Qualcomm presentará el Snapdragon 8 Elite Gen 5 el próximo 23 de septiembre. Será el próximo chipset insignia del fabricante americano y motorizará algunos de los móviles inteligentes más potentes el próximo año, comenzando por los Galaxy S26 de Samsung. Exceptuando lo que pueda hacer Apple con sus nuevos desarrollos, será el rival a batir en SoCs para movilidad en términos de rendimiento.
El Snapdragon 8 Elite fue solo el primer paso de lo que Qualcomm planeaba para los futuros lanzamientos de chipsets para smartphones insignia, especialmente tras incorporar sus núcleos Oryon de fabricación propia que acercaban el rendimiento de los desarrollos para PC como nunca antes. Fue el más potente de la firma hasta la fecha y ahora quiere más.
Snapdragon 8 Elite Gen 5, más rendimiento
El fabricante de semiconductores retomará la nomenclatura habitual para simplificar su línea de productos y lo diferenciará del Snapdragon 8 Gen 5 (no Elite), con arquitectura similar, pero menos potente para abaratar costes. Como Qualcomm no accederá al nodo de proceso de 2 nm de TSMC (el más avanzado de la industria) hasta la próxima generación, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 será producido en procesos de 3 nanómetros, pero ligeramente mejorado con la tecnología «N3E». Dicen que podrá ofrecer un aumento del rendimiento del 5% con el mismo consumo de energía o una mejora del 5% al 10% en el ahorro energético con las mismas velocidades de reloj.
El SoC mantendrá el mismo clúster con 8 núcleos de CPU, dos ‘Prime’ y seis ‘Perfomance’ con frecuencia de trabajo aumentada hasta 4,74 GHz y 3,63 GHz, respectivamente. Una velocidad impresionante que como decíamos acerca como nunca los chipsets de móviles a la de los Snapdragon X que se usan en PCs.
En cuanto al apartado gráfico, la nueva gráfica integrada Adreno 840 también aportará mejoras en este apartado funcionando a 1,2 GHz. Mención aparte merece la unidad de procesamiento neuronal NPU, ya que podría alcanzar una potencia total de 100 TOPS. Para ponerlo en contexto, decir que el Snapdragon X Elite para PC, puede alcanzar una rendimiento máximo de 45 TOPS.
El tamaño de la memoria caché del Snapdragon 8 Elite Gen 5 también aumentará. Mientras que el Snapdragon 8 Elite contaba con 12 MB de caché L2 y L3, totalizando 24 MB, su sucesor inmediato podría contar con 16 MB de caché L2 y L3, alcanzando los 32 Mbytes.
El resultado de todo ello fue visto recientemente en el sitio de testeo Geekbench 6, donde marcó un rendimiento superior en todos los apartados frente a Elite original y reduciendo su consumo de energía. Qualcomm presentará su nuevo chipset para móviles a finales de este mes.
La entrada Snapdragon 8 Elite Gen 5, así será el próximo SoC insignia de Qualcomm se publicó primero en MuyComputer.