Razer ha presentado en el Computex el Blade 14 2025, el portátil más delgado y ligero creado nunca por la compañía. Por supuesto, no olvida el rendimiento, equipando los últimos procesadores Ryzen AI 9 y gráficas de dedicadas de NVIDIA.
Nos encantan los portátiles de 14 pulgadas porque son perfectos en la búsqueda del equilibrio entre la portabilidad y capacidad de visualización. Puedes usarlos en cualquier parte y en el escritorio puedes conectarlos a periféricos como monitores y ratones para mejorar la experiencia. Si otros modelos con este tamaño buscan directamente la ultra portabilidad, Razer combina unas dimensiones compactas con la potencia exigida a una serie para juegos y creación de contenido.
Razer Blade 14 2025, características
Razer dice haber rediseñado el portátil por completo, con base en un chasis de aluminio de una sola pieza y grado T6, y presenta una textura pulida con chorro de arena en acabado mate anodizado. Su grosor en de tan solo 15,7 mm en su punto más estrecho, lo que junto a un peso de 1,63 kg son datos razonables para el enfoque del equipo. La compañía ha empleado el nuevo diseño «Thermal Hood» junto con una gran cámara de vapor, lo que promete una amplia ventilación y espacio térmico adicional para un máximo rendimiento operativo gracias a una mejor gestión del calor y del flujo de aire.
El Razer Blade 14 2025 no escatima en calidad de la pantalla, apostando por un panel OLED de 14 pulgadas con resolución nativa de 2880 x 1800 píxeles. La pantalla es compatible con la tecnología de sincronización de imágenes NVIDIA G-Sync, tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 ms. La pantalla también ofrece una relación de contraste de 1M:1 y una amplia cobertura de color, hasta el 100% en DCI-P3.
Razer apuesta por los procesadores Ryzen de AMD para este equipo y en concreto con un Ryzen AI 9 365 que cuenta con 10 núcleos y 20 subprocesos, con frecuencia de trabajo de hasta 5 GHz. La RAM no es actualizable por el usuario, lo que deberá ser tenido en cuenta a la hora de la compra, con disponibilidad de 16 GB, 32 GB o 64 GB de LPDDR5X a 8000 MHz. El almacenamiento está cubierto con SSDs de hasta 2 Tbytes.
El apartado gráfico es responsabilidad de las RTX 50 de NVIDIA, con opción de equipar una RTX 5070 o la RTX 5060 que NVIDIA ha lanzado en la feria de Taiwán. Ambas GPUs móviles tienen una potencia de salida total (TGP) de 100 W, con un «boost dinámico» adicional de 15 W.
Incluye una gran batería de 72 Wh que ofrece hasta 11 horas de tiempo en pantalla, según el fabricante. En cuanto a puertos, dispone de un lector de tarjetas MicroSD UHS-II, dos puertos USB4 Tipo-C y un puerto HDMI 2.1 de tamaño completo. Es compatible con las últimas normas inalámbricas, Bluetooth 5.4 y Wi-Fi 7.
Con Windows 11 preinstalado, El precio del Blade 14 parte de 2.299 dólares para el modelo con la RTX 5060, mientras que la versión 5070 cuesta 2.699 dólares.
La entrada Razer Blade 14 (2025), movilidad y rendimiento se publicó primero en MuyComputer.