El precio de la Xbox Magnus, la próxima generación de la consola de escritorio de Microsoft, podría superar la barrera de los 1.000 dólares, la más cara de la historia según el estudio de la lista de materiales esperable para esta máquina y otras cuestiones relacionadas.
El ecosistema de juegos de Microsoft, Xbox, no pasa por su mejor momento. La percepción actual de la marca ha bajado tras los aumentos de precios del hardware de Xbox y el servicio Xbox Game Pass, además de la cancelación de múltiples proyectos que han llevado al cierre de estudios y despidos. Por otro lado, las ventas de la actual generación siguen muy por debajo de los datos que ofrece la PS5 de Sony e incluso se ha venido rumoreando la salida del mercado del hardware.
La presidenta de la división Xbox, Sarah Bond, mandó un mensaje de optimismo en una reciente entrevista, negando esos rumores y confirmando que la próxima versión de su consola de escritorio está en desarrollo. Se llame Xbox Next, Xbox Series X2 o Xbox Magnus por el nombre de la APU de AMD que usará, ofrecerá una experiencia premium y será más potente que la PS6, según prometió la ejecutiva.
¿Cuál será el precio de la Xbox Magnus?
Sarah Bond no habló, obviamente, de precio. Pero a nadie escapa que las citas al ‘premium’ y a ‘la gama alta’ repercutirá en un aumento de precio que podría ser bastante superior a la que imaginábamos. Es lo que sugiere Kepler L2, un conocido filtrador especializado en productos de AMD que ha proporcionado información precisa en el pasado y que ahora se aventura con la próxima consola de Microsoft, asegurando que su precio podría superar los 1.000 dólares, una barrera espectacular para una máquina de juego.
Kepler menciona el aumento de costes de la lista de materiales de hardware que usará la consola, comenzando por la APU de AMD de nombre en clave ‘Magnus’, que apunta a ser el chip más grande (y potente) de la historia de las consolas de videojuegos con una CPU de 11 núcleos y una GPU RDNA 5 con 68 unidades de cómputo, que contaría con una capacidad de memoria espectacular: hasta 48 Gbytes de VRAM GDDR7 dedicada.
Otra característica que puede influir en el aumento de precio de la Xbox Magnus es la decisión de Microsoft de permitir que su consola sea realmente compatible con Steam y otras tiendas de terceros, ya que en esos casos generaría menos ingresos por sus propios juegos. En este punto hay que aclarar que Microsoft, Sony y Nintendo venden sus máquinas con pérdida (especialmente en los primeros meses/años del lanzamiento de nuevas generaciones) y lo compensan con los ingresos de juegos y servicios.
Si estos ingresos son más bajos inevitablemente tiene que subir el precio de venta de las máquinas y ello, junto al propio aumento de costes del hardware es lo que lleva al filtrador a situar ese precio de 1.000 dólares que sería algo desconocido para una consola de escritorio. No sabemos si será para tanto… Nadie puede saber en este momento, ni siquiera Microsoft, cual será el precio oficial de la nueva máquina, pero ve preparando la billetera porque lo del «premium» que hablara Sarah Bond también afectará al precio de la Xbox Magnus.
La entrada ¿Por qué el precio de la Xbox Magnus puede superar los 1.000 dólares? se publicó primero en MuyComputer.
ConsolasJuegosNoticiasTECHNOLOGYXboxXbox Magnus