Shuhei Yoshida, ex-presidente de SIE Worldwide Studios, ha dicho en una entrevista que Sony no puede permitirse cometer el error de seguir haciendo lo mismo de siempre con PS6, y que necesita un cambio claro en su estrategia.
¿A qué se refiere Yoshida con «hacer lo mismo de siempre»? Es muy sencillo, se refiere a que Sony no puede seguir centrando su estrategia en la potencia y los gráficos, porque hemos llegado a un punto de ganancias decrecientes tan marcado que las mejoras de calidad gráfica en juegos son cada vez menos perceptibles.
El ex-ejecutivo de Sony también duda de la necesidad de adoptar de forma amplia el trazado de rayos, porque no es capaz de diferenciarlo fácilmente. En su opinión, Sony debería centrarse en ofrecer algo más que potencia bruta con PS6, ¿pero a qué se refiere exactamente con esto? Pues a crear nuevas experiencias, y a marcar la diferencia con su catálogo de juegos.
Es un enfoque muy acertado lo que propone Yoshida, sobre todo viendo el éxito que ha tenido Nintendo Switch siguiendo esa estrategia de crear nuevas experiencias de juego y de crear valor a través de sus franquicias exclusivas, pero no debemos olvidar que la posición de PlayStation en el mercado es diferente a la de la consola de Nintendo.
Los usuarios de PlayStation esperan mejoras técnicas y una mayor potencia con cada nueva generación. Estas deben ser lo suficientemente grandes como para justificar ese cambio de generación, y para crear una experiencia superior en juegos a través de mejoras gráficas, un mayor rendimiento y otras mejoras técnicas.
Esa es la base sobre la que se ha apoyado Sony desde el lanzamiento de PlayStation, y es la que le ha permitido tener tanto éxito en el mundo de las videoconsolas. La compañía sabe que no puede olvidarse del lado técnico ni del rendimiento, y que este sigue teniendo una gran importancia, a pesar de lo que dice Yoshida.
Por esa razón Sony hizo más profunda su alianza con AMD, para trabajar de forma conjunta en el hardware que necesita para conseguir un salto generacional más grande con PS6, y para vencer las limitaciones que impone en este sentido el hardware y el factor de forma tradicional de una consola.
Sony puede crear nuevas experiencias a través de los juegos, pero también puede conseguir un salto generacional que despierte el interés de los usuarios a través del hardware y de las nuevas tecnologías que este trae consigo. Como habréis podido imaginar me refiero a la IA aplicada a gaming, una de las tecnologías que será la gran impulsora de las consolas de próxima generación.
Innovar está bien, pero esto nunca debe implicar obviar o desmerecer la importancia del hardware y de la potencia de una consola, sobre todo en la época actual, donde el trazado de rayos se ha convertido claramente en una de las tecnologías más importantes y con mayor potencial para mejorar la calidad gráfica de los juegos, y que al mismo tiempo ha sido una de las grandes cuentas pendientes de la generación actual de consolas.
La entrada PS6 no puede caer en este gran error, según el ex-jefe de PlayStation se publicó primero en MuyComputer.

