Razer ha presentado dos nuevos periféricos para portátiles que destacan por las prestaciones de su puerto de conexión, Thunderbolt 5. Una de ellas es un dock al uso, mientras que el segundo es una carcasa externa para tarjetas gráficas.
Con un ancho de banda de 120 Gbps, Thunderbolt 5 es lo más rápido que puede usarse hoy para conectar periféricos, accesorios o pantallas. Permite conectar varios dispositivos en cadena y es retrocompatible con Thunderbolt 3 y Thunderbolt 4, USB 3 y USB 4, así como con DisplayPort 2.1. La idea de Razer con estos accesorios es satisfacer la creciente demanda de transferencia de datos más rápidos y en general mejorar las capacidades de los ordenadores portátiles cuando trabajan en el escritorio.
Razer Thunderbolt 5 Dock
Es una estación de acoplamiento de alto rendimiento que se promociona con capacidad de conexión ’11 1n 1′, capaz de conectar monitores, mandos de juegos, almacenamiento externo o dispositivos de entrada. Está equipado con un adaptador de corriente de 250 W que puede suministrar hasta 140 W a los portátiles conectados, suficiente incluso para los equipos que consumen mucha energía, como los Razer Blade.
El accesorio admite un monitor 8K a 60 Hz, una pantalla 4K a 240 Hz o tres monitores 4K a 144 Hz, todo mediante un solo cable conectado a un portátil u otros equipos como puede ser una consola portátil para juegos. Además de conectar dispositivos, la base amplía otras capacidades como las del almacenamiento, con posibilidad de instalar una SSD de hasta 8 Tbytes.
Dispone de la función Thunderbolt Share que le permite transferir archivos sin problemas y controlar varios PC con funcionalidad similar a la de un concentrador KVM. En el borde inferior de la base, hay iluminación RGB que se puede sincronizar con otros productos del fabricante mediante el conocido Razer Chroma. Como era esperable no es económico y su precio se eleva a 399 dólares. Está disponible en la página web de la compañía.
Razer Core X V2
El segundo de los accesorios presentados es una carcasa para gráficas externas. Cuenta con un chasis de acero ventilado y un ventilador integrado de 120 mm que se ajusta automáticamente según la carga del sistema o se puede personalizar con el software Razer Synapse para optimizar la refrigeración y la acústica.
Al igual que la base, un solo cable Thunderbolt 5 conecta el Core X V2 a su dispositivo host, ofreciendo la potencia gráfica de un ordenador de escritorio bajo demanda y, además, hasta 140 W de potencia de carga. Es compatible con tarjetas gráficas PCIe de tamaño completo y fuentes de alimentación ATX estándar, lo que permite instalar fácilmente las últimas GPUs NVIDIA GeForce o AMD Radeon.
Gracias a la conectividad Thunderbolt 5, obtienes hasta el doble de ancho de banda que con Thunderbolt 4 y también es superior al de OCuLink, si bien éste está más especializado para gráficas externas. También está disponible en el portal web de Razer con precio de 349 dólares.
La entrada Razer presenta nuevas bases de expansión con Thunderbolt 5 se publicó primero en MuyComputer.