«Cada destello en la Matrix es un error… pero también una oportunidad» Morpheus (The Matrix Resurrections, 2021)
Este no es un barrio peligroso, yo diría que demasiado tranquilo para mi gusto. Cuando abrí la peluquería estaba mucho más vivo, había mercadillo en el bulevar, los obreros de la fábrica celebraban la pascua con barbacoas en las calles, los chavales jugaban a la pelota sobre el asfalto y los partidos se interrumpían solamente de tanto en tanto cuando pasaban los escasos coches y las camionetas de reparto… He llegado a ver algún repartidor dejar la camioneta en la calle y ponerse a jugar con los chicos «solamente un par de goles» y es que les sacaba como mucho un par de años al mayor de ellos. Los pisos no son gran cosa: los materiales de mala calidad y poca luz a menos que tuvieras suerte o fueras de los privilegiados de vivir en las plantas altas, pero como digo la luz la recibías en la calle. Y esa vida de calle era buena para el negocio. Muchos años con clientela habitual y amistades inolvidables. Al principio tenía solamente una butaca para el corte de pelo, pero cuando entraba alguien para que les cortara al rato llegaban amigos y vecinos para charlar. Así que tuve que comprar más sillas y raro era el día en el que la peluquería hubiera menos de cuatro acompañantes tomando el café con leche que Paco nos traía de su bar que estaba a pocos pasos. Pero poco a poco la ciudad se ha ido modernizando desde el centro y ha ido alcanzando a los barrios de fuera, y este no ha sido una excepción. Ha expandido sus promociones con piscina, sus carriles bus, sus farolas modernas mientras han desaparecido bancos y árboles como por arte de magia, al igual que el fútbol callejero y por supuesto las barbacoas.
Y poco a poco el negocio ha ido cambiando también, chavales que quieren degradados que no se hacer, arreglos de barba (nunca afeitados) y gente con prisa, tanto que he tenido que guardar las sillas adicionales en la parte de atrás. Mis manos han empezado a fallarme por la artrosis pero tengo tan poco trabajo que no me quejo. El bar de Paco cerró hace tiempo, ahora hay una franquicia de bocadillos y conozco al dueño, un tipo simpático pero que se afeita la cabeza en su casa. Ahora los repartidores no van en camioneta sino en bicicleta, a veces esquivando a los mayores que circulan por la acera. «¡A dónde iremos a parar»» dice siempre doña Julia, a lo que la corrijo siempre «A dónde hemos ido a parar doña Julia…» Pero al fin y al cabo es un barrio tranquilo como digo, mis hijos dicen que me jubile, pero no tienen respuesta cuando les pregunto «¿Para hacer qué?» Sigo teniendo a cuatro o cinco veteranos dispuestos a cortarse el pelo sin prisas, pero no hay año que no tengamos que comentar la pérdida de alguno. Y es que la fábrica tapó los pulmones de muchos con silicosis. Pero en el barrio no hay indignación por ello. Es un barrio tranquilo. Pero esta tarde mientras barría no se por qué alguien ha entrado apresuradamente en la peluquería haciendo sonar la campanilla de forma violenta. Me he dado la vuelta, un tipo con el pelo desaliñado pero bien afeitado, al que un tratamiento al flequillo le vendría ni pintado. Entonces se escucharon unas explosiones, más inesperadas que fuertes pero que me hicieron tapar los oídos. «¿Eso son disparos?» Pregunté «Podría ser» contestó el desconocido encogiéndose de hombros con una sonrisa enigmática.
En el nuevo panorama del mercado de automóviles ya se puede decir que el vehículo eléctrico está asentado y a los fabricantes no les queda más remedio que esforzarse por destacar y sobre todo intentar cubrir los casos de uso propios de sus antecesores con motor de explosión, en particular los viajes. Es el caso del grupo Stellantis y en el caso concreto que nos ocupa de Peugeot. El E-3008 no es simplemente un nuevo modelo en la creciente oferta de vehículos eléctricos; es una declaración de intenciones y por parte del fabricante francés un pilar estratégico fundamental para todo el grupo Stellantis. Este vehículo marca una ruptura radical con los esfuerzos eléctricos anteriores de la marca, como los E-208 y E-2008, que se basaban en plataformas multienergía adaptadas y ofrecían una autonomía que, si bien suficiente para el día a día, limitaba su polivalencia para los viajes.
Modelo analizado
Peugeot E-3008
Motor y acabado
Allure Eléctrico 210 CV 73 kWh
Potencia
210 CV (total)
Velocidad máxima
170 Kmh
Aceleración o-100
8,8 s
Largo/ancho/alto
4542/1895/1641 mm
Potencia máxima RPM
210 CV
Par máximo Nm/RPM
343 Nm
Caja de cambios
automático
Web
https://www.peugeot.es/
Precio
49.210 euros (antes de ayudas)
El e-3008, por el contrario, nace de una hoja en blanco sin compromisos con otras motorizaciones, concebido desde su origen como un vehículo eléctrico destinado a competir en la cúspide del reñido segmento C-SUV y con capacidades ruteras inéditas. Además de sus capacidades para el viaje, por su mayor autonomía, también se ha mejorado la diversidad de la oferta mecánica. Su gama se articula en torno a tres variantes principales: la versión de acceso y objeto de esta prueba, con un motor de 210 CV, tracción delantera y batería de 73 kWh; una versión de gran autonomía (Long Range) con 230 CV, tracción delantera y una imponente batería de 98 kWh; y un modelo de altas prestaciones con doble motor, tracción total y 320 CV. Esta estructura de gama demuestra una clara ambición por cubrir un amplio espectro del mercado, desde el uso familiar hasta los largos viajes por carretera.
Ofensiva eléctrica
Esta ofensiva llega en un momento interesante para Peugeot en el mercado español. La marca del león ha consolidado una posición de liderazgo, batiendo en mayo de 2025 su récord de matriculaciones de vehículos eléctricos con 562 unidades, lo que representa una penetración del 5,8% en dicho segmento. Este éxito ha sido conseguido en gran medida por la popularidad de los modelos más compactos: los E-2008 y E-208, pero ha situado a Peugeot de forma consistente en las primeras posiciones del mercado total y electrificado en España. El E-3008 sin embargo está destinado a cubrir un espacio por encima de estos modelos, atacando un nicho más premium en el que Peugeot se encuentra cómodo por prestigio y calidad de sus modelos. Todo supeditado a las ayudas del gobierno que al parecer seguirán llegando y facilitando el acceso a modelos eléctricos con subvenciones del plan Moves.
La clave de esta ofensiva es la plataforma STLA Medium, la primera en debutar de las cuatro nuevas arquitecturas globales de Stellantis y la pieza central de una inversión de 30.000 millones de euros en electrificación. Se trata de una arquitectura de 400V concebida de forma nativa para vehículos eléctricos (BEV-by-design), diseñada con una flexibilidad modular que le permitirá albergar hasta dos millones de vehículos al año de diferentes marcas y segmentos (C y D) optimizando costes de producción. Sus características son interesantes: una autonomía WLTP de más de 700 km en su configuración más capaz, una eficiencia energética muy buena (por debajo de los 14 kWh/100 km en algunas versiones) y capacidades de carga rápida. Esta versatilidad estratégica hace que la plataforma deba adaptarse a aplicaciones más exigentes que un SUV de Peugeot, como futuros modelos todoterreno de Jeep o vehículos de Chrysler. Esta polivalencia implica que su estructura y suspensiones están sobredimensionadas para las necesidades específicas del E-3008, una decisión corporativa orientada a la economía de escala y que influye en el peso del vehículo que supera los 2.100 kg.
Nuevo frontal
El frontal del e-3008 supone la implantación de un lenguaje de diseño radicalmente nuevo para Peugeot sin abandonar el estilo felino inconfundible de la marca. La parrilla tradicional desaparece en favor de una superficie carenada y sin marco que se difumina gradualmente con el color de la carrocería, un efecto visual que no solo optimiza la aerodinámica sino que también subraya inequívocamente su naturaleza eléctrica dado que no necesita el tradicional radiador para refrigerar el motor de combustión. La icónica firma lumínica de tres garras de los modelos de la marcase mantiene en los laterales, pero ahora se integra en unos faros Pixel LED (en el acabado GT, LED estándar en el Allure) ultracompactos, alojados en una delgada banda negra que recorre todo el ancho del vehículo, confiriéndole una mirada penetrante y futurista.
El cambio más aparente se aprecia en su perfil, donde abandona la silueta de SUV convencional para adoptar una carrocería algo más estilizada de tipo «fastback» que otorga más dinamismo a este modelo. Esta línea de techo descendente no es solamente un toque estético para aportar dinamismo sino que los ingenieros también han tenido su parte de culpa con una línea que mejora la eficiencia aerodinámica, logrando un notable coeficiente de penetración (Cx) de 0,28, muy importante para maximizar la autonomía eléctrica de un coche que como decimos tiene un peso importante. La parte trasera culmina este ejercicio de estilo con un innovador alerón «flotante» que parece despegarse de la carrocería, optimizando el flujo de aire y realzando la curvatura del portón. Los pilotos traseros, con la firma de las tres garras en 3D, completan un conjunto que transmite dinamismo y sofisticación.
Si comparamos este nuevo modelo con la generación anterior, que en su día fue analizada en MuyComputer y alabada por su diseño atractivo e innovador, el salto es generacional y se notan las decisiones estratégicas en pos de la electrificación en el propio diseño de la carrocería. Aquel era un SUV de proporciones clásicas, con una parrilla vertical y una línea de techo recta. El E-3008 es más bajo, más ancho y visualmente mucho más agresivo. Los profusos detalles cromados del modelo precedente han sido sustituidos por elementos en negro brillante y superficies en el color de la carrocería, en línea con la estética más limpia y moderna que define a los vehículos eléctricos de última hornada. No estamos ante una evolución, sino ante una completa reinvención estética, dictada tanto por las exigencias de la eficiencia eléctrica como por un claro reposicionamiento hacia un mercado más premium.
Interior premium
El habitáculo del Peugeot E-3008 es uno de sus argumentos más importantes y el espacio donde la marca ha demostrado su merecida buena fama en cuanto a diseño, calidad de los acabados e innovación. La pieza central es el espectacular Panoramic i-Cockpit, una imponente pantalla curva de alta definición de 21 pulgadas que parece flotar sobre el salpicadero. En nuestro acabado Allure, esta se compone de dos pantallas de 10 pulgadas unidas bajo un mismo cristal, mientras que el acabado GT disfruta de la unidad continua de 21 pulgadas. Este sistema integra el cuadro de instrumentos digital y la pantalla táctil central en un único elemento unificado estéticamente, resolviendo en parte una de las críticas al i-Cockpit, donde el pequeño volante podía llegar a ocultar la instrumentación. La calidad de imagen, la fluidez y la velocidad de respuesta del sistema son muyu buenos.
La calidad de los materiales y acabados sitúa al E-3008 en un nivel que como suele ser habitual en la marca del león queda cerca de las marcas premium. El salpicadero y la elevada consola central están revestidos de un agradable tejido de color gris con un tacto muy agradable que oculta plásticos más duros y crea una atmósfera más cálida y acogedora, casi como un salón realizado por un decorador que haya escogido los materiales con criterios de diseño de interiores. Este enfoque sensorial contrasta vivamente con la austeridad minimalista de otros modelos eléctricos quie optan por utilizar plásticos y pantallas para dar una imagen más tecnológica que acogedora. El diseño multicapa, junto a una iluminación ambiental personalizable (con ocho colores en el acabado GT), genera un ambiente sofisticado y muy convincente.
En términos de habitabilidad las plazas delanteras ofrecen un espacio generoso y unos asientos que destacan por su confort y sujeción, con una consola central alta que envuelve al conductor creando un puesto de mando muy definido y que no estorba a los movimientos en fase de marcha. Las plazas traseras, sin embargo, son el punto donde se manifiestan los mayores compromisos que se han tenido que realizar para mejorar esa aerodinámica y dar a la carrocería un titne más dinámico. Aunque el techo es algo bajo es suficiente para viajar cómodos, pero la presencia de la batería bajo el suelo es la que presenta más problemas ya que los pies de los pasajeros se encuentran algo elevados con respecto a la banqueta lo que obliga a llevar las rodillas algo felxionadas. Nada importante pero que puede ser un inconveniente en viajes largos. Hay que decir que es una decisión de diseño que hemos visto también en otros eléctricos…
Buen maletero
La capacidad del maletero es notable, con 520 litros oficiales que se amplían hasta los 1.480 litros con los asientos abatidos cuando la necesidad de carga es más grande. Si utilizamos el doble fondo la cifra puede aumentar, aunque lo utilizaremos normalmente para los cables de carga también se puede utilizar para otros objetos. Aunque la competencia ofrece algunos modelos con capacidad superior, es un maletero grande con el que no tendremos problemas para viajar con varias maletas. Como ocurre en otros eléctricos europeos por la decisión de utilizar una plataforma unificada, el E-3008 no dispone de maletero anterior. Por el contrario, el almacenamiento interior es excelente, con enormes huecos en las puertas, un compartimento refrigerado bajo el reposabrazos y otro gran espacio en la consola central además de otros huecos.
El nuevo sistema de infoentretenimiento representa un salto cualitativo impoetante, con una interfaz mucho más rápida e intuitiva que en modelos anteriores, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. La barra de accesos directos personalizables «i-Toggles» es una solución inteligente y genuinamente útil para acceder rápidamente a las funciones más utilizadas. La insonorización del habitáculo es uno de sus puntos más fuertes; el ruido de rodadura y el aerodinámico están excepcionalmente bien filtrados, creando un ambiente de silencio y refinamiento que lo convierte en un vehículo ideal para largos viajes por autopista. El sistema de sonido de serie de seis altavoces es correcto, pero para los audiófilos, el acabado GT ofrece en opción un sistema Hi-Fi premium firmado por Focal, con 10 altavoces y 690W de potencia, que proporciona una experiencia sonora inmersiva y de alta fidelidad. En cuanto a seguridad, el e-3008 está equipado con más de 40 ayudas a la conducción. El acabado Allure ya incluye de serie elementos como la frenada automática de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril y la cámara de visión trasera.
La versión Allure del Peugeot e-3008 está impulsada por un único motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje delantero, que entrega una potencia de 210 CV (157 kW) y un par motor de 345 Nm. Este propulsor de nueva generación, más eficiente y potente, es fruto de la colaboración industrial entre Stellantis y el especialista japonés Nidec, y se fabrica en Francia. La energía es suministrada por una batería de iones de litio de alto voltaje con una capacidad útil de 73 kWh que en teoría otorga una autonomía de 524 Km por el ciclo WLTP. Como apuntábamos al principio la gama se completa con variantes con un motor más potente, de hasta 231 CV, y versiones Long Range con batería de 100 KW. Es posible realizar carga ultrarrápida en corriente continua de hasta 160 KW y en corriente alterna de hasta 11 lo cual permite programar viajes con recargas de un tiempo razonable si la ruta excede la autonomía del coche.
Un coche muy rutero
El conductor tiene a su disposición tres modos de conducción principales para adaptar la respuesta del vehículo a sus necesidades: Normal, Eco y Sport. El modo Eco, como es habitual, limita la entrega de potencia y par y suaviza la respuesta del climatizador para maximizar la autonomía. Por su parte, el modo Sport pone a disposición todo el rendimiento del sistema y aumenta la asistencia de la dirección para una sensación más directa. Una de las mejoras ergonómicas más significativas es la gestión de la frenada regenerativa. Se abandona el antiguo botón ‘B’ en el selector del cambio en favor de unas levas situadas tras el volante. Estas permiten seleccionar entre tres niveles de retención, siendo el más intenso lo suficientemente potente como para permitir una conducción de tipo «casi un pedal», especialmente útil en el tráfico urbano, donde se puede modular la velocidad levantando el pie del acelerador sin apenas tocar el freno.
En el entorno urbano, el e-3008 se desenvuelve con una soltura sorprendente para su tamaño y con la agilidad propia de los eléctricos en cuanto a respuesta al acalerador. La dirección, muy asistida, y un radio de giro excepcionalmente reducido de 10,6 metros le confieren una agilidad y maniobrabilidad excelentes en calles estrechas y a la hora de aparcar. La entrega de potencia es suave y progresiva, nada violenta a pesar de la biena cifra de par, facilitando una conducción relajada. Dentro del los inconvenientes, que se originan por su peso elevado, es que en ocasiones y en terrenos irregulares la suspensión se sienta algo seca y que percibamos las imperfecciones del pavimento en exceso. También las llantas de 19 pulgadas pueden ser un factor en este caso, pero no es una sensación muy acusada y se le perdona ya que es un peaje a pagar por su comportamiento en carretera.
Y es que cuando abandonamos la ciudad y nos adentramos en carreteras secundarias es donde sale a relucir el verdadero carácter del E-3008 sale a relucir. Como otros modelos de la marca es un rodador cómodo y estable. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos es más que suficiente para el día a día, pero se siente más progresiva que explosiva en comparación con otros eléctricos con una concepción más deportiva. El peso de más de dos toneladas es un factor difícil de obviar pero aunque se deja notar en las curvas la estabilidad es muyn grande y solamente hay algún titubeo a la ora de cambiar rapidamente de apoyos de un lado a otro. La dirección es precisa pero la gran cantidad de asistencia hace que sea poco comunicativa. El chasis está puesto a punto de forma excelente con un comportamiento predecible y seguro, con un tren delantero que se aferra al asfalto sin dudarlo y un control de tracción que gestiona el par de forma brillante.
Agilidad comprometida
Otro punto en el que se nota tanto el peso como el que este modelo no tiene una filosofía deportiva es el de los frenos, que aunque detienen el coche con seguridad (ayudados por la recuperación de energía del motor eléctrico) no son tan reactivos como los de otros modelos. Frena con mucha seguridad pero sin que inviten a apurar en ningún caso. Es en la autopista donde el Peugeot e-3008 encuentra su verdadero elemento y se consagra como un viajero excepcional. La combinación de unos asientos sumamente cómodos, una suspensión que absorbe (aquí sí) con maestría las ondulaciones largas de la vía y un aislamiento acústico sobresaliente que filtra de forma muy eficaz el ruido aerodinámico, lo convierten en una máquina de devorar kilómetros con un nivel de refinamiento y confort extraordinario. El control de crucero de serie y el control de crucero adaptativo terminan de redondear sus excelentes aptitudes como vehículo para largos desplazamientos.
Como siempre en estos modelos toca hablar de la autonomía, y aunque el E-3008 homologa según el ciclo WLTP los 527 km, el uso real arroja otras cifras. En condiciones normales de tráfico viajar por carretera a velocidades legales nos lleva a poder recorrer unos 43o km sin angustias. El factor clave es el consumo. Mientras que las cifras oficiales parten de 16,7 kWh/100 kmnosotros en carretera hemos rondado los 20 kWh/100 km en primavera/verano con una temperatura agradable, por lo que pueden ascender a unos 22 kWh/100 km en invierno por el uso de la calefacción. Si el trayecto es en autopista, a una velocidad constante de 120 km/h, el consumo se mantiene ligeramente por debajo de los 20 kWh/100 km, lo que se traduce en una autonomía real para viajes de algo más de 350 km, una distancia que ya permite plantearse largos desplazamientos con ciertas garantías.
Conclusiones
Como en muchos de los modelos de la marca se nota que Peugeot con este E-3008 ha cuidado al máximo el diseño exterior e interior, creando un coche que llama la atención sin estridentes moderneces por fuera y creando un ambiente agradabe y actual en el interior. Además siguen prestando también un especial cuidado a la comodidad y el refinamiento de marcha alcanzando cotas que en algunos aspectos les hacen codearse con marcas premium de categoría superior. No hay duda que aunque es competente en ciudad ha sido diseñado especialmente para disfrutar de los largos viajes por autopista, algo interesante para un vehículo eléctrico y por ello la elección de baterías grandes y una buena capacidad de carga ultrarrápida (aunque no alcanza los 200 Kw/h) es fundamental para aspirar a un coche referencia dentro de los eléctricos para viajar.
Es cierto que sus aptitudes dinámicas, la eficiencia energética y la respuesta a las irregularidades a baja velocidad están algo condicionadas por un peso considerable, pero otras decisiones de diseño compensan en parte este hándicap hasta que realmente no vemos que supongan un problema. Es un coche extremadamente cómodo que no escatima en prestaciones, pero precisamente en aras de esa comodidad tampoco nos podemos esperar un coportamiento deportivo acusado y en este caso creemos que los ingenieros han hecho bien calibrando por ejemplo la respuesta del acelerador y los frenos para que se adapten mejor a una conducción rutera y tranquila que a conseguir buenas marcas en un circuito. Nos ha parecido un eléctrico muy interesante que no deja indiferente y que tiene muchas cualidades que le van a hacer competir con posibilidades en un segmento (SUV eléctrico de tamaño medio) que empieza a tener muchas opciones interesantes además de las habituales.
Valoración Final
8.4
NOTA
NOS GUSTA
Diseño moderno
Insonorización
Confort
A MEJORAR
Algo pesado en cambios de trayectoria
RESUMEN
Se trata de un coche muuy confortable con buenos acabados y un diseño moderno en el que el peso supone algún inconveniente menor
Prestaciones8.5Diseño8.5Consumo8Confort8.5Sistema de infoentretenimiento8.5
La entrada Peugeot E-3008 2025, destello se publicó primero en MuyComputer.