Sony lleva alrededor de tres años trabajando en PS6, su consola de próxima generación. Durante los últimos meses se han producido una gran cantidad de filtraciones sobre esta consola que nos han dado mucha información sobre sus especificaciones, y también sobre otros detalles importantes, como su posible fecha de lanzamiento y su precio de venta.
El pasado mes de julio compartimos con vosotros un especial dedicado a PS6 donde repasamos diez cosas que sabemos de esta consola gracias a esas filtraciones, y hoy hemos dado forma a un nuevo artículo a modo de preguntas y respuestas, donde vamos a responder a las dudas más frecuentes que tenéis sobre esta consola.
Si tras terminar de leer este artículo os queda cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla. En caso de que surja nueva información importante actualizaremos este artículo con nuevas preguntas, siempre que sean relevantes y aporten valor.
1.- ¿Cuándo lanzará Sony la PS6?
Sony todavía no ha confirmado una fecha de lanzamiento oficial, pero se espera que el lanzamiento de esta nueva consola se produzca entre finales de 2027 y 2028. La fecha dependerá de lo que haga Microsoft con Xbox Next, una consola que podría llegar en 2027.
Si Sony lanza PS6 en 2027, esta tendrá que coexistir durante un mínimo de tres años más con PS5 y PS5 Pro, lo que significa que nos enfrentaremos a una de las transiciones generacionales más largas y complicadas de la historia de las consolas.
2.- ¿Qué precio tendrá PS6?
Tampoco tenemos datos oficiales, pero las últimas informaciones que hemos visto dicen que será más barata que PS5 Pro. Esta consola se lanzó con un precio de 699,99 dólares en Estados Unidos y de 799,99 euros en España, así que tenemos un baremo que nos permite intuir por dónde irán los tiros.
Creo que lo más probable es que PS6 llegue al mercado con un precio de 599,99 dólares, que deberían convertirse en 599,99 euros en España, impuestos incluidos. Sony siempre ha apostado por esa paridad, y sería lo más lógico si se mantiene la fuerza del euro frente al dólar.
3.- ¿Será compatible con PS5? ¿Y con PS4?
Sí, es algo que podemos dar por sentado. Sony ya se dio cuenta con el lanzamiento de PS5 de lo importante que era mantener la retrocompatibilidad con PS4, y tuvo que recular e implementarla para no quedar en desventaja frente a Xbox Series S y Xbox Series X.
Con PS6 podemos esperar una retrocompatibilidad total con PS5 y también con PS4. Esto mejorará el valor de la consola, y facilitará la transición a la nueva generación a usuarios de esas dos consolas, lo que también resultará beneficioso para Sony.
4.- ¿Qué potencia tendrá PS6?
Es algo que todavía no está confirmado, pero las primeras informaciones dicen que:
Será hasta tres veces más potente que PS5 en rasterización.
Tendrá entre 5 y 10 veces más potencia que PS5 en trazado de rayos.
Esas son cifras teóricas que no debemos interpretar como una equivalencia directa de potencia real en juegos. La mejora técnica real en juegos va a ser inferior a esas cifras, como ya ocurrió en la transición de PS4 a PS5.
Su potencia máxima teórica en FP32 alcanzaría los 18,43 TFLOPs, una cifra que podría aumentar si Sony decide elevar la velocidad de trabajo de la GPU.
5.- ¿Qué mejoras técnicas ofrecerá frente a PS5?
Las diferencias entre ambas consolas van a ser muy importantes, porque PS6 va a ser una consola de nueva generación que traerá una renovación profunda de componentes, y de arquitecturas. Aunque la información que tenemos todavía es limitada, estas son las más relevantes que conocemos por ahora:
CPU: salto de la arquitectura Zen 2 a Zen 6. Más frecuencia y rendimiento, mismo número de núcleos e hilos (8 y 16).
Memoria: seguirá siendo unificada. Sube de 16 GB a 24 GB. Cambio de GDDR6 a 14 Gbps a GDDR7 a 32 Gbps, el bus de memoria bajaría de 256 bits a 192 bits.
GPU: paso de la arquitectura RDNA 2 a RDNA 5, también conocida como UDNA. Aumentan los shaders de 2.304 a 3.072, más potencia y nuevas tecnologías.
SSD: más rápido y con una mayor capacidad de almacenamiento en su versión base.
6.- ¿PS6 será una consola 8K?
Tendrá la capacidad de mover contenidos y juegos en 8K, pero no podrá ejecutar juegos exigentes con esa resolución sin problemas de rendimiento. PS6 va a ser una consola para jugar en 4K con 60 FPS o 120 FPS, dependiendo del grado de exigencia de cada juego.
Durante la etapa de transición generacional, donde los juegos se desarrollarán para PS5 y PS6, la segunda mostrará un mejor rendimiento, pero cuando se complete la transición a la nueva generación está tendrá más problemas porque los juegos serán más exigentes.
Es lo mismo que le ocurrió a PS5, que iba mucho más suelta con los juegos de transición generacional, y acabó renderizando en 864p para reescalar a 1440p en juegos exigentes de su generación, como Alan Wake 2 y Lords of the Fallen, entre otros.
7.- ¿Qué procesador tendrá PS6?
Esta consola utilizará, según los rumores más recientes y más fiables, un procesador Zen 6 con 8 núcleos y 16 hilos. No han trascendido sus especificaciones completas, pero este podría contar con 16 MB de caché L3 y 8 MB de caché L2. Su velocidad de trabajo también debería superar los 4 GHz, y estará fabricada en el nodo de 3 nm de TSMC.
Si se confirman esos cambios en el procesador, la mejora de rendimiento frente a la CPU de PS5 serían muy grandes, porque este utiliza la arquitectura Zen 2, y solo tiene 8 MB de caché L3 y 4 MB de caché L2 (512 KB por núcleo).
8.- ¿Qué GPU tendrá PS6?
Los rumores más recientes dicen que será un núcleo gráfico basado en la arquitectura RDNA 5, que tendrá entre 2.560 y 3.072 shaders, y que estará fabricada en el nodo de 3 nm de TSMC, una mejora importante frente al nodo de 7 nm que utilizaba la GPU de la primera PS5.
PS5 tiene una GPU basada en la arquitectura RDNA 2 con 2.304 shaders. Puede que la diferencia no parezca muy grande mirando las especificaciones en bruto, pero el número de shaders no lo es todo. PS4 Pro tiene una GPU con 2.304 shaders, los mismos que PS5, y sin embargo la segunda es mucho más potente y avanzada.
9.- ¿Qué nuevas tecnologías utilizará?
Se ha hablado mucho de este tema, pero todavía no tenemos detalles concretos. Hay una cosa que podemos dar por seguro, la presencia de un reescalado inteligente acelerado por hardware. Puede que Sony mantenga PSSR, o que opte por un cambio de nombre para enfatizar la novedad que supone PS6 frente a PS5 Pro, pero la tecnología base será la misma.
Además del reescalado por IA se especula con que PS6 podría contar con generación de fotogramas por IA, y también con otras mejoras basadas en inteligencia artificial, como reducción de ruido para juegos que utilicen trazado de rayos. En general, se rumorea que todas las tecnologías de FSR Redstone podrían llegar a la nueva consola de Sony.
10.- ¿Tendrá unidad óptica?
Es una pregunta importante, sobre todo tras la estrategia que ha seguido Sony con la generación actual. PS5 llegó al mercado en dos versiones, una con unidad óptica y otra sin unidad óptica. PS5 Pro solo está disponible en una versión sin unidad óptica, pero se puede añadir esta comprándola por separado.
Teniendo esto en cuenta, creo que lo más probable es que PS6 llegue al mercado en dos versiones, una con unidad óptica y otra sin unidad óptica. No descarto la posibilidad de que solo llegue en una versión sin unidad óptica, y que esta se pueda comprar aparte de manera opcional.
La entrada Preguntas y respuestas sobre PS6: precio, fecha de lanzamiento y más se publicó primero en MuyComputer.