La Radeon RX 9070 XT es una tarjeta gráfica de gama alta que, en su configuración por defecto, utiliza dos conectores de alimentación adicional de 8 pines. Esto le permite obtener un total de 300 vatios de potencia, a lo que debemos sumar los 75 vatios que puede conseguir del conector PCIe. No necesita, por tanto, de un conector de alimentación de 16 pines.
Sin embargo, hay modelos que vienen con un alto overclock de casa, y que además permiten subir todavía más las frecuencias de trabajo manualmente para mejorar el rendimiento. Estos modelos tienen tres conectores de alimentación adicional, como la Radeon RX 9070 XT de ASUS que analizamos en el momento de su lanzamiento, lo que eleva la potencia disponible a 450 vatios de esos tres conectores, más los 75 vatios que puede obtener del conector PCIe.
AMD no ha adoptado el conector de alimentación de 16 pines en sus tarjetas gráficas, pero ha dado libertad a los ensambladores para utilizarlo en sus tarjetas gráficas si lo prefieren, o si lo consideran necesario. Este conector puede tener sentido en esos modelos con un alto overclock que vienen con tres conectores de alimentación de 8 pines, ya que permite reducirlos a un solo conector.
La ASRock Radeon RX 9070 XT OC Taichi es una de las tarjetas gráficas que utiliza este conector por deseo de la propia ASRock, y ha sido la primera de su clase en sufrir el problema del conector de alimentación quemado.
¿Por qué se ha quemado el conector de la Radeon RX 9070 XT?
Es un caso curioso y extraño al mismo tiempo, porque el consumo de una Radeon RX 9070 XT con overclock de casa suele rondar entre los 340 y los 348 vatios, aproximadamente. El conector de alimentación de 16 pines está capacitado para mover hasta 600 vatios, así que es muy raro que se haya quemado trabajando con un nivel de potencia que apenas supera ligeramente la mitad de su máximo.
Ese nivel de consumo nos hace pensar que el problema no estaría en la fuente de alimentación, porque el usuario afectado tenía un modelo de 700 vatios y utilizaba un Ryzen 7 5700X3D, un procesador que tiene un consumo de entre 117 y 141 vatios. Si a esto añadimos el resto de los componentes de su equipo, esa fuente de alimentación tenía potencia suficiente para moverlo sin problemas.
Entonces, ¿quién es el culpable? Creo que la clave podría estar en el adaptador de tres conectores de 8 pines a un conector de 16 pines incluido con la tarjeta gráfica, que fue el que utilizó el usuario afectado, o en un posible error humano al insertar cualquiera de los conectores, tanto en su cabeza de 16 pines como en las otras de 8 pines, algo que el afectado no descarta. Si los conectores no quedan totalmente introducidos se genera más estrés sobre unos pines en concreto, y esto nos puede llevar a sufrir este tipo de problemas.
La tarjeta gráfica no ha sufrido daños serios, pero su conector de 16 pines muestra que un pin ha cambiado de color, algo con lo que habría que tener mucho cuidado, porque podría estar dañado, y aunque funcione podría volver a quemarse a corto o medio plazo, y tener consecuencias mucho más graves.
La entrada Se ha quemado una Radeon RX 9070 XT con conector de 16 pines se publicó primero en MuyComputer.