La importante subida de cuota de mercado de los procesadores de AMD ha sido el dato más relevante de la última encuesta de hardware y software que Steam publica mensualmente. Aunque la plataforma de Valve está destinada a jugadores, ofrece datos fiables para conocer cómo va el mercado del PC, variaciones de venta de componentes y tendencias.
Los procesadores de AMD han vuelto a marcar un nuevo tope en cuota de uso en Steam, superando el 40%. Como la cuota de ARM es prácticamente inexistente en esta plataforma, todo lo que sube AMD lo baja Intel. De hecho, su cuota baja del 60% por primera vez desde 2020. El avance de AMD se debe principalmente a la popularidad de sus CPUs con caché 3D, muy valoradas en el mercado entusiasta por su combinación de alto rendimiento para juegos y precios competitivos.
Además del buen hacer de AMD, a nadie escapa que la compañía también está aprovechando la problemática situación de Intel, la peor de su historia en rendimiento financiero, recortando terreno en todos los segmentos de procesadores, incluido el de centros de datos. Reciente conocimos que la cuota de mercado de AMD creció del 2% en 2017 al 36,5% en 2025. De seguir la tendencia el segmento podría dar un vuelvo histórico, en el mercado profesional y en el de consumo.
Otros datos de Steam
La irrupción masiva de la última generación de las tarjetas gráficas de NVIDIA bajo arquitectura ‘Blackwell’, gracias a la mejora de su disponibilidad, es otro de los datos relevantes de la encuesta de Steam. La RTX 5070 (la mejor en valor por precio junto a la RTX 5060) es la tarjeta más popular en Steam de la serie RTX-50. Le sigue la RTX 5060 en segundo lugar, mientras que las RTX 5060 Ti, RTX 5080 y RTX 5070 Ti también se situaron entre las diez primeras con mayores aumentos de cuota. Incluso la carísima RTX 5090 experimentó crecimiento. Por supuesto, las series anteriores todavía son las que más cuota tienen en la plataforma de juegos de Valve, con la RTX 3060 a la cabeza, seguida por la RTX 4060 para portátiles.
La lectura aquí es clara: si en procesadores AMD se encamina a superar a Intel, en un escenario inimaginable hasta hace muy poco, en el segmento gráfico NVIDIA domina de manera absoluta. Aún así habrá que esperar unos meses para ver si las últimas GPU de la serie Radeon 9000 basadas en la arquitectura RDNA, que todavía no han superado los umbrales de notificación de Steam, pueden cambiar la situación en algún grado cuando mejore su distribución y disponibilidad y acercarse así a las impresionantes cifras del gigante verde.
Otro dato destacado en hardware es la adopción de los 16 GB como cantidad de memoria RAM preferida. Un cambio interesante frente a los 8 GB que han ocupado el primer lugar durante mucho tiempo. En cuanto a almacenamiento, la media supera la capacidad de 1 Tbyte.
La encuesta también refleja los cambios en sistemas operativos y aquí Windows 11 sigue en aumento, acercándose a la barrera del 60%, mientras que su predecesor, Windows 10, sigue disminuyendo a medida que se acerca el final de su soporte técnico. Finalmente, destacar que la gran alternativa, Linux, sigue creciendo y ha alcanzado un nuevo récord de uso en Steam con el 2,89%.
La entrada Steam: Los procesadores de AMD amenazan el liderazgo de Intel en PCs se publicó primero en MuyComputer.