que la que acaba de anunciar Google es, con diferencia, la más relevante desde el debut mismo del servicio. Y es que, como podemos leer en The Keyword, el blog oficial de la compañía, NotebookLM añade investigación profunda y compatibilidad con más tipos de fuentes. Deep Research es una función que seguramente ya conocerás de otros servicios, como Gemini, y que, en resumen, hace que el modelo realice un análisis mucho más profundo de la consulta del usuario, proporcionando así un resultado mucho más completo, y también más fiable. Algo que, en una herramienta de análisis e investigación como es ésta, supone una mejora cualitativa difícilmente cuantificable.
Por otra parte, también se suma compatibilidad con más tipos de fuentes. En este sentido, aunque son varias las novedades, sin duda alguna los dos tipos de documento más destacables son las hojas de cálculo de Google, y con documentos de texto de Microsoft Word, dos grandes carencias que, sin duda, amplían sustancialmente su alcance. Sí que echo de menos, no lo negaré, la compatibilidad con Excel, pero bueno, podemos confiar en que está en camino y que, tarde o temprano, los del buscador nos darán la sorpresa.
Con esta actualización llega también, de la mano de Deep Research, la búsqueda por defecto en una amplia selección de páginas web. Hasta ahora, el servicio solo empleaba como fuentes las páginas web especificadas por el usuario para esa investigación en concreto (y siempre que tuviera acceso a las mismas claro). Sin embargo, de este modo se amplia también su capacidad de recopilar información online. No negaré, eso sí, que esto sí que me genera cierta preocupación, pues el uso de fuentes erróneas por error puede desvirtuar por completo el resultado. No obstante, confiemos en que Google ha sabido afinar bien este punto.
De los servicios basados en IA en la actualidad, y juraría que no es la primera vez que lo digo, NotebookLM es el que empleo de manera más frecuente, de modo que cualquier mejora en el mismo me parece una excelente noticia. Y, en este caso, creo que Google nos ha traído dos especialmente esperadas. Dado que su despliegue es progresivo, eso sí, posiblemente todavía tendremos que esperar un poco para poder disfrutar de las mismas. Y, personalmente, lo estoy deseando.
La entrada NotebookLM añade Deep Research se publicó primero en MuyComputer.


