Battlefield 6 tiene unos requisitos razonables, y además son realistas. Esto quiere decir que con los requisitos mínimos para PC realmente podemos jugar con fluidez a Battlefield 6 en 1080p sin tener que hacer grandes sacrificios, y que tirando de reescalado podemos subir la calidad por encima del nivel bajo sin tener que renunciar a medias de entre 50 y 60 FPS.
Los requisitos recomendados también son muy acertados, y con ellos podemos jugar a Battlefield 6 en 1080p con calidad alta y mantener 60 FPS estables sin tener que tirar de reescalado, sin problemas de memoria gráfica y sin sorpresas. Esto es posible gracias a la optimización que ha conseguido DICE en este título, y que francamente es digna de alabanza.
Sin embargo, la gran cantidad de opciones gráficas que ofrece Battlefield 6, las diferencias de rendimiento que se pueden producir según el modo de juego y la zona en la que nos encontremos, y las distintas configuraciones que podemos elegir a la hora de montar un PC están generando dudas entre muchos de vosotros.
Soy consciente de ello, y por eso os he preparado esta guía en la que compartiré con vosotros qué PC necesitamos para jugar a Battlefield 6 diferenciando cinco niveles:
Mínimo, que es el más económico pero nos permite jugar en 1080p con fluidez.
Recomendado y económico, que nos permitirá jugar en 1080p con todas las garantías sin gastar mucho dinero.
Recomendado para 1440p, con este jugaremos en 1440p sin tener que sacrificar calidad gráfica y manteniendo un buen nivel de fluidez.
Recomendado para 2160p, una opción capaz de moverlo en 4K sin problemas, pero con un precio razonable.
Ideal para 2160p, la configuración perfecta para jugar a esta resolución, pero sin tener que gastar mucho dinero.
PC mínimo para jugar a Battlefield 6 en 1080p
Windows 10 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i7-8700 o AMD Ryzen 5 3600 (6 núcleos y 12 hilos).
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 2070 o AMD Radeon RX 5700 XT con 8 GB de memoria.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB libres.
Con esta configuración podremos jugar en 1080p con calidad media-alta sin utilizar DLSS y mantener más de 60 FPS en la mayoría de los casos, incluso en las escenas más exigentes.
También se puede jugar con todo en alto con este PC si activamos DLSS en modo calidad, ya que estamos contrarrestando la pérdida de rendimiento que se produce al aumentar la calidad gráfica activando el reescalado.
PC recomendado y económico para jugar en 1080p
Windows 11 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i5-12400F o AMD Ryzen 5 5600 (6 núcleos y 12 hilos).
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 5060 o AMD Radeon RX 9060 XT de 8 GB.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB libres.
Este PC nos permitirá jugar a Battlefield 6 en 1080p con calidad ultra y una fluidez total (medias de entre 80 y 100 FPS, según zona y carga gráfica), y sin tener que recurrir al reescalado.
Con este equipo también podremos jugar en 1440p sin problema manteniendo el nivel de calidad un buen nivel de fluidez, aunque con esta configuración es recomendable activar NVIDIA DLSS en modo calidad para conseguir 60 FPS totalmente estables.
Puedes montar un PC con esta configuración por unos 750 euros, aproximadamente, porque los precios cambian ligeramente con el tiempo, como te contamos en su momento en esta guía.
PC recomendado para jugar a Battlefield 6 en 1440p con todas las garantías
Windows 11 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i5-12400F o AMD Ryzen 5 5600 (6 núcleos y 12 hilos).
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB o AMD Radeon RX 9060 XT de 16 GB.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB libres.
Un PC configurado con estos componentes nos dará toda la potencia que necesitamos para jugar en 1440p con calidad máxima y mantener entre 80 y 100 FPS sin necesidad de tirar de reescalado.
También podríamos utilizar este PC para jugar en 4K, pero tendríamos que reducir la calidad gráfica a alto y utilizar reescalado en modo equilibrado para asegurarnos más de 60 FPS estables, algo que es muy importante en este juego.
PC recomendado para jugar en 2160p con garantías
Windows 11 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i5-12400F o AMD Ryzen 5 5600 (6 núcleos y 12 hilos).
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 5070 de 12 GB o AMD Radeon RX 9070 de 16 GB.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB libres.
En relación coste-rendimiento este PC es la mejor configuración posible para jugarlo en 4K con calidad ultra y mantener medias estables de más de 60 FPS sin tener que tirar de reescalado, incluso en las escenas más exigentes.
Con todo, para conseguir un poco más de fluidez sería recomendable activar el reescalado en modo calidad, ya que esto nos llevará a medias de más de 80 FPS incluso en situaciones de gran carga gráfica.
Por menos de 1.200 euros puedes montarte un PC de este tipo siguiendo esta guía. Los precios pueden haber cambiado un poco, pero el de la GeForce RTX 5070 ha bajado, así que en genera se mantiene en menos de 1.200 euros.
PC ideal para jugar a Battlefield 6 en 2160p
Windows 11 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i7-14700K o AMD Ryzen 7 7800X3D.
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 5070 Ti de 16 GB o AMD Radeon RX 9070 XT de 16 GB.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB libres.
Esta es la configuración ideal para jugar en 4K con todo al máximo manteniendo un gasto razonable. Este equipo podrá mover Battlefield 6 con esa configuración con medias estables de entre 80 y 90 FPS, y sin tirar de reescalado.
Si utilizamos reescalado nos moveremos entre los 100 y 120 FPS de media, dependiendo de la zona y de la carga gráfica del momento.
Un PC configurado con estos componentes nos puede costar entre 1.700 y 1.800 euros, dependiendo de la calidad y el rendimiento de los componentes que escojamos.
Cosas que debes saber sobre Battlefield 6 y su rendimiento
La beta se ha centrado en el multijugador, así que el rendimiento puede variar mucho en función de la ubicación, de la carga gráfica y de lo que estés haciendo (si vas a pie el rendimiento puede ser distinto a si vas en un tanque, por ejemplo).
No es necesario tener un procesador de 8 núcleos y 16 hilos para jugar sin problema. A partir de un Ryzen 5 3600 o de un Intel Core i7-8700 (o un Core i5-10400F) ya podemos conseguir un buen nivel de rendimiento.
El consumo de memoria gráfica no es muy elevado. Con 8 GB de VRAM el juego funciona perfectamente en 1080p con calidad ultra, sin reescalado.
Para jugar en 4K sin problemas de VRAM, y sin tirar de reescalado, tendremos suficiente con una gráfica que cuente con 12 GB.
Battlefield 6 tampoco tiene un alto consumo de RAM. El juego se acomoda perfectamente en equipos con 16 GB de RAM, ya que registra un consumo medio de entre 8 GB y 9,5 GB, y no muestra ningún tipo de problema de rendimiento
Tener un SSD es fundamental para que el juego funcione sin problemas, tanto en los tiempos de carga como durante el streaming de assets que se produce al jugar. A partir de un SSD PCIe Gen3 con una velocidad de 2.400 MB/s ya nos movemos en el nivel óptimo.
La entrada Qué PC necesito para jugar a Battlefield 6: todo lo que debes saber se publicó primero en MuyComputer.