A principios de este mes os adelantamos los requisitos de Battlefield 6. Esos requisitos eran oficiales, pero se aplicaban a la beta y solo cubrían los mínimos y los recomendados para 1080p. No esperábamos cambios, pero sí que EA y DICE ampliasen el listado de requisitos para ver qué sería necesario para jugar en 1440p y en 2160p, y por fin lo han hecho.
En el nuevo listado de requisitos oficiales también se ha indicado de forma clara que necesitamos un PC con chip TPM 2.0 y arranque seguro. Si no tenemos el chip TPM 2.0 pero contamos con un procesador compatible con Intel PTT o con AMD fTPM también podremos jugar sin ningún tipo de problema, siempre que activemos dichas tecnologías en la BIOS.
Sobre el tema del chip TPM 2.0, y sus alternativas Intel PTT y AMD fTPM, ya hablamos en su momento en este artículo, así que te recomiendo que le eches un vistazo si tienes dudas y necesitas más información. Los procesadores Intel Core Gen6 y superiores, y los AMD Ryzen 1000 y superiores, cuentan con dichas tecnologías.
Es importante que tengáis esto muy en cuenta, porque algunos medios cayeron en el error de decir que Battlefield 6 no requería un chip TPM 2.0 (o equivalente), y que solo necesitábamos tener activado el arranque seguro. Como vemos esto no es verdad, dicho componente es un requisito fundamental, tanto que si no lo cumplimos el juego no funcionará.
Requisitos mínimos de Battlefield 6
Windows 10 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 2600 (6 núcleos).
16 GB de memoria RAM en doble canal a 2.133 MT/s.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 2060, AMD Radeon RX 5600 XT o Intel Arc A380 con 6 GB de memoria gráfica.
55 GB. Soporta HDD, pero se recomienda SSD.
Chip TPM 2.0 o equivalente, arranque seguro, HVCI y VBS.
Con esta configuración podremos jugar en 1080p con calidad baja a 30 FPS.
La Intel Arc A380 es mucho más lenta que las GeForce RTX 2060 y Radeon RX 5600 XT, así que no es una equivalencia correcta. Lo más cercano a esta son las Radeon RX 6400 y GeForce GTX 1650.
Requisitos recomendados de Battlefield 6
Windows 10 o Windows 11 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i7-10700K o AMD Ryzen 7 3700X (8 núcleos y 16 hilos).
16 GB de memoria RAM en doble canal a 3.200 MT/s.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 3060 Ti, Intel Arc B580 o AMD Radeon RX 6700 XT con 8 GB de memoria gráfica.
90 GB. Soporta HDD, pero se recomienda SSD.
Chip TPM 2.0 o equivalente, arranque seguro, HVCI y VBS.
Si cumplimos esos requisitos podremos jugar en 1080p con calidad baja a más de 80 FPS o en 1440p en calidad alta a 60 FPS.
La Intel Arc B580 es más lenta que las otras dos tarjetas gráficas, pero la diferencia no es tan grande como para considerarla como un error de equivalencia.
Requisitos óptimos de Battlefield 6
Windows 10 o Windows 11 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i9-12900K o AMD Ryzen 7 7800X3D (8 núcleos y 16 hilos).
32 GB de memoria RAM en doble canal a 4.800 MT/s.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 4080 o Radeon RX 7900 XTX.
90 GB. Soporta HDD, pero se recomienda SSD.
Chip TPM 2.0 o equivalente, arranque seguro, HVCI y VBS.
Estos requisitos nos permitirán jugar en 4K con calidad ultra a 60 FPS o en 1440p con calidad alta a 144 FPS.
Hay un error de equivalencia en el procesador, porque el Ryzen 7 7800X3D rinde mucho mejor en juegos que el Intel Core i9-12900K. En realidad, lo más cercano a este sería un Ryzen 7 7700X.
Todos los datos de rendimiento que se indican son con resolución nativa, es decir, sin recurrir a tecnologías como NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS, que están incluidas en Battlefield 6, y que nos permiten mejorar el rendimiento.
Si estás pensando en cambiar tu equipo para poder disfrutar de Battlefield 6 pero tienes dudas y no sabes qué PC deberías montar tranquilo, hace solo unos días publicamos este artículo donde encontrarás toda la información que necesitas.
La entrada Requisitos finales de Battlefield 6: necesitas chip TPM 2.0 y arranque seguro se publicó primero en MuyComputer.