Sabemos que tanto PS6 como Xbox Next van a utilizar nuevas GPUs basadas en la arquitectura RDNA 5 de AMD, y que esta arquitectura introducirá mejoras importantes que mejorarán sus capacidades de trabajo con trazado de rayos.
Precisamente uno de los componentes que mejorarán sus capacidades será el que os conté en este artículo dedicado a PS5 Pro, y que finalmente no llegó a dicha consola, el acelerador por hardware de intersecciones transversales, que son aquellas que se producen cuando un rayo impacta en un elemento de la geometría en la escena, y lo cruza de forma transversal.
Otras mejoras que serían muy necesarias para que PS6 y Xbox Next consigan ese gran salto generacional que les permita utilizar trazado de rayos en juegos son, además del hardware para acelerar intersecciones transversales:
Matrices matemáticas.
Motor de intersección doble.
Caché LDS/L0 unificada.
Hardware dedicado a la gestión y recorrido de bloques apilados.
Hardware de ordenamiento de coherencia.
Descompresión de geometría por hardware de tres coordenadas. Esto último os recordará a la Mega Geometría que utilizan las GeForce RTX 50.
Según KeplerL2 todas estas tecnologías, y más, estarán presentes en Xbox Next, así que también deberían llegar a PS6, teniendo en cuenta la profunda colaboración entre AMD y Sony. De lo contrario, esta consola quedaría en desventaja frente a la de Microsoft.
El trazado de rayos no será gratis en PS6 y Xbox Next, su impacto seguirá siendo enorme
Si RDNA 5 incorpora todos esos avances y mejoras, además de otros avances propios de los núcleos de cuarta generación de AMD para acelerar trazado de rayos y del incremento de potencia bruta de estos en el cálculo de intersecciones rayo-triángulo, PS6 y Xbox Next podrían multiplicar por 5 veces, o incluso más, el rendimiento en trazado de rayos frente a la generación actual.
No hay duda de que sería una mejora enorme, pero controlad las expectativas, porque esto no quiere decir que vayamos a ver trazado de trayectorias en los juegos de PS6 y Xbox Next sin problemas de rendimiento.
En teoría, PS5 Pro mejoró en tres veces el rendimiento de PS5 en trazado de rayos, y sin embargo sus capacidades para trabajar con esta tecnología siguen siendo muy limitadas, tanto que Alan Wake 2 solo utiliza trazado de rayos aplicado a reflejos, y con un nivel de calidad muy inferior al modo bajo en PC.
El trazado de rayos seguirá teniendo un gran coste en las consolas de próxima generación. Todavía faltan varias décadas para que consigamos llegar a desarrollar una arquitectura gráfica que sea capaz de trabajar con esta tecnología sin que su impacto a nivel de rendimiento sea notable.
La entrada PS6 y Xbox Next mejorarán en trazado de rayos, pero este afectará mucho a su rendimiento se publicó primero en MuyComputer.