Sony ha subido tanto el precio de PS5 recurriendo a excusas diversas que esta consola es hoy más cara que hace casi cinco años, cuando se produjo su lanzamiento. Los números no mienten, la consola llegó al merco en dos versiones, una digital y otra con unidad óptica, y ambas tenían un precio de lanzamiento de 399,99 y 499,99 euros.
En agosto de 2022 la compañía japonesa decidió subir el precio de PS5 en España a 449,99 euros en su versión digital y a 549,99 euros en su versión con unidad óptica. Los precios también subieron en otros países, como Japón, China y Reino Unido. Según Sony, fue un movimiento necesario por la situación de la economía mundial, y por la situación del euro frente al dólar.
Hace solo unos meses Sony decidió que era un buen momento para volver a subir el precio de PS5, aunque en esta ocasión solo tocó la versión digital, que pasó a costar 499,99 euros. Esto quiere decir que hoy, cinco años después de su lanzamiento, PS5 en versión digital es 100 euros más cara que en el momento de su lanzamiento, y la versión con unidad óptica es 50 euros más cara.
Lo normal es que con el paso del tiempo las consolas bajen de precio. Esto fue lo que ocurrió con PS4, una consola que llegó al mercado con un precio de 399,99 euros, y que recuerdo perfectamente haber comprado en su momento por menos de 300 euros en una oferta especial con un juego incluido y un disco duro de 1 TB.
Sony ha roto esa normalidad porque ha visto que puede aprovecharse de su victoria frente a Microsoft, y también de los jugadores, que están pagando más cara que en su lanzamiento una consola que ya ha cumplido la mitad de su ciclo de vida. Mientras que los consumidores pasen por el aro y no castiguen a Sony esta estrategia no va a cambiar.
PS5 es una generación demasiado cara
Sony ha dicho que los jugadores de PS5 «valen más» que los de PS4, y la verdad es que es totalmente lógico. Con la consola a un precio de 549,99 euros, juegos a 70 euros y un modo online (PS Plus) que en su modalidad básica tiene un coste de 71,99 euros no cabe duda de que estamos ante una de las generaciones más caras de toda la historia, y de que esto a Sony le resulta muy rentable.
Sin embargo, para desarrolladoras y publicadoras esto se está convirtiendo en un problema. Capcom ha sido la primera en dar la voz de alarma, porque se está dando cuenta de que el mercado de las videoconsolas no puede seguir creciendo a buen ritmo si este se acaba convirtiendo en algo cada vez más caro y prohibitivo para el usuario medio.
El CEO de Capcom, Kenzo Tsujimoto, dijo en una entrevista que ese incremento de los precios ha generado lo que se conoce como «la barrera PS5», y que esta representa un alto coste de entrada al mercado de las videoconsolas que podría afectar al crecimiento de esta plataforma, y también al de Capcom y otras compañías.
Según Kenzo, cuando sumas el precio de una PS5 en Japón y los costes básicos de software y del modo online te encuentras con una cifra demasiado alta, 100.000 yenes, que al cambio son unos 577 euros. Esta cifra no es fácil de alcanzar para el público más joven en Japón, y en España tampoco es que los usuarios más jóvenes se puedan permitir pagar los más de 700 euros que les costaría una PS5 con un año de acceso al modo online y un juego.
Sony está creando un problema con los precios, y este es tan importante que ya ni siquiera es ajeno a los propios desarrolladores de videojuegos. La culpa no la tiene la economía actual, porque el euro vale más que el dólar y Sony no ha bajado precios, cosa que sí hizo NVIDIA con sus GeForce RTX 50. El único culpable es la avaricia de Sony, que solo quiere maximizar sus ingresos a toda costa.
La entrada PS5 una generación demasiado cara, Capcom lo dice abiertamente se publicó primero en MuyComputer.